Hilda Rubí: Cuarentena sin acceso al agua potable agudiza la crisis
Connect with us

Política

Hilda Rubí González: Cuarentena sin acceso al agua potable agudiza la crisis

Publicado

on





Compartir

La doctora Hilda Rubí González manifestó su preocupación por las fallas en cuanto al suministro de agua potable; que pudieran empezar a irrumpir la cuarentena social necesaria para poder combatir la pandemia del COVID-19 por búsqueda de agua.

La galena detalló que “estamos hablando que alrededor de 11 estados poseen fuertes fallas en cuanto al suministro de agua potable; esto quiere decir que en algunos casos tienen racionamiento, en otros cortes de agua sin racionamiento”, expresó.



“Los que más preocupan son los casos que hemos detectado como Amazonas, Zulia, Nueva Esparta, Falcón y Guárico que poseen un estatus de servicio muy escaso o por el contrario han tenido que pasar hasta más de siete días continuos sin agua”, comentó González.

Alertó que “agudiza el riesgo de contagio y a su vez profundizaría la crisis que está atravesando el pueblo venezolano no sólo desde del punto de vista social; económico y político, sino también desde el punto de vista humanitario”.

La también secretaria nacional de salud y bienestar del partido Un Nuevo Tiempo; resaltó su preocupación ante el incremento en el número de contagios que ha habido en los trabajadores de la salud.



“El régimen escasamente a dado datos sobre los médicos, enfermeras o cualquier trabajador de la salud que en estos momentos haya dado positivo. En 38 días de cuarentena reportan cuatro casos identificados del personal de salud y este es el resultado de lo que nosotros tanto hemos venido alertando: que ante la escasez de insumos médicos aumenta el riesgo de contagio a los trabajadores de la salud”.

No dejes de leer: Situación del agua favorece la aparición de enfermedades hídricas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Condesa

Política

Gobierno venezolano y Corea del Norte ratifican sus posturas en favor de la soberanía

Publicado

on

Venezuela y Corea del Norte ratifican posturas
Los cancilleres Ri Sung Gil (I) e Yván Gil . (Foto: @yvangil).
Compartir

Venezuela y Corea del Norte ratificaron posturas en favor del derecho de las naciones a la “autodeterminación y la soberanía”, durante un encuentro entre el canciller venezolano, Yván Gil, y el embajador del país asiático en Caracas, Ri Sung Gil.

“Revisamos junto al embajador de la República Popular Democrática de Corea en nuestro país, Ri Sung Gil, la posición en defensa de los principios de la Carta de Naciones Unidas, de la paz, la estabilidad mundial y el derecho de los pueblos a la autodeterminación y soberanía”, dijo el funcionario venezolano en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

En una nota de prensa, la Cancillería aseguró que en la reunión también se revisó “la agenda de trabajo bilateral y el apoyo mutuo en el ámbito multilateral”.

Venezuela y Corea del Norte ratifican posturas…

“Caracas y Pyongyang comparten posición afín sobre la lucha antiimperialista, al ser víctimas de medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos y sus aliados”, subrayó la cartera de Exteriores venezolana.

El pasado 23 de febrero, el embajador de Corea del Norte y la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía de Venezuela, Tatiana Pugh, se comprometieron, durante una reunión, a fortalecer los vínculos políticos entre ambas naciones.

La cita fue informada entonces por la Cancillería venezolana en un comunicado en el que señaló que ambos funcionarios ratificaron su intención de fortalecer las relaciones políticas y diplomáticas, en “beneficios de los países”, sin ofrecer más detalles de lo conversado.

Reunidos en diciembre

En diciembre pasado, ambos países abordaron la necesidad de impulsar proyectos que permitan el desarrollo económico mutuo.

Además, acordaron realizar visitas, “en un futuro próximo”, con las que se “apalanquen el crecimiento de los lazos de amistad, solidaridad y cooperación”, de acuerdo a un comunicado de la Cancillería.

Corea del Norte y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas en 1965, y 9 años después -en 1974-, el país caribeño reconoció al asiático como Estado soberano.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Leopoldo López: Maduro sigue en el poder por el apoyo de los enemigos de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.