Deportes
¡Minuto de silencio por Isabel II! Ferrari se hace sentir en Monza

Ferrari defiende territorio en Monza. Con el monegasco Charles Leclerc por la mañana y el español Carlos Sainz por la tarde, dominó la jornada de apertura del Gran Premio de Italia; que comenzó con los entrenamientos libres y un carrusel de sanciones para los pilotos, entre ellos, el vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen, el español Carlos Sainz y el británico Lewis Hamilton por cambiar piezas de sus monoplazas.
Las penalizaciones condicionarán la parrilla de salida que estará en juego en la clasificación de este sábado, en la que Verstappen perderá cinco puestos; Sainz, Hamilton y el japonés Yuki Tsunoda se irán a la parte de atrás de la parrilla; mientras que el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez cederá diez posiciones y el finlandés Valtteri Bottas, quince.
El respetuoso minuto de silencio por la reina Isabel II, fallecida el jueves, precedió la actividad en la pista de Monza, territorio de Ferrari, con los tifosi pendientes del rendimiento Sainz y el monegasco Leclerc; que este fin de semana, con motivo del 75 aniversario de la firma italiana, combinan en sus vehículos el rojo tradicional con el amarillo.
Ferrari defiende territorio en Monza
Ferrari defiende territorio en Monza. Con un doblete, el Cavallino Rampante empezó fuerte los libres en el ‘Templo de la Velocidad’; Charles Leclerc se puso al frente (1:22.410) y el español Carlos Sainz se quedó a solo 77 milésimas de segundo.
Los pilotos emplearon la primera parte de esa práctica matinal para configurar sus monoplazas; la segunda; para probar el rendimiento a una vuelta y en carrera.
De los 5.790 metros, la mayor parte (4.500) son en recta y pronto empezaron los problemas para el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez con el DRS, que acabó decimocuarto.

Carlos Sainz. (Foto: @F1).
Verstappen cerró quinto
Con los Ferrari delante, el neerlandés y el británico Lando Norris (McLaren) tuvieron su pique en la pista; donde el líder del Mundial se vio frenado cuando intentaba su vuelta rápida y clamó por radio por la maniobra con un “increíble”. Un matiz importante a la hora de analizar los tiempos.
El vigente campeón tuvo que conformarse con un quinto puesto (1:22.840); entre los Ferrari y él estuvieron los Mercedes de los británicos George Russell (1:22.689) y Lewis Hamilton (1:22.831).
Por su parte, el español Fernando Alonso, que llegó a estar al frente unos instantes, fue séptimo; justo por detrás de su compañero de equipo, el francés Esteban Ocon.
El neerlandés Nyck de Vries, campeón de la Fórmula E en la temporada 2020/21, y el italiano Antonio Giovinazzi ensayaron en la matinal con el Aston Martín del alemán Sebastian Vettel y el Haas de su compatriota Mick Schumacher; respectivamente.
El hijo del heptacampeón del mundo dispuso por la tarde de algo menos de media hora en el trazado de Monza; el tiempo que aguantó su coche en pista hasta verse obligado a echarse a un lado por un problema mecánico que provocó la bandera roja en Monza.
Sainz más rápido en la tarde
En la reanudación, con los pilotos en modo clasificación, Verstappen, en plena forma tras haber ganado las cuatro últimas carreras del Mundial, fue el primero en bajar de 1:22.
Sainz logró batir el tiempo por 143 milésimas (1:21.664) y Leclerc, que estuvo a punto de llevarse por delante a un Aston Martin, se quedó a un paso del neerlandés.
Los Mercedes, perdieron algo de fuerza respecto a la primera sesión; el McLaren de Norris acabó por delante de Russell y entre los dos británicos de las flechas plateadas se coló Pérez.
El tapatío mejoró respecto a la mañana, aunque con algún sobresalto como una blocada con la que destrozó el neumático delantero derecho.
Alonso finalizó, como en el anterior entrenamiento, por detrás del otro Alpine; el del francés Esteban Ocon, en una pista que puede irle bien a su vehículo y donde se han enlazado sorprendentes victorias, primero con el francés Pierre Gasly (Alpha Tauri) y, el año pasado, con el australiano Daniel Ricciardo (McLaren).
Minuto de silencio en homenaje a la reina Isabel II
La Fórmula 1 guardó un minuto de silencio en homenaje a la reina Isabel II en los instantes previos a los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Italia; que se disputa en el circuito de Monza.
Los equipos, pilotos, empleados y responsables de la Fórmula 1 y la Federación Internacional de Automovilismo se reunieron en el ‘pit lane’; donde guardaron un respetuoso minuto de silencio en memoria de Isabel II, que falleció este jueves.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) había adelantado el jueves que rendiría tributo a la reina en los eventos que se desarrollarán este fin de semana; entre ellos el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, lamentó su fallecimiento y destacó el respeto que se labró en sus años de reinado.
“Con gran tristeza nos hemos enterado del fallecimiento de su Alteza Real la Reina Isabel II del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. La Reina fue, sin duda, uno de los jefes de estado más respetados, y envío mis condolencias, y las de toda la comunidad de la FIA, a la Familia Real y a todos los ciudadanos del Reino Unido y la Commonwealth”; indicó en declaraciones que publicó el organismo internacional.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: El grandeliga Venezolano Rafael Marchan se unió a Tiburones de La Guaira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Selección argentina se dio un “paseíto” con Curazao (+ vídeos)

La Selección Argentina derrota a Curazao y puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.
Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.

La afición argentina celebró en Santiago del Estero. (Foto: @SC_ESPN).
Argentina derrota a Curazao
El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.
Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.
Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.
En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.
Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.

Argentina no tuvo piedad.
Goleada con Messi centenario
Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.
En el complemento hubo muchos cambios en ambos equipos y Argentina tardó en aumentar porque recién en en el minuto 78, Ángel Di María de penalti puso el sexto y el broche de oro llegó en el 86 tras una combinación de Di María con Dybala y un centro atrás para la definición de Gonzalo Montiel, el autor del último penalti en la coronación en Qatar 2022.
Luego se vivió un final de fiesta en la despedida de este plantel de su público en el estadio Madre de Ciudades en poco más de una semana a pura emoción albiceleste.
🔝 Lionel #Messi alcanzó los 1⃣0⃣0⃣ goles con la Selección @Argentina. ¡Gracias por cada grito, capitán!
📝 https://t.co/RGWV8PDdJ4 pic.twitter.com/GJJZVqLhgd
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 29, 2023
A saber
- Goleadores históricos con la selección argentina: Lionel Messi – 102, Gabriel Batistuta – 54, Sergio Agüero – 42, Hernán Crespo – 35. Diego Maradona – 34, Gonzalo Higuaín – 31, Ángel Di María – 29, Luis Artime – 24, Leopoldo Luque – 22, Daniel Passarella – 22.
- Solo dos futbolistas sudamericanos han logrado 100 o más goles con su selecciones: la brasileña Martha que acumula 115 y ahora Messi con 102.
- Messi ha convertido en once de los últimos 12 partidos con su país y suma un total de 803 tantos en su carrera.
- Jugadores que han marcado 100+ goles con su selección nacional absoluta: 122 Cristiano Ronaldo (en 198 partidos) 109 Ali Daei (en 148) 102 Lionel Messi (en 174).
- Lionel Messi ha anotado nueve tripletes con el combinado albiceleste.
- Argentina derrota a Curazao que se ubica en el puesto 86 del Ranking FIFA y es una de las selecciones más débiles de la Concacaf, mientras que la Albiceleste desde este mes será la número, desplazando a Brasil.
HOMENAJE MERECIDO PARA EL 10 🤩
Lionel Messi superó los 100 goles con la Selección (llegó a 102) y se llevó un regalo y la pelota con la que marcó el gol número 100. ¿POR CIEN MÁS, NO? pic.twitter.com/g9e1L6Dqap
— TyC Sports (@TyCSports) March 29, 2023
Ficha técnica
Argentina (7): Emiliano Martínez (Franco Armani, 79′); Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi (Juan Foyth, 48′), Marcos Acuña; Giovani Lo Celso (Ángel Di María, 66′), Enzo Fernández (Exequiel Palacios, 48′), Alexis Mac Allister (Rodrigo De Paul, 48′); Lionel Messi, Lautaro Martínez (Paulo Dybala, 66′), Nicolás González. DT. Lionel Scaloni.
Curazao (0): Eloy Room; Jurien Gaeari, Rhu Endly Martina, Roshon Van Eijma, Sherel Floranus; Bradley Kuwas, Vurnon Anita (Kevin Felida,82′), Leandro Bacuna (Elson Hooi, 82′), Kenji Gorre (Richairo Zivkovic, 57′); Juninho Bacuna; Rangelo Janga (Jeremy Antonisse, 57′). DT. Remko Bicentini.
Goles: Lionel Messi (20′, 32′ 37′), Nicolás González (22′), Enzo Fernández (34′), Ángel Di María (78′ de penalti), Gonzalo Montiel (86′).
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay). Amonestados: Rodrigo De Paul y Vurnon Anita. Escenario: Estadio Madre de Ciudades De Santiago del Estero, Argentina.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto termina con 10 y empata ante Uzbekistán (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional23 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Internacional9 horas ago
Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
-
Deportes23 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores
-
Carabobo16 horas ago
Corpoelec aplica corte programado en cuatro municipios de Carabobo este #28Mar