Carabobo
La Nota Ambiental: Fundaciones forman los cimientos de la actividad ecológica


Fundaciones forman los cimientos de la actividad ecológica. El delicado trabajo de formar una sociedad ecológicamente consciente es una tarea en conjunto; sin embargo, el papel de las fundaciones resalta por su acción directa y constante contribución.
Son estas organizaciones las cuales tuvieron un puesto de honor en la tercera edición del programa La Nota Ambiental; transmitida el pasado domingo tres de julio por Unión Radio 105.3 F.M y que puede ser seguido por la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.
El patrocinio de Insercem, Unidad Educativa Fundación Valencia, Sidelca y Café del Sur ha tenido un papel especial en esta iniciativa; a la cual ahora se suman con su contribución Serproman, Servicios, Proyectos y Mantenimiento C.A, y Puro Melao.
Las conductoras Flor María León y Grecia Reyes explicaron que este es un oficio de vocación, que en ciertos casos atrae la atención de empresas o personalidades que ofrecen su apoyo; en otras ocasiones, son responsables exclusivas por sus operaciones y financiamiento.
Fundaciones forman los cimientos de la actividad ecológica
Judith Durán actualmente se desempeña como coordinadora general de la Fundación Hijos de La Madre Tierra (Fundahimati), que concentra sus esfuerzos en el municipio San Diego; el objetivo de su equipo de trabajo es la formación de los ciudadanos en la conciencia ambiental.
“Nos conformamos con voluntarios de varias asociaciones de vecinos que vimos con preocupación el crecimiento acelerado de este municipio, tanto en población como urbanismo, y estuvimos evaluando el impacto ambiental”; dijo.
La antropóloga y magíster en cultura popular de la Universidad de Carabobo, junto a su equipo de trabajo, contemplaron efectos negativos como incendios forestales y deterioro de los cerros; esto los motivó a una de sus primeras tareas, la reforestación y la siembra para la formación de bosques urbanos. Muchos de estos planes no arrojaron el éxito deseado y la reevaluación de las metas fue necesaria para el progreso.
Alianza Bomberos ha sido clave
La alianza con Bomberos Forestales e Imparques se hizo notar de manera puntual y ha sido clave para cumplir los objetivos. Hoy en día, Fundahimati ha logrado un mejor entendimiento con la Alcaldía y el Concejo Municipal de San Diego: entidades que han convocado a los integrantes de esta organización a mesas ambientales para el trabajo mutuo.
“Hay una plataforma de organizaciones que se han ido conociendo y ayudando unos con otros. Hemos promovido brigadas juveniles de bomberos, hay un proyecto para reforestar en las cuencas altas de La Cumaca, son muchas las iniciativas”; dijo.
Las actividades de la fundación pueden ser seguidas por la cuenta en Instagram: #fundahimati y Twitter: @fundahimati
Feng Shui y armonía con el entorno
Pasando la página, la siguiente invitada del programa presentó otra visión sobre el bienestar personal y contacto con el entorno.
Aurora Castillo ha estudiado la filosofía oriental del Feng Shui; la cual cada día gana más seguidores por la necesidad de establecer un ambiente en equilibrio con las energías naturales.
Afirma que este sistema se basa en que “el ambiente es lo que te va a transformar. Es una práctica que pone orden y balance entre lo visible e invisible”.
Cinco elementos rigen la dinámica de este pensamiento: agua, madera, fuego, tierra y metal; la experta explica que este quinteto está vinculado a las emociones “si eres una persona de mentalidad positiva, eres como esa flor de loto, la cual, aunque crezca en un pantano, irradiará su belleza”.
La organización del hogar es fundamental, respetando la naturaleza. “Debo mantener el cuidado de las plantas, el flujo del agua, e incluso la propia respiración”.
Por medio de las cuentas de Instagram @auroracastilloz10 y @movimientosdelalma1 se puede aprender más de las visiones de Castillo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Plan Búho continúa desplegado con limpieza de sumideros y alcantarillas en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo
Alcalde Fuenmayor anunció programación para celebrar el 468° aniversario de Valencia

En ocasión de celebrarse los 468 años de la fundación de la ciudad de Valencia, este lunes el alcalde Julio Fuenmayor, anunció la amplia programación prevista para conmemorar tan importante fecha.
En rueda de prensa realizada en los espacios del Parque “Alí Primera”, ubicado en el sector La Florida de la parroquia Miguel Peña, el mandatario local, informó que la agenda inició este lunes con la inauguración de los Juegos deportivos y paradeportivos comunitarios (Judecom) Valencia 2023, en la plaza Bolivar de Miguel Peña, en la que participarán más de 4 mil personas entre niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Este martes se realizará un recital de poesía en las instalaciones del Teatro Municipal, en la que se darán cita diversos poetas en honor a la ciudad, posteriormente se inaugurará un Parque de Mascotas en la urbanización Prebo de la parroquia San José.
468° aniversario de Valencia
El cronograma avanza el miércoles con el congreso de odontología “OdontoValencia”, una actividad en articulación con la Universidad de Carabobo (UC), la Facultad de Odontología de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), la Universidad de Ciencias de la Salud, Misión Sonrisa, con el aval del Colegio de Odontólogos de Carabobo y la Federación Venezolana de Odontología, el cual se realizará entre el Teatro Municipal y el Centro de Interpretaciones Históricas de la UC.
El miércoles en horas de la tarde, en la Casa José Rafael Pocaterra, se llevará a cabo un recital sobre la conservación del ambiente, a cargo de los niños de los preescolares municipales, También será el lanzamiento del libro “Cuadernos de Valencia”, en su segunda edición, autoría entre la profesora Sara de Atienzar y el alcalde Julio Fuenmayor.
Este día el cronograma continuará con una jornada del Plan Social Comunitario para los cultores de la ciudad y culminará Con la reinauguración de la Plaza Las Tres Madres, dando respuestas a las solicitudes de los vecinos de la parroquia San José.
El jueves 23 de marzo, los valencianos podrán disfrutar un foro en honor a la ciudad, en los espacios de Centro Cultural “Alexis Mujica”.
La agenda continúa el viernes en el Centro Cultural “Nelson Mandela” donde se realizará un foro, en el que se detallarán las expresiones culturales de la ciudad, mientras que en la Plaza Bicentenario se realizarán presentaciones de danza, ballet, asi como la filmación de un video con diversas escuelas de danza.
Para el sábado 25, Día de Valencia, se desarrollarán los actos protocolares que incluye la Misa de Acción de Gracias, la Ofrenda Floral y la imposición de la Orden Ciudad de Valencia a diversas personalidades e instituciones. Asimismo, se realizará el lanzamiento del Plan Cultural Comunitario, en el Teatro Municipal y en 11 espacios de las diversas parroquias de Valencia, habrá diferentes expresiones artísticas con el objetivo de masificar la cultura, mientras que en la Plaza Bicentenario se presentará “El Rock le canta a Valencia”.
El 25 y 26 de marzo se llevará a cabo una expo emprendimiento en la plaza Manuel Cedeño, mejor conocida como la plaza Santa Rosa, donde el domingo se realizará la entrega de Licencias de Actividades Económicas.
Para cerrar la semana aniversario, el domingo 26 de marzo, a las 6:00 de la mañana se realizará el Clásico Ciclístico Ciudad de Valencia, el cual se correrá entre la avenida Enrique Tejera y la redoma del puente El Boquete. Además de una parada deportiva en la plaza Andrés Bello de La Isabelica y en la plaza El Boque, y un Festival de Papagayos en el Parque Filas de La Guacamaya.
Como parte de la programación del domingo, en el Teatro Municipal, se encuentra la actividad “Valencia Canta y Celebra en sus 468 años: De la Zarzuela al Flamenco” con la actuación especial de Goyo Reyna y la Agrupación Flamenco Venezuela. Este concierto, dedicado a Valencia en su día, traerá una serie de joyas musicales, de las que el público valenciano podrá disfrutar en las voces de los primerísimos cantantes, una serie de secuencias de las más importantes Zarzuelas, así como bailes del repertorio flamenco: las sevillanas y los fandangos, unidos al cante de los poemas del gran escritor Federico García Lorca.
Nota de prensa
No dejes de leer: Con más de 34 mil visitas Mafalda se despidió de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional11 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Carabobo16 horas ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Nacional19 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
-
Nacional12 horas ago
Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo de Venezuela