Deportes
Francisco Buttó y José «El Hacha» Castillo entrenan con sus equipos

Francisco Buttó y José «El Hacha» Castillo no necesitan mucha presentación, por los aportes y exitosas carreras en a pelota rentada de nuestro país, pero si son noticias por el primero vestirá el uniforme de Tiburones de La Guaira y el segundo con Cardenales de Lara.
Ya ambos se uniformaron para este periplo 2018-2019 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional que escuchará su voz de «play ball» el 12 de octubre.
Francisco Buttó por una oportunidad
Uno de los cerradores históricos de la época dorada de Tigres de Aragua, Francisco Buttó llegó al estadio Universitario en calidad de invitado por Tiburones de La Guaira, luego de ser separado de los planes de Águilas del Zulia.
Con 38 años de dad, el relevista buscará ganarse un puesto el bullpen del equipo de Oswaldo Guillén.
Cree que puede aportar a la causa salada
“Creo que voy a aportar bastante. Siempre me caracterizo por trabajar en cualquier situación de juego” le dijo a prensa de la LVBP.
Agregó que también tiene como objetivo ayudar a los más jóvenes y tiene con qué, luego de pasar 18 campañas entre Tigres de Aragua (200′-2013), Caribes de Anzoátegui (2014 y 2015) y 2017-2018).
Quiero transmitirles algo de la experiencia que tengo”
Con los rapaces en 15 presentaciones dejó 6.56 de efectividad en 15.1 actos, pero suma 88 rescates, segunda marca histórica de la liga y 4.10 de efectividad.
Destacó la nota que también está en calidad de invitados José Duarte. David Estrada y Einar Machí, así como el; infielder Rehiner Córdova, estos tres últimos se reportaron el martes, al igual que Kevin Canelón (LZ), Jorma Rodríguez (INF), Juan Yépez (INF) y Jesús Severino (OF), así como el conocido receptor Arvicent Pérez. También se reportó el coach Lui Rodríguez.
«El Hacha» con Lara
Cardenales de Lara recibió a José Castillo, «El Hacha» quien llegó de cambio desde Tigres de Aragua y entrenó el martes en el estadio Daniel “Chino Canónico” de Barquisimeto.
“Estoy muy contento y de verdad agradecido por el trato que me han dado hasta ahora”, dijo Castillo a prensa de los «pájaros rojos».
“Mi meta no es otra que quedar campeón. Cardenales me trajo porque piensan que lo puedo ayudar y estoy dispuesto; a cumplir cualquier rol que me asignen” puntualizó el pelotero, que junto a los lanzadores Boris Sánchez, de los Mets; y Ángel Sosa fueron las adiciones del día.
En cuando al segundo día de entrenamientos de Lara, supervisa por su mánager José Moreno, junto a sus coachs.
Se realizó una práctica de bateo encabezada por Carlos Rivero, Jesús Montero, José Castillo y Yojhan Quevedo.

José Castillo (d) conversa con el manager José Moreno, (Foto: Prensa Cardenales de Lara)
ACN/MAS/NP
No deje de leer: Juan Carlos Gutiérrez recibió el aliento de todos y no piensa en el retiro
Deportes
«Play Ball» en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023

Todo listo para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, mañana jueves 2 de febrero, las puertas del estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, y, el estadio Jorge Luis García Carneiro, en La Guaira, estarán abiertas para dar inicio a este magno evento deportivo del caribe, competencia que contará por primera vez en la historia con un total de ocho selecciones participantes.
Los equipos participantes serán Vaqueros de Montería (Colombia); Agricultores (Cuba), WildCats KJ74 (Curazao); Cañeros de Los Mochis (México); Federales de Chiriquí (Panamá); Indios de Mayagüez (Puerto Rico); Tigres de Licey (República Dominicana) y Leones del Caracas (Venezuela).
Serán 32 juegos a disputar, 20 en el estadio Monumental Simón Bolívar de la Rinconada; mientras que en el estadio Jorge Luis García Carneiro en La Guaira, 12.

Vaqueros de Montería (Colombia).
Todo listo para la Serie del Caribe Gran Caracas 2023
La voz de «play ball», se escuchará el 2 de febrero, a las 10:30 am, con el encuentro entre Cuba versus Curazao, desde La Guaira; luego a las 12:00m, en La Rinconada, México ante Dominicana; más tarde (3:00 pm), en el diamante de Macuto, Colombia se medirán Puerto Rico (6:45 pm) en La Rinconada ceremonia inaugural y el juego de Venezuela será a las 8:30 pm contra su similar de Panamá.

Agricultores de Cuba.
Debut de Curazao y retorno de Cuba
En octubre pasado, los curazoleños fueron los primeros en asegurar su boleto a la Serie, al ganar por décimo séptima vez la Liga Nacional; desde entonces, comenzaron a definir su róster, con el que esperan no solo participar, sino ganar en Caracas, según adelantó el nativo de Willemstad Jonathan Schoop, segunda base de los Tigres de Detroit.
Cuba, por su parte, acumula cuatro años de ganas de jugar este torneo; cuya última corona consiguieron en 2015, con triunfo de Vegueros de Pinar del Río, en San Juan.

WildCats KJ74 de Curazao.
Cañeros retornan tras 20 años
Luego, los mexicanos Cañeros de los Mochis -que esperaron 20 años para volver a alzar el título nacional- se enfrentarán a los dominicanos Tigres del Licey; el equipo que más veces ha ganado la Serie del Caribe, la que espera reconquistar luego de 15 años.
Más tarde, en el tercer partido del torneo, los Vaqueros de Montería abrirán su segunda participación en la competencia frente a los Indios de Mayagüez; con la esperanza de repetir la hazaña alcanzada en 2022 por sus compatriotas, los Caimanes de Barranquilla, para mantener la corona en Colombia.
Los indios boricuas, 19 veces campeones nacionales, han potenciado sus mejores fichas para la contienda caribeña, en la que no participaban desde 2014.
Al final de la noche, luego de una ceremonia de inauguración, se verán las caras los Federales de Chiriquí, de Panamá, y los Leones del Caracas, anfitriones y últimos en clasificar.

Cañeros de los Mochis, México.
A saber
Venezuela ha logrado siete títulos, el primero logrado por Navegantes del Magallanes en 1970, celebrado en Caracas, que repitió en San Juan de Puerto Rico (1979).
- Leones del Caracas volvió a alzar el trofeo para una escuadra criolla en Hermosillo (México, 1982); dos años más tarde, Águilas del Zulia obtuvo el campeonato en San Juan, Puerto Rico (1984) y repitió en Mezatlán (México, 1989).
- Fue en este siglo XXI, cuando regresó a lo más alto del podio, cuando Leones del Caracas ganó en la sede conjunta de Valencia (estadio José Bernardo Pérez) y Maracay (José Pérez Colmenares) en 2006.
- La última ocasión fue en 2009, en Mexicali, México, con Tigres de Aragua.
- Venezuela ha sido sede en 13 ocasiones: Caracas (8), Puerto La Cruz (2), Maracaibo (1); Maracay-Valencia (2006) y la última en el estadio Nueva Esparta, en Guatamare, La Asunción (2010).
- Por segunda ocasión se disputará en sedes compartidas, ambas disputadas en campos venezolanos.
- Óscar D´León será el artista que engalanará la ceremonia inaugural mañana 2 de febrero en el estadio de La Rinconada.

Federales de Chiquirí, Panamá.
Campeones por países
República Dominicana (21): Tigres de Licey (1971, 1973, 1977, 1980, 1985, 1991, 1994, 1999, 2004, 2008); Leones del Escogido (1988, 1990, 2010, 2012); Águilas Cibaeñas (1997, 1998, 2001, 2003, 2007, 2021) y Toros del Este (2020).
Puerto Rico (16): Cangrejeros de Santurce (1951, 1953, 1955, 1993, 2000); Criollos de Caguas (1954, 1974, 1987, 2017, 2018); Leones de Ponce (1972); Vaqueros de Bayamón (1975); Indios de Mayagüez (1978, 1992); Lobos de Arecibo (1983) y Senadores de San Juan (1995).

Tigres de Licey, República Dominicana.
México (9): Naranjeros de Hermosillo (1976, 2014); Águilas de Mexicali (1986); Tomateros de Culiacán (1996, 2002); Venados de Mazatlán (2005, 2016); Yaquis de Ciudad Obregón (2011, 2013).
Cuba (8): Alacranes del Almendares (1949, 1959); Leones del Habana (1952); Elefantes de Cienfuegos (1956, 1960); Tigres de Marianao (1957, 1958) yVegueros de Pinar del Río (2015).
Venezuela (7): Navegantes del Magallanes (1970, 1979); Leones de Caracas (1982, 2006); Águilas de Zulia (1984, 1989) y Tigres de Aragua (2009).
Panamá (2): Carta Vieja Yankees (1950) y Toros de Herrera (2019).
Colombia (1): Caimanes de Barranquilla (2022).

Indios de Mayagüez, Puerto Rico.
Últimos 10 ediciones
Año | Sede | Campeón | Resultado | Subcampeón | Mánager | Récord |
---|---|---|---|---|---|---|
2013 | ![]() |
![]() |
4-3 (18) | ![]() |
![]() |
4-3 |
2014 | ![]() |
![]() |
7-1 | ![]() |
![]() |
4-2 |
2015 | ![]() |
![]() |
3-2 | ![]() |
![]() |
3-3 |
2016 | ![]() |
![]() |
5-4 | ![]() |
![]() |
6-0 |
2017 | ![]() |
![]() |
1-0 (10) | ![]() |
![]() |
3-3 |
2018 | ![]() |
![]() |
9-4 | ![]() |
![]() |
4-2 |
2019 | ![]() |
![]() |
3-1 | ![]() |
![]() |
4-1 |
2020 | ![]() |
![]() |
9-3 | ![]() |
![]() |
6-1 |
2021 | ![]() |
![]() |
4-1 | ![]() |
![]() |
7-0 |
2022 | ![]() |
![]() |
4-1 | ![]() |
![]() |
5-2 |

Leones del Caracas.

Estadio Jorge Luis García Carneiro, en La Guaira.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Leones del Caracas se refuerza para la Serie del Caribe
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Leones del Caracas se refuerza para la Serie del Caribe
-
Nacional21 horas ago
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
-
Espectáculos12 horas ago
Will Smith anuncia que regresa al cine con Bad Boys 4
-
Nacional22 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural