La Guaira empata la final ante Leones del Caracas y "sin perreos"
Connect with us

Deportes

Segundo día sin “perreo” y Tiburones empata la final ante Leones (+ vídeos)

Publicado

on





La Guaira empata la final ante Leones - noticiacn
Alcides Escobar la figura del juego.
Compartir

Tiburones de La Guaira empata la final ante Leones del Caracas al vencer por segundo día corrido, ahora 8-2, en otro lleno hasta la bandera en el Estadio Universitario, donde los escualos fueron anfitriones.

Maikel García (3-1, jonrón, dos anotadas, producida), Alcides Escobar (3-2,par de dobles, anotada, dos fletadas) y Danry Vásquez (4-2, dos anotadas, remolcada)  comandaron la ofensiva salada, apoyando al pitcheo que aceptó nueve imparables, una carrera limpia y ponchó a ocho, que por segundo día corrido frenaron los bates melenudos, que en los dos primeros juegos fabricaron 16 anotaciones y en los dos últimos apenas tres.

Por segundo día al hilo, la divisa que dirige Henry Blanco no contó con Ronald Acuña Jr., y desde ese último desafío del pasado martes, que incluyó hasta una pelea en la grada con su familia, la renuncia del grandeliga por las redes sociales, aunque ante dio un jonrón que lo celebró desde el contacto hasta el último paso a su llegada a la goma, uno de los “perreos” más efusivos y comentados, pero que al final perdió su club por segundo ocasión consecutiva, pues en las últimas 48 horas, Tiburones se dejó de eso y se dedicó a producir y ahora coloca a ras la final.

https://twitter.com/i/status/1619113425505861634

https://twitter.com/i/status/1619172553884418048

La Guaira empata la final ante Leones

Primer lanzamiento del juego por parte de Mario Sánchez y Maikel García se lo pescó para enviar la bola por encima de la barda del jardín central para abrir la pizarra a favor de los litolarenses.

En el cierre del segundo inning, Ehire Adrianza da elevado de sacrificio y fletó a Alcides Escobar para el 2-0; un tramo más tarde Alcides Escobar pega doble para remolcar otras dos en los pies de Danry Vásquez y Balbino Fuenmayor.

Los “melenudos” se acercaron con una en abriendo el cuarto episodio, tras el hit de Alí Castillo que engomó a Orlando Arcia para el 4-1; pero Fuenmayor volvió a colocar la ventaja a cuatro, con rodado por la inicial para que anotara Franklin Barreto.

La Guaira enfrió el juego con tres en el cierre del octavo, con sencillos de Franklin Barreto, Danry Vásquez y doble de Ángel Reyes.

Maquilló la pizarra, doble de Isaías Tejeda para fletar a Wilfredo Tovar.

Ganó Ricardo Pinto (1-2), tras relevo de 1.1 innings, recibió un hit, dio boleto y ponchó a tres; perdió el abridor Mario Sanchez (2-2), que aceptó tres cohetes, incluido un jonrón, dos rayitas, concedió par de tranferencia y abanicó a uno.

https://twitter.com/i/status/1619129749112066050

A saber

  • La asistencia del cuarto juego, segundo de local La Guaira fue de 20.712 aficionados.
  • Este sábado 28 de enero se disputará el quinto juego de la final, con Tiburones (5:00 pm).

https://twitter.com/i/status/1619166668558684161

ACN/MAS

No deje de leer: Michel Salgado y David Trezeguet le entregan camisetas a Maduro en Caracas

Infórmate a8596l instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Condesa

Deportes

Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores

Publicado

on

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo - noticiacn
Academia Puerto Cabello en una de las llaves más difíciles.
Compartir

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo, uno de los tres rivales que le tocó en la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana, al igual que Estudiantes de Mérida, asimismo Metropolitanos FC y Monagas SC en Libertadores, tras sorteos realizados esta noche en Luque, Paraguay, por parte de Conmebol.

Los excampeones Liga de Quito, Sao Paulo, Santa Fe y San Lorenzo lideran cuatro de los ocho grupos de la Copa Sudamericana, según el sorteo celebrado este lunes 27 de marzo.

En la fase de grupos, que reúne a 32 equipos y comenzará el próximo 5 de abril, Liga de Quito lidera la llave A; el club campeón en 2009 se enfrentará con el brasileño Botafogo, el peruano César Vallejo y el chileno Magallanes.

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo

Por su parte, Sao Paulo, que alzó la copa en 2012, es cabeza del grupo D, que completan Deportes Tolima (Colombia), Atlético Tigre de (Argentina) y Academia Puerto Cabello (Venezuela).

La divisa porteña, que por segunda ocasión disputará el segundo torneo más importante de clubes de Sudamericana, comanda actualmente la Liga Futve con una perfección de siete triunfos y solo ha recibido un gol.

Dirigidos por el director y técnico más ganador del fútbol nacional, Noel Sanvicente, está queda en un grupo, considerado desde ya como uno de los más difíciles, pero puede dar la pelea, si recordamos que dos clubes pasan a la siguiente fase.

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo - noticiacn

Estudiantes en grupo H

El colombiano Independiente Santa FE, campeón en 2015, encabeza el grupo G en el que también están el peruano Universitario de Deportes, el brasileño Goiás y el argentino Gimnasio La Plata.

Mientras que San Lorenzo, que fue el primer ganador de este campeonato en 2002, chocará con Palestino (Chile), Estudiantes de Mérida (Venezuela) y Fortaleza (Brasil).

Copa Liberadores

Por su parte, El club brasileño Flamengo saldrá a defender su título en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023 ante el Racing de Argentina, Aucas de Ecuador, que dirige el venezolano César Farías y Nublense de Chile, integrantes de la llave A.

Palmeiras, ganador de las ediciones de 2020 y 2021, se enfrentará a Barcelona Sporting Club de Ecuador, Bolívar de Bolivia y Cerro Porteño de Paraguay.

Además de Flamengo y Palmeiras, en la fase de grupos participan los clubes brasileños Fluminense y Corinthians.

Monagas contra Boca Juniors

Boca Juniors, que acumula seis estrellas en la Libertadores, jugará ante Colo Colo en Chile, Monagas de Venezuela y Deportivo Pereira de Colombia, por el Grupo F.

Su rival histórico, el River Plate, que se consagró campeón del torneo regional en 1986, 1996, 2015 y 2018, comanda el Grupo D, que completan Fluminense, The Strongest de Bolivia y Sporting Cristal de Perú.

Metropolitanos en llave accesible

Aunque será su debut en el máximo torneo de clubes de Sudamérica, Metropolitanos FC quedó enclavado en el grupo B, junto a Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil) e Independiente de Medellín (Colombia).

Academia Puerto Cabello ante Sao Paulo - noticiacn

A saber

  • Este año cada equipo en Sudamericana recibirá por su participación en la fase de grupos 900.000 dólares.
  • Los pagos de la Sudamericana ascienden a 77.800.000 dólares, un 30% más que el año pasado.
  • El campeón del torneo regional clasifica a la Recopa y a la fase de grupos de la Libertadores del año siguiente.
  • El ganador de cada partido de la fase de grupos de la Libertadores obtendrá 300.000 dólares como premio económico adicional al monto estipulado por su participación.
  • Por jugar la fase de grupos de Liberadores, cada club se asegura 3.000.000 de dólares.
  • La Libertadores repartirá este año hasta 207.800.000 dólares, un 21% más respecto a 2022.

ACN/MASI/Agencias

No deje de leer: Venezuela enfrenta a Uzbekistán en cierre de deble fecha FIFA

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.