Economía
FMI: Venezuela presentará una caída de 15% en la economía

Este año el pronóstico no es nada alentador para Venezuela. Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), el país registrará una caída de 15% en la economía, mientras que en la otra esquina, países como Chile (de 2,5 % a 3 %), Colombia (de 2,8 % a 3 %), Ecuador (de 0,6 % a 2,2 %) y Perú (de 3,8 % a 4 %) presentarán un crecimiento en el ámbito económico.
El director del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, explicó que «favorecida por la mejora del entorno mundial, la recuperación de América Latina también está cobrando ímpetu a medida que las recesiones de algunos países (Brasil, Argentina y Ecuador) llegan a su fin».
Después del crecimiento del 1,3 % en 2017, el Fondo prevé que la región latinoamericana se acelere progresivamente al 1,9 % en 2018 y 2,6 % en 2019.
Sin embargo, Werner acotó que gran parte de estas cifras vienen dadas por la profunda crisis de Venezuela, al subrayar que sin contar la economía venezolana los proyecciones latinoamericanas serían del 2,5 % para este año y 2,8 % en 2019.
«El consumo y las exportaciones fueron los principales impulsores de crecimiento el año pasado. Es alentador constatar que la inversión ya no es un lastre y se prevé que sea un factor importante para la aceleración del producto este año y el próximo», remarcó el funcionario del FMI, al destacar el repunte de los precios de las materias primas.
Asimismo, Werner resaltó que «la inflación retrocedió significativamente en 2017 en muchos países, dejando cierto margen para una política monetaria más acomodaticia».
Caso especial también en este aspecto es Venezuela, donde el Fondo prevé que «la inflación ronde el 13.000 por ciento en 2018, alimentada por la pérdida de confianza en la moneda nacional».
No dejes de leer: «Este jueves arranca nuevamente sistema Dicom»
ACN/ EFE
Economía
Nuevas políticas y créditos fortalecerán a afiliados de FedeIndustria Carabobo

Nuevas políticas económicas y créditos, alianzas extranjeras y el financiamiento activo de la banca nacional reportarán un excelente inicio de año para los agremiados de Fedeindustria Carabobo.
En un compartir con los representantes de medios de comunicación social regionales y nacionales, la directiva de la organización reveló sus proyecciones y estrategias a seguir para este ciclo de labores.
La presidenta de Fedeindustria Carabobo Thais Acuña expuso que el enlace de su gremio con representantes gubernamentales e inclusión en comisiones de trabajo son algunas de las garantías que llevarán a estas mejoras que aspira el sector productivo. “Recientemente, estrechamos nuestros vínculos con la Secretaría de Gobierno del Estado Carabobo para acompañarnos e impulsar nuestro aparato productivo»; indicó.
Nuevas políticas económicas y créditos fortalecerán a afiliados de FedeIndustria Carabobo
Mientras tanto, se aspira establecer estas mismas alianzas a nivel nacional. “Entre algunos ejemplos, desarrollamos enlaces directos con el Ministerio de Industria y Producción Nacional y las instituciones involucradas”; agregó.
El contacto con las instituciones de educación superior es otro punto primordial. “Tenemos un acuerdo con la Universidad Arturo Michelena para actualizar conocimientos en tecnología y capacitar al personal ejecutivo y trabajadores.Se efectuarán congresos y actividades para estos fines”.
Concuerda que el parque industrial de Carabobo requiere de renovación en su recurso tecnológico. Para eso, las recientes aproximaciones con empresas de Turquía pueden resultar positivas para actualizar maquinaria y equipos.
Promoción de la Expo Fedeindustria 2023
Entre las informaciones sobresalientes que se compartieron está la promoción de la Expo Fedeindustria 2023 a realizar el próximo 17,18 y 19 de marzo en las instalaciones del Hotel Hesperia de Valencia. «Una expo para hacer negocios donde nos acompañarán industriales y cámaras de países hermanos como Colombia y Brasil».
Señales de recuperación
Actualmente, la organización ha detectado un crecimiento entre quince y veinte por ciento en el parque industrial de la región.
Pedro Conde, segundo vicepresidente de Fedeindustria y responsable de finanzas del gremio, explicó que en comparación con el dos mil veintiuno, se vio un mayor dinamismo en el área crediticia el año pasado.
“Fue un crecimiento de casi setecientos por ciento. Son posibles estos financiamientos a través de la monedas digitales, las entidades financieras tradicionales, casas de bolsas y otros mecanismos”; dijo.
Se aspira que la casa de bolsa de Venezuela vea un aumento de un cuarenta por ciento este año.
Las estimaciones indican que sectores como el agroindustrial, alimentos y salud sean los que experimenten mayores índices de crecimiento como consecuencia.
«Estamos de acuerdo que son áreas que buscan mayor atención y todos nuestros agremiados coinciden en prestar atención a estos ramos”, aseguró.
Protección a lo hecho en el país
Fedeindustria Carabobo insiste que la producción nacional siempre tendrá prioridad en la dinámica económica y comercial.
Máximo Colmenares, vicepresidente y vocero del sector agroindustrial, comentó que la apertura a otros mercados no tiene que ser visto como una señal de competencia desleal.
«Así como abrimos las fronteras a Colombia para adquirir productos, también significa que podemos exportar nuestra mercancía, con igualdad de condiciones»; dijo.
Ya se pueden ver muchos mercados en Norteamérica y Europa donde la producción nacional reporta alta cotización, no solo limitada al petróleo. “Hay rubros como el camarón, el frijol chino y el ajonjolí, que no son de mucha demanda en nuestra nación, pero fuera de nuestras fronteras tiene mucha estima”.
ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo
No deje de leer: ONU alerta un rápido deterioro en la economía de Latinoamérica y el Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes21 horas ago
¡Vizquel, Abreu y «El Kid» siguen! Scott Rolen elegido al Salón de la Fama
-
Internacional7 horas ago
Deportan desde Panamá a Colombia a presunto asesino de DJ colombiana
-
Deportes20 horas ago
MP abrió averiguación por hechos en el Universitario y papá de Acuña le aconseja que juegue (+ vídeo)
-
Sucesos8 horas ago
Detenido por el presunto abuso sexual contra su hijastra en Campo Carabobo