Anuncian la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua
Connect with us

Carabobo

Anuncian la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua

Publicado

on





Frente Preventivo Naguanagua
Compartir

La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, anunció la municipalización del Frente Preventivo y la activación de las Mesas de Paz.

Espacios que permitirán realizar abordajes preventivos y hacer seguimiento del delito a lo largo y ancho del municipio.

La autoridad estuvo en compañía de representantes de las fuerzas de seguridad a nivel nacional, estadal, municipal, así como del poder popular.

Desde la sede de la alcaldía, y junto a Jesús Castillo, director general de Prevención del Delito Carabobo, la primera mandataria puntualizó recientemente que esta es una acción conjunta, emanada como una instrucción del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.

Frente Preventivo Naguanagua

“Acá en el municipio Naguanagua dejamos instaladas estas Mesas de Paz que nos van a permitir tener presencia preventiva con todas las fuerzas de seguridad, las fuerzas de acompañamiento, de formación y fortalecimiento del poder popular”, informó la alcaldesa Ana González.

En ese sentido, detalló que el municipio cuenta con la presencia de la Policía Nacional Bolivariana, la Policía del estado Carabobo y la Policía de Naguanagua; así como de Protección Civil, Bomberos del municipio y el apoyo del poder popular organizado.

Inclusión y acercamiento

Por su parte la comisionada agregado, Rossely Laclé, articulador del Frente Preventivo por el estado Carabobo, resaltó que en esta oportunidad se encuentran cumpliendo políticas de inclusión y de acercamiento con las comunidades, a través de la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua.

Anuncian la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua

“El objetivo es llevar hasta las comunidades todas las políticas de paz, seguridad y sobre todo de reconstrucción de procesos que deben darse, para bridárselos a niños, niñas, adolescentes y a todos los que en ellas hacen vida. Tenemos también el propósito de reimpulsar y realizar técnicas de acercamiento para la generación y conformación perfecta de las mesas de paz en el municipio”, agregó.

Por último, Karen Padrón perteneciente a la Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCH) Montalbán, agradeció a los gobiernos nacional, regional y municipal por esta excelente iniciativa.

“Vamos a poder vivir en un municipio más seguro, más libre a nivel delictivo, el poder popular está siendo invitado a formar parte de esas mesas de cuadrantes de paz”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Fedeindustria Carabobo establece convenio con Universidad Arturo Michelena

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Condesa

Carabobo

Niños con Síndrome de Down celebraron su día en Hesperia WTC Valencia

Publicado

on

Compartir

Más de un centenar de niños con síndrome de down, de los estados Carabobo y Falcón, celebraron su día en Hesperia WTC Valencia.

En una actividad que forma parte de la responsabilidad social del Hotel y en la que disfrutaron de un día de piscina.

A la jornada acudieron niños de la Fundación Familia T21 Down en Carabobo, así como estudiantes del Instituto de Educación Especial “Luisa Cáceres de Arismendi” del municipio Monseñor Iturriza del estado Falcón, quienes disfrutaron también de colchones inflables, cama elástica, perros calientes, tequeños, empanadas y cotufas.

El día transcurrió entre risas y juegos en la piscina y jardines del hotel, donde los pequeños no solo compartieron con sus familiares, sino también con directivos de la empresa.

Naivi Alezard, presidenta de la Fundación Familia T21 Down, expresó su satisfacción y recordó que, además, gracias a la alianza que mantienen con Hesperia WTC Valencia, se ha abierto allí el programa de formación musical junto a la Orquesta Sinfónica de Carabobo, para niños con Síndrome de Down.

“Todavía hay exclusión en la sociedad hacia la comunidad Down, por eso celebramos este tipo de iniciativas para nuestros hijos, para nuestros familiares que necesitan apoyo y visibilización”, comentó.

De su lado, Aleida Serrano, directora del Instituto de Educación Especial “Luisa Cáceres de Arismendi” ubicado en Chichiriviche, estado Falcón, agradeció la oportunidad de compartir en los espacios de Hesperia WTC Valencia esta semana de celebración.

Fotos: Juan Carlos Hernández/@jchernandez69

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Bitoqueao se adueña de la cartelera tradicional con “¿Cómo te llamo?”

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.