Nacional
FMV exige un plan de vacunación anticovid efectivo

La Federación Médica Venezolana, FMV exigió plan de vacunación anticovid efectivo al Gobierno de Nicolás Maduro y una «verdadera» política de salud para toda la población.
Douglas León Natera, presidente de la FMV, calificó de «inhumano» ver a cientos de personas, muchos de la tercera edad; en largas filas esperando ser atendidas y advirtió que eso les puede causar daño en sus condiciones físicas.
«Al Gobierno no le importa el sufrimiento de los venezolanos, porque le interesa aprovechar las necesidades del pueblo para hacer política partidista sucia y mala»; expresó en nota de prensa.
FMV exigió plan de vacunación anticovid efectivo
Por esta razón, el médico tildó el proceso de vacunación, que comenzó el 29 de mayo en Caracas, de «desastre y una calamidad», por ser, según su criterio, una «caja negra manipulada desde Miraflores (sede del Gobierno)».
«Improvisación sin política de salud y una gran mentira ha resultado el supuesto plan de vacunación que anuncia el Gobierno»; agregó.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró el sábado que «cerca del 11% de los venezolanos han sido vacunados contra la covid-19» -unas 3.300.000 personas-; aunque no detalló cuántos ciudadanos han recibido una sola dosis y cuántos han completado el tratamiento.
Colas en todos lados
En diferentes varias partes del país se han visto las colas en defirentes centros de salud, con personas de la tercera edad a pleno sol, de pie por horas; que evidencia que el plan no es tan afectivo como lo señala el Gobierno, especialmente en las alocuciones y por las diferentes redes sociales.
Cabe recordar que el plan de vacunación masivo ha tenido varios anuncios, mayo, junio, julio y agosto; aunque hace un par de semana dijeron que arrancaron en todo el país en 27 centros.
Ahora se espera que se acentúe para septiembre y octubre, aunque ya aseguraron que en diciembre tendrian inmunizado el 70% de la población.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Min-educación aspira volver a clases presenciales en octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Baltazar Porras asume como arzobispo de Caracas: «Desaparezca todo abuso y tortura» (+ vídeos)

El Arzobispo de Caracas aboga por respeto a los derechos humanos en Venezuela. El cardenal Baltazar Porras, nombrado ese esa cargo la semana pasada por el papa Francisco, dijo este sábado 28 de enero pidió por la desaparición de «todo abuso o tortura» en el país.
«Sueño con una Iglesia caraqueña promotora y defensora de la vida, en una patria en la que los derechos humanos sean respetados y defendidos, en la que desaparezcan todo abuso o tortura y la justicia sea realmente pronta e imparcial»; dijo el representante cristiano, citado en la cuenta en Twitter de la arquidiócesis de Caracas, durante el acto de oficialización de su cargo.
Durante su discurso, en la Catedral Metropolitana de Caracas, Porras aseguró que «la sociedad no será más justa y equitativa, si no cultiva la paz social, trabajadora, artesanal, generando procesos que construyan un pueblo que sabe asumir las diferencias como riqueza y oportunidad»; indicó.
Estuvieron presentes personalidades del Gobierno Nacional, entre ellos la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el diputado Nicolás Maduro Guerra; Ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, entre otros.
Tras cuatro años y medio como administrador apostólico de Caracas, el cardenal Baltazar Porras Cardozo asumió oficialmente, este sábado 28 de enero, como el arzobispo número 16 de la principal jurisdicción eclesial de Venezuela. La toma de posesión fue en la Catedral. pic.twitter.com/OIAO8FcQ9R
— Diario Panorama (@diariopanorama) January 28, 2023
Arzobispo de Caracas aboga por respeto a los derechos humanos
Asimismo, apuntó que la paz debe construirse con hechos y que sueña con un pueblo en el que la ciudadanía comparta responsabilidades, «sin privilegios hirientes que llevan a la división y al enfrentamiento»; aggegó.
De acuerdo con la arquidiócesis de Caracas, el cardenal Porras, asumió este sábado oficialmente como el arzobispo número 16 de la principal jurisdicción eclesial de Venezuela.
La petición de respeto a los derechos humanos del cardenal venezolano coincide con el fin de la visita del alto comisionado de Naciones Unidas para los DD.HH, Volker Türk; quien tras cumplir con una misión oficial de dos días en Caracas animó al Estado venezolano a «poner fin a la tortura de una vez por todas».
#ÚLTIMAHORA Al asumir como arzobispo de Caracas, Baltazar Porras reclamó respeto a los DDHH y que "desaparezca todo abuso y tortura" https://t.co/tQiJx6iaqr pic.twitter.com/CQOaEcgwtH
— Monitoreamos (@monitoreamos) January 28, 2023
#Hoy es la toma de posesión del Cardenal Baltazar Porras como Arzobispo de #Caracas. Son 55 años de vida Sacerdotal y 39 años de vida Episcopal, consagradas ambas al Nazareno de San Pablo, la Principal devoción de los Caraqueños.
.
¡Enhorabuena! Su Eminencia pic.twitter.com/pNHLYa6jSv— Arquidiócesis de Caracas (@ArquiCaracas) January 28, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Docentes y trabajadores público volvieron a las calles este #27Ene para exigir mejoras salariales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos21 horas ago
Nacho no puede cantar en San Agustín y dice esto al respecto (+ vídeos)
-
Internacional19 horas ago
Tres fallecidos y cuatro heridos en un tiroteo en Los Ángeles
-
Economía22 horas ago
Recomendaciones para recibir el próximo bono contra la Guerra Económica
-
Sucesos18 horas ago
PoliValencia aprehendió a hombre y adolescente por intento de hurto en Casa Parroquial Prebo