Deportes
Fórmula Uno también le pone “freno” a Sochi


La Fórmula Uno cancela Gran Premio de Rusia, que se iba a disputar en el circuito de Sochi en septiembre, debido a la invasión rusa de Ucrania, siguiendo el ejemplo de la UEFA, que ese viernes también decidió quitarle la final de la Liga de Campeones.
“La Fórmula Uno visita todos los países alrededor del mundo con la visión positiva de unir a la gente y de juntar naciones. Estamos viendo cómo se desarrolla la situación en Ucrania con tristeza e impactados. Esperamos un cambio y una resolución pacífica”; dijo la FIA en un comunicado.
“Este jueves por la tarde, la FIA, junto a los equipos, hablamos sobre la posición que tiene nuestro deporte y la conclusión es que es imposible llevar a cambio el Gran Premio de Rusia en las circunstancias actuales”; añadió.
Fórmula Uno cancela Gran Premio de Rusia
La noticia llega en medio de los test de pretemporada que se están realizando estos días en el circuito de Montmeló. Este es el segundo gran acontecimiento deportivo que Rusia pierde debido a su guerra con Ucrania, después de que la UEFA anunciara este viernes que la final de la Liga de Campeones del próximo 28 de mayor se disputará en París, en el estadio de Saint-Denis, en lugar de en San Petersburgo como estaba programado.
La temporada 2022 de Fórmula Uno comenzará el próximo 20 de marzo en Baréin. Aún no se ha oficializado qué Gran Premio sustituirá al de Sochi.
Pilotos se habían pronunciado
Cabe destacar que varios pilotos ya habían anunciado no asistir al Gran Premio de Rusia, en apoyo a Ucrania, entre ellos el cuatro veces campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel y el español el bicampeón Fernando Alonso.
“Después de las noticias de esta mañana me desperté conmocionado. Creo que es horrible ver lo que está pasando. Si miras el calendario, tenemos una carrera programada en Rusia. En mi opinión, creo que no debo ir; no iré al GP de Rusia. Creo que está mal correr en ese país”; señaló Vettel.
En la misma línea se refirió el neerlandés de Red Bull Max Verstappen; que dijo que “cuando un país está en guerra no es correcto correr allí”.
“La verdad es que me he despertado y al ver las noticias me he quedado en shock. Tristeza enorme. Sientes una injusticia enorme. Que haya estos problemas a día de hoy y que no se puedan resolver de otra manera. Que haya gente inocente luchando por su vida o temiendo por ella. Nuestros líderes tienen que arreglar esto de otra manera y no con armas”M dijo Alonso.
“No sería lógico que fuéramos a correr a Rusia”, acotó, pero que la decisión también la tiene la FIA.
ACN/MAS/EFE
Noo deje de leer: UEFA saca «tarjeta roja» a la ciudad donde nació Putin: San Petersburgo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Estados Unidos da “nocaut disfrazado” a Cuba y buscará bicampeonato (+ vídeo)

Estados Unidos derrota a Cuba 14-2 el domingo 19 de marzo para lograr el boleto a la final del V Clásico Mundial de Béisbol, que tras ser eliminada para esta fase la norma del “nocaut” tuvo que jugar las nueve entradas en Miami y ahora espera por rival entre México y Japón que se enfrentarán este lunes en el mismo escenario.
Trea Turner conectó un par de cuadrangulares para ser el líder de la zafra y el campeón defensor se mete a su segunda final consecutiva.
Paul Goldschmidt y Cedric Mullins también se volaron la barda por los estadounidenses, que anotaron en siete de ocho entradas, con números sobresalientes en cinco de ellos, Turner y Goldschmidt cada uno produjeron cuatro carreras.
Estados Unidos jugará contra Japón o México el martes por la noche el juego de campeonato, intentando unirse a los asiáticos como los únicos equipos en ganar dos veces el título.

Trea Turner tres jonrones (un grand slam) y ocho remolques en dos días.
Estados Unidos derrota a Cuba y defensa su corona
Turner, bateando en el noveno turno, encabeza a los productores de carreras del torneo, con 10. Le siguió a su producción de las carreras de la ventaja en el octavo episodio con un grand slam en contra de Venezuela, con un cuadrangular solitario en la segunda entrada en contra de Roenis Elias (0-1) y una línea de tres carreras en la sexta entrada contra Elian Leyva.
Cuba se fue al frente cuando sus primeros cuatro bateadores se embasaron frente a Adam Wainwright (2-0) sin sacar de cuadro la pelota. El derecho de 41 años se recuperó para dejar la casa llena y la ofensiva del equipo estadounidense castigó a los lanzadores cubanos con 14 imparables, incluidos ocho extrabases. Estados Unidos recibió siete bases por bola.
Goldschmidt conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada al conectar un lanzamiento de 112 millas por hora sobre la barca del jardín izquierdo. Añadió un sencillo productor de dos carreras en la quinta.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Día de récords para Justino Da Silva y Magaly García y Joselyn Brea (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos8 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Deportes10 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)
-
Sucesos20 horas ago
Dos venezolanos murieron en violento choque en Viña del Mar
-
Sucesos15 horas ago
Sujeto mató a golpes a su madre porque no era su hijo preferido