"Fui al Oncológico a llevar a mi papá y estaba cerrado", denunció naguanaguense
Connect with us

Carabobo

“Fui al Oncológico a llevar a mi papá y estaba cerrado”, denunció naguanaguense

Publicado

on





oncológico
Compartir

La señora Xiomara Rangel tiene 57 años y es paciente oncológico, para ella la orden de cuarentena radical no existe.

Según expresó, a su juicio los decretos municipales no se cumplen y cada persona intenta sobrevivir ante la crisis económica que atraviesa Venezuela.



Tanto su padre de 85 años como ella enfrentan el cáncer, el principal centro de salud en la región carabobeña para tratar la enfermedad, el Hospital Oncológico “Dr. Miguel Pérez Carreño” estaba cerrado y su progenitor no pudo realizarse el tratamiento.

“No tengo medicamentos, fui al Oncológico y estaba cerrado. Qué sinvergüenzura. (…) llevé a mi papá y me dijeron que no, que no está abierto”.

Antes de la llegada del COVID-19 era manicurista, ahora, ofrece a sus vecinos la posibilidad de ir a comprarles lo que necesiten, ¿el precio? Lo que la persona le quiera regalar.

Su papá es paciente oncológico también

“Estoy haciéndole mandados a la gente para poder sobrevivir, para que me puedan regalar algo. ¿De qué estamos hablando? ¿De una Venezuela potencia?“, exclamó.

Rangel explicó que sus vecinos le dicen “mire, vaya a comprarme una mortadela; salgo yo corriendo. Vaya a comprarme los aliños, salgo yo corriendo“.

La carabobeña consideró que para su concepto de vida no hay ninguna cuarentena “cuando Venezuela realmente está con las patas para arriba. No hay agua, no hay luz“.



Además de sufrir las consecuencias de las fallas en los servicios públicos, Rangel también es víctima de la emergencia humanitaria compleja al no conseguir las medicinas para su tratamiento.

Comentó lo difícil que fue llevar a su papá paciente oncológico en transporte público para que le dijeran que por la cuarentena “me lo pueden medio parapatear y después mandarlo para la casa”.

No dejes de leer: Funcamama exige gasolina para pacientes oncológicos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Carabobo

Del 25 al 27 de mayo se realizará la Expo Fedecámaras 2023 en el WTC de Valencia

Publicado

on

Expo Fedecámaras 2023 - acn
Compartir

Los días 25, 26 y 27 de mayo se realizará la Expo Fedecámaras 2023, uno de los eventos empresariales más importante del país, en el hotel Hesperia WTC Valencia se desplegarán más de dos mil metros cuadrados de exhibición, ruedas de negocios y conferencias con participantes nacionales e internacionales.

El presidente de Fedecámaras Carabobo, Rafael Trejo, explicó que este año incorporarán las ruedas de negocios que en 2022 permitieron la realización de más de 1200 operaciones en cada una de las ediciones. Esperan que este año más de 200 empresarios se sienten a concretar negociaciones que impulsen la económica regional y nacional.

“Venimos con un nuevo formato en el que además de la exhibición de más de 140 stands, vamos a tener ruedas de negocios en las que esperamos la participación de empresarios de Carabobo y de los estados que integran el Bloque Económico Centro Occidental. También esperamos invitados internacionales, cámaras binacionales y cuerpos diplomáticos”, agregó Trejo.

Expo Fedecámaras 2023

Al evento se sumarán empresarios de Lara, Falcón, Yaracuy, Portuguesa, Aragua, Cojedes y posiblemente de Guárico, quienes integran la alianza institucional entre los gremios de estas regiones del país.

Los dirigentes empresariales esperan que después de la Expo Fedecámaras Carabobo se reimpulse la economía en la región como ocurrió luego de la edición de 2022. Además, consideran necesario crear espacios para la concreción de negocios que permitan mejorar la producción nacional para el segundo cuatrimestre del año.

“El año pasado hubo un crecimiento y en lo que va de 2023 hay una estabilidad pero no estamos creciendo como esperábamos. Sin embargo, ciertos sectores se están moviendo bastante bien  como el comercio, farmacia, telecomunicaciones y el turismo que también mejoró. Esperemos que con esta gran expo se vuelva a recuperar la confianza y el empuje para cerrar en positivo este año”, vaticinó Trejo.

El evento será gratuito para los visitantes y se estima superar las 20 mil personas que acudieron en 2022. La agenda de actividades y las conferencias programadas serán dadas a conocer en los próximos días, pero se espera la participación de grandes empresarios venezolanos quienes contarán su historia de éxito

 

Con información de Nota de Prensa/WTC Radio

 

No dejes de leer: Cámara de la Construcción de Carabobo firmó alianza con la Sociedad de Ingeniería de Transacción de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.