Espectáculos
Fundacion Mara de Oro Celebra su 67 aniversario en honor a la gaita zuliana

Este 2022 Fundación Mara de Oro celebra sus 67 aniversario y lo dedicara a lo que los zulianos consideran la “Reina del Folklore”, la Gaita Zuliana.
En tal sentid, premiaran a los máximos exponentes de este género, los cuales evaluó previamente el Comité de la Gaita y la junta directiva presidida, por la Abogada Emelina Carrasquero Montes y la Licenciada Olga Lira, productora general de tan respetable organización.
Reconocimientos en 67 aniversario de Fundación Mara de Oro
Entre los premiados en la edición 67, esta la agrupación femenina con mayor trayectoria conocidas como “Las Sensacionales” distinguidas con el Mara de Diamante. Seguidamente, el conjunto “Los Azulejos” recibirá la distinción Mara de Platino por su destacada trayectoria.
Asimismo, la Agrupación Infantil “Los Amiguitos”, destacados del año. MaraGaita por la excelencia en su más reciente producción musical conocida como “La Vuelta al Mundo” considerada Gaita del Año 2022. Mientras que “Exilio”, se alzaron en la categoría de Agrupación Revelación internacional, siendo reconocidos con el galardón Mara de Oro.
Por su parte, los galardonados por trayectoria en el gremio gaitero, quienes recibirán Mara de Diamante, se encuentran los solitas zulianos: Ingrid Alexandrescú “La Voz Romántica de la Gaita” y Luis German Briceño.
En el renglón Mara de Platino, destacan por sus habilidades musicales en el género gaitero, Douglas Ochoa “Leyenda Viviente”, Humberto Bracho “Director Musical” y Elías Hernández “Compositor”. Así como reconocimientos icónicos al solista Jaime Indriago “La Voz de la Navidad”, el popular y queridísimo Argenis Corzo “Corzito” Charrasquero y el cuatrista Nixon Paredes recibirán el galardón Mara de Oro, respectivamente, detalló la Abog. Emelina Carrasquero Montes.
Gala de lujo
La gaita es un género musical oriundo del Estado Zulia, declarado como un bien patrimonial de interés cultural y artístico de nuestro país, en el año 2014. En algunas regiones de Venezuela y en las comunidades de venezolanos alrededor del mundo se relaciona con las fiestas decembrinas, pero actualmente el género popular se ejecuta todo el año. Dando inicio a esta tradición cada año con la bajada de los furros hasta las fechas del 02 de febrero donde se da por culminada la temporada gaitera anual.
Cabe destacar que este género musical obtuvo el Guinness World Record, luego de reunir a más de 400 músicos para interpretar el tema: “Reina Morena”, de Ricardo Aguirre, el pasado 08 de noviembre “Día del Gaitero” desde la Plazoleta de la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá. Logrando la aprobación de tan prestigiosa institución, el título de la Banda de música Folclórica venezolana más grande del mundo.
Por tal motivo, la Fundación Mara de Oro de Venezuela e internacional, se une al júbilo y realizarán la entrega de premiaciones antesala a la subida de los furros para cerrar con broche de Oro la temporada gaitera 2022, desde la emblemática ciudad de Maracaibo, Edo. Zulia donde continuaremos “premiando lo mejor de lo mejor”, expresó Olga Lira, productora general de la Fundación.
Con informacia de Nota de Prensa
No dejes de leer: Alan Wittels presenta el primer disco de su carrera titulado “Amarcura”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos
Katherine Coll estrena el tema “Soy yo” con la compañía de Claudia Uzcátegui

La joven artista venezolana Katherine Coll estrena el tema “Soy yo”, compuesto por la cantante junto a Claudia Uzcátegui, Alfredo López, Solmar Torres y Willian Velásquez.
“Soy yo” es una balada full power –de corte internacional- que empodera a la mujer luego de un fracaso sentimental.
De esta manera, Katherine Coll regresa a la palestra musical, luego de haber estrenado el año pasado con éxito temas como “Baila”, “Pasatiempo” y “Muñeca”, mientras que Claudia Uzcátegui –autora del libro “Tu Marido me engaña”- debuta con este tema como compositora de canciones.
Uzcátegui afirmó que escribe letras de canciones desde que era una niña, y que se identifica plenamente con la pieza.
El video clip de “Soy yo” dirigido por Daniel Golina con edición y colorización de Alfredo López, Willian Velásquez y Valeria Terralavoro, se grabó en la ciudad de Caracas en el Estudio Premium Elite y en locaciones ubicadas en el municipio Chacao.
Como actores participaron Katherine Coll, Aaron Serfaty y Claudia Uzcátegui.
Cabe destacar que “Soy yo”, arrancó con muy bien pie, ya que debutó en el primer lugar de la cartelera radial en el renglón balada del Record Record y todo apunta a que estará en el sitial de honor por muchas semanas.
Katherine Coll en las próximas semanas estará promocionando este nuevo lanzamiento, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Nota de prensa
No dejes de leer
Más de 16 mil personas visitaron el “Venezuela Game Show” en Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Sucesos9 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Nacional17 horas ago
Multimax Store llega a Ciudad Bolívar con su tienda número 33 en Venezuela
-
Política5 horas ago
Instalados los comandos de campaña “Mi Voto Vale con Juan Guaidó” en Delta Amacuro y Lara