Gobernador de Aragua informó por redes su renuncia al cargo - ACN
Connect with us

Política

Gobernador de Aragua informó por redes su renuncia al cargo

Publicado

on





gobernador de aragua renuncia- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

En las últimas horas, el gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres informó su renuncia al cargo en la entidad mediante su cuenta en la red social Twitter.

En relación a ésta decisión, que también fue tomado el día de ayer jueves 26 de agosto, por la alcaldesa de Libertador en Caracas, Érika Farias; el mandatario regional explicó que «Ante ustedes ciudadanos miembros del Consejo Legislativo del estado bolivariano de Aragua, dejo constancia del cese; de mi responsabilidades como gobernador».

Es decir, que con este mensaje Torres renunció a su cargo de gobernador del estado Aragua éste viernes. Aunado a ello, presentó una carta de renuncia que también fue publicada en Twitter ésta tarde.

Vale mencionar, que el líder chavista del estado, deja el cargo tras cuatro años de gestión en la entidad central del país.

Renuncia el gobernador del estado Aragua

En éste sentido, vale acotar que ésta es la segunda renuncia de funcionarios chavistas en las últimas 24 horas horas; por lo que se presume que pueden seguir surgiendo éste tipo de decisiones, al parecer, políticas.

A pesar de la renuncia del gobernador de Aragua, éste manifestó su compromiso con el gobierno de Nicolás Maduro; al escribir además que «Desde cualquier responsabilidad estaré abonando los caminos de la revolución bolivariana».

De esa manera, fue presentada la renuncia del líder político, argumentando que la decisión fue en función a las elecciones regionales y municipales; convocados por el gobierno de Maduro y el CNE para el próximo 21 de noviembre.

Con información: ACN/El Pitazo/Twitter/Foto: Cortesía

Lee también: Expareja de Dave Capella ya tiene presunto nuevo novio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Política

Maduro y Petro celebran un exprés y opaco tercer encuentro en Caracas

Publicado

on

Maduro y Petro celebran un exprés y opaco tercer encuentro - noticiacn
Nicólas Maduro (I) junto a Gustavo Petro en Miraflores. (Foto: EFE).
Compartir

Maduro y Petro celebran un exprés y opaco tercer encuentro en Caracas. El presidente Nicolás Maduro, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, celebraron ayer jueves 23 de marzo una reunión exprés en Caracas, de la que ambos mandatarios salieron sin ofrecer declaraciones y con la que suman tres encuentros en la capital venezolana desde que el izquierdista del país andino llegó al poder, en agosto pasado.

Además, se reunieron dos veces más en los poco más de siete meses transcurridos desde entonces que Petro asumió la Presidencia: en noviembre de 2022 en la Cumbre del Clima, en Egipto, y el pasado febrero en la frontera común entre Colombia y Venezuela.

Hoy, a las 19:00 hora local, el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV) transmitió, durante minuto y medio, las imágenes de la despedida de Maduro a Petro y a su delegación -integrada por su canciller, Álvaro Leyva, y la jefa de su despacho, Laura Sarabia-, en las puertas de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, una antigua residencia presidencial en el este de Caracas.

Así culminó, según el medio público, una “agenda de trabajo” desarrollada con el propósito de “avanzar” en la relación de “cooperación estratégica bilateral”.

Maduro y Petro celebran un exprés y opaco tercer encuentro

En el encuentro, también estuvieron presentes, por parte de Venezuela, la primera dama, la diputada Cilia Flores, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez.

Fue una “productiva y cálida reunión de trabajo”, dijo Maduro posteriormente y de forma breve en Twitter, en la que -aseguró- se propusieron “profundizar las alianzas” bilaterales, lo cual están “logrando con unión y empeño”.

“¡Bienvenido siempre a esta tierra hermana!”, expresó.

Asuntos pendientes

La de este jueves en Caracas fue una reunión para hacer seguimiento a cuestiones abordadas en los encuentros previos, según informó a EFE Presidencia de Colombia.

Uno de los temas tratados fue la “lucha contra el narcotráfico y la colaboración en la frontera” que comparten ambos países, de 2.219 kilómetros, “abierta de par en par”, dijo Maduro recientemente, luego de siete años cerrada.

Además, conversaron sobre la apertura de, aproximadamente, 15 consulados de Colombia en Venezuela, de los cuales ya está abierto uno en Caracas, y sobre la celebración, en mayo, de una cumbre presidencial de los países amazónicos y Francia para discutir sobre la mayor selva tropical del planeta, en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Maduro y Petro celebran un exprés y opaco tercer encuentro - noticiacn

Sin ofrecer detalles del tercer encuentro Masduroi-Petro. (Foto: EFE).

Encuentros anteriores

De los cinco encuentros hasta la fecha, tres se desarrollaron en Caracas, donde ambos mandatarios revisaron, a principios de año, un acuerdo para la promoción y protección de inversiones transfronterizas, y acordaron la apertura total de la frontera para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, bien sea en servicio público o en vehículos particulares.

Además, acordaron la creación de una conexión entre el mar Caribe y el océano Pacífico, para lo que se conformó una “comisión técnica” a fin de “construir y formular proyectos de conectividad”.

El otro encuentro fue en el puente internacional Atanasio Girardot, que comunica el estado de Táchira (Venezuela) con el departamento de Norte de Santander (Colombia), donde suscribieron un acuerdo para alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales, ocho veces los 222 millones de dólares de 2020, el peor año de la relación bilateral.

Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en la nación andina de Petro, en agosto, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera, en septiembre, y la reactivación de la conexión aérea, en noviembre.

Desde el restablecimiento de relaciones, han visito Venezuela la primera dama colombiana, Verónica Alcocer; el canciller, Álvaro Leyva; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; y el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, entre otros funcionarios del país andino.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Juramentan a José Arias como nuevo alcalde de Tejerías

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.