Nacional
GNB detuvo violentamente a abogada en Barquisimeto

En horas de la tarde de éste martes 23 de junio, varios funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana; (GNB) entre ellos una femenina detuvo violentamente a la abogada Eva leal en Barquisimeto, estado Lara.
De acuerdo a videos e informaciones difundidas en redes sociales, el incidente sucedió; en el punto de control ubicado en el Puente Macuto, vía El Manzano; en el momento cuando la legista circulaba en su vehículo con destino a su casa.
De acuerdo a información suministrada por el abogado Henderson Maldonado, los GNB de en el puesto; le habrían solicitado a la abogada el pago de cinco unidades tributarias argumentando que transitaba por el lugar; pasada la hora de circulación permitida en la región debido a las medidas de cuarentena radical.
https://twitter.com/laprensalara/status/1275569251005403136?s=20
GNB detuvo violentamente a abogada
Tras esa exigencia, la cual fue grabada, la profesional del Derecho con conocimiento de sus derechos y deberes; les pidió le eseñaran la Gaceta Oficial donde establece cancelar esa multa, pero al no mostrarles el documento legal y darse cuenta que grababa; se generó una discusión entre Leal y los efectivos de seguridad.
Luego, la mujer bajó de su vehículo y siguió la discusión, por lo que la GNB de apellido «Palmera» detuvo violentamente a la abogada; sujetándola con fuerza, pero al tratar de safarse terminó en el pavimento.
De hecho, en el video publicado en redes sociales se observa como utiliza su brazos y piernas para tratar de esposarla en el suelo; mientras que le ocasionó una herida en la frente, pero no se detalla en el audiovisual; si fue por el contacto con el pavimento o por un golpe humano.
Además, presuntamente la funcionaria indica a sus compañeros que la abogada tomó su arma de reglamento durante el forcejeo; pero los testigos presentes lo negaron, al tiempo que pedían la dejara ir.
A las 3:20 pm de este 23 Junio. Ocurrio este acto de violencia, en el puente macuto, vía al manzano. Barquisimeto estado Lara.
La abogada Eva leal 7.406.645 venía manejando su vehículo, en el alcabala de la guardia nacional los detuvieron, y les dijeron que debían cancelar 5— Henderson Maldonado (@HendersonMaldo1) June 23, 2020
Con información: ACN/El Impulso/Redes/Foto: Cortesía/Redes
Lee también: Serbio Novak Djokovic infectado por coronavirus en torneo benéfico
Nacional
Plataforma Unitaria exhortó a la OIT garantizar cumplimiento de las leyes laborales

La oposición de Venezuela agrupada en la Plataforma Unitaria exhortó este miércoles a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que acompaña un proceso de diálogo entre trabajadores, empresarios y el Gobierno, que garantice el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales que protegen al sector laboral.
En un comunicado, el antichavismo pidió a la organización internacional “garantizar el cumplimiento de leyes y reglas nacionales e internacionales en Venezuela que protejan condiciones laborales de los venezolanos”.
Además, ratificó su acompañamiento a los docentes, jubilados, pensionados y trabajadores públicos que desde hace tres semanas protagonizan manifestaciones gremiales para pedir mejores sueldos condiciones laborales adecuadas.
Plataforma Unitaria realizó exhorto a la OIT
La plataforma opositora solicitó también el cese de la “persecución” que se mantiene en contra de los trabajadores que ejercen su derecho a la protesta.
La dirigente opositora Ofelia Rivera, citada en el escrito, apuntó que la situación de empobrecimiento producto de las políticas erráticas del Gobierno madurista (de Nicolás Maduro) han causado condiciones de trabajo inadecuadas en Venezuela, lo que ha empeorado la calidad de vida de los ciudadanos.
En abril pasado, el Gobierno, empleadores y sindicatos instalaron, con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT, mesas de diálogo social para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, a la libertad sindical y a la consulta tripartita.
El pasado lunes, se instaló en Nueva Esparta (noreste) la tercera sesión presencial de este diálogo social que acompaña la OIT.
A propósito de la presencia de la OIT en el país, el Foro Cívico, que agrupa a 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil venezolana, pidió a la institución internacional que haga seguimiento a los reclamos laborales.
Otros grupos contrarios al Gobierno también han solicitado a la OIT escuchar al sector laboral en sus peticiones de “salario digno” y liberación de líderes sindicales detenidos.
Con información de EFE
No dejes de leer: Cedice impulsa programa de formación municipal “legislando para la Democracia”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional20 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Nacional14 horas ago
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
-
Nacional14 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Política18 horas ago
Cedice impulsa programa de formación municipal “legislando para la Democracia”