Nacional
Foro Penal denuncia que hay 252 “presos políticos”

La ONG Foro Penal denunció que hay 252 “presos políticos”; ocho menos que en su reporte del pasado 14 de octubre.
La Organización No Gubernamental dio a conocer la información a través de Twitter, en donde detalló que entre los detenidos contabilizados hay 120 civiles y 132 militares.
En cuanto al género de los denominados “presos políticos”, Foro Penal explicó que hay 237 hombres y 15 mujeres, y que de los 252 detenidos uno es adolescente.
Hay 252 “presos políticos”
Desde 2014 se han registrado, según la ONG, 15.747 detenciones por razones políticas en Venezuela”; donde más de 9.000 personas tienen todavía “medidas restrictivas de su libertad”.
La organización recordó también que ha asistido gratuitamente a más de 12.000 ciudadanos; ya hoy excarcelados y a otras personas víctimas de violaciones de derechos humanos.
El pasado 13 de octubre, esta ONG informó que en el país han muerto 10 “presos políticos” bajo custodia del Estado desde 2014, el último de ellos el militar Raúl Isaías Baduel; quien según las autoridades falleció por una parada cardiorrespiratoria como consecuencia de la covid-19.
Otros antecedentes
El Foro Penal había advertido que 42 de los 262 presos políticos que había en el país para el 6 de septiembre; se encontraban “en una situación de salud crítica”.
“Queremos advertirlo como lo hemos hecho en diversas oportunidades previo a que ocurra la muerte de personas: hay situaciones de gravedad en la salud de presos políticos muy importantes en este momento”, dijo entonces Alfredo Romero, presidente del Foro Penal.
Actualmente, se encuentra de “visita” el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien se reunió ayer con el presidente Nicolás Maduro y tras dos días en el país, aún no ha dado ninguna declaración a la prensa, como tampoco se sabe si se ha reunido con sectores de la oposición.
“El fiscal Karim Khan no vino a Venezuela a recolectar evidencias de situaciones ocurridas, vino en carácter diplomático“; dijo Alfredo Romero a NTN24.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: No es un ave….es el primer avión comercial que llega al Táchira (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Entre antimotines y alcabalas docentes continúan protestas en Caracas (+ video)

Grupos antimotines tomaron el centro de Caracas, a propósito de la jornada de movilizaciones que realizan los docentes este lunes 27 de marzo por sus reivindicaciones laborales.
Lo educadores, que se trasladaron en autobuses para la capital, denunciaron además a través de las redes sociales restricciones para el ingreso a la ciudad, y desde distintos puntos del país, reportaron que en los peajes los organismos de seguridad los regresaron.
“Estamos enviando 10 autobuses para Caracas, nos están informando los compañeros de La Victoria que en el peaje posterior a Paracoto los Guardias Nacionales están aplicando la operación morrocoy, que no es solo con las unidades que van hacia la jornada de protesta, sino algunos autobuses que vienen de otros estados como Barinas, Portuguesa, Carabobo”, aseguró Richard Rivas, presidente del Colegio de Profesores de Aragua.
Los uniformados estarían solicitándoles a los docentes sus documentos y haciéndoles retenciones para que no lleguen a tiempo a la manifestación.
“Denunciamos esta política de no permitir el libre tránsito, como lo señala la Constitución, ya que son ciudadanos que van de forma ordenada a una jornada pacífica a exigir sus derechos. Por lo tanto, en el Comando Intergremial de Aragua, denunciamos esa política para retardar a los compañeros que van desde los estados a ejercer el derecho constitucional de la protesta en Caracas.
Protestas de docentes
Por su parte Gricelda Sánchez dirigente sindical docente, denunció la retención de autobuses donde se movilizaban los educadores por parte de funcionarios policiales, incluso algunos no pudieorn pasar.
#27Mar #Caracas #Protesta #Docentes
Gricelda Sánchez (@grisisanch), dirigente sindical docente, denuncia la retención de autobuses con docentes.“Trancaron todos los pasos” – @_Provea pic.twitter.com/4UV36gP76P
— Reporte Ya (@ReporteYa) March 27, 2023
Los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana están a lo alrededores de la Defensoría Pública y los maestros concentrados a las afueras del Ministerio de Educación.
Los educadores desde el inicio de este 2023 se han mantenido en las calles reclamando sus derechos laborales. No solo en Caracas sino en el resto del país. Sin embargo, no han tenido los resultados esperados y aseguran que se mantendrán exigiendo sus derechos laborales.
Con información de El Carabobeño /ACN
No dejes de leer: Venezuela felicitó a Cuba por jornada electoral para elegir AN
-
Deportes21 horas ago
Bagnaia, Acosta y Holgado primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023
-
Internacional23 horas ago
Petro plantea convertir la altillanura colombo-venezolana en “graneros del mundo”
-
Sucesos22 horas ago
FANB inutiliza “avión invasor” en zona cercana a Colombia
-
Nacional8 horas ago
Multimax Store llega a Ciudad Bolívar con su tienda número 33 en Venezuela