Nacional
Historias de Closet un libro con profundo contenido humano

Morir por ser gay es una realidad en varios países del mundo por lo que Historias de Closet es un libro con profundo contenido humano.
El mapamundi de la homofobia está ampliamente descrito dejando claro los once países que en este siglo aún castigan las relaciones homosexuales con la muerte.
La periodista venezolana María Sánchez Wayna ha tenido claro siempre que la orientación sexual no debe ser motivo de discriminación al igual que el racismo.
En la carrera de ser lo que siempre soñó, una escritora, ha presentado en Venezuela la versión impresa de su libro Historias de Closet.
El texto inicialmente nació para Amazon en la versión Kindle y luego, la necesidad de presentarlo en Venezuela en el formato de papel llevó a la novel escritora a avanzar en lo que ya hoy es una realidad con la versión renovada del texto.
Es importante destacar que el libro fue versionado también al teatro de la mano del dramaturgo venezolano Cesar León.
La pieza teatral lleva ya seis presentaciones en dos ciudades de Venezuela y tiene por delante para el mes de septiembre la puesta en escena de la pieza en el teatro de la Ópera de Maracay y el Municipal de Valencia, el 01 y 17 del mes antes mencionado, respectivamente a las 6 de la tarde con un elenco de 1 artistas en escena.
Historias de Closet es un libro que presenta el testimonio de hombres y mujeres
En el libro se presentan historias reales recogidas en entrevistas a mujeres y hombres involucrados en relaciones afectivas diversas unidas por un hilo conductor, esconder realmente siempre sus verdaderas orientaciones sexuales por miedo a ser discriminados tanto por la sociedad en general como por su familia.
“Me encantaría que el libro sea leído por los integrantes de las familias venezolanos que en algunos casos manejan el tema de la sexualidad con mucho recelo frente a los hijos llegando a inclusive a sacarlo de la agenda de discusión familiar”, señala María Sánchez quien además acota que el lenguaje homofóbico se cultiva muchas veces en los hogares
Redes sociales @historiasdecloset
Nota de prensa
No dejes de leer
Gustavo Domínguez se prepara para girar por toda Latinoamérica
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Asociación Civil Con La Escuela presenta una radiografía del maestro en Venezuela

La última encuesta aplicada por la Asociación Civil Con La Escuela se hizo a una muestra 79 instituciones escolares distribuidas en todo el país para conocer la radiografía social y económica del maestro en Venezuela.
Quedó evidenciado, una vez más, que la carrera docente es estudiada y puesta en práctica principalmente por mujeres ya que 88,78 % de los docentes encuestados son de sexo femenino.
El mayor porcentaje de docentes del sexo masculino se encuentra en la escuela privada subvencionada y solo alcanza 19 % de la muestra.
Otros datos arrojados por el estudio señalan que solo 12,44 % de los docentes tienen entre 20 y 30 años de edad y 78,54 % se encuentran en el rango entre 31 y 50 años.
“Esto nos debe hacer reflexionar sobre qué pasará en los próximos años con la formación de nuestros niños, tomando en cuenta que las aulas de la carrera de educación tienen bajísima ocupación o están vacías en algunas especialidades”, comenta el profesor Oscar Iván Rose, coordinador de Con La Escuela.
Radiografía del maestro en Venezuela
Desde hace varios años se ha observado un descenso y hasta cierre de algunos años de la carrera de educación en universidades e institutos técnicos, lo que trae como consecuencia que la edad de los docentes en aula es cada vez mayor ya que no hay una generación de relevo para los profesionales de la docencia.
“Los maestros son figuras fundamentales en el proceso educativo. A través de su experiencia y conocimiento proporcionan una guía y dirección a sus estudiantes, los ayudan a aprender y aplicar conceptos, a desarrollar sus habilidades, establecer metas además de inspirarlos y motivarlos, se convierten en un ejemplo a seguir”.
“Lamentablemente cuando revisamos la historia de la profesión docente, ésta no ha sido la mejor remunerada”.
“En los últimos años, y sobre todo después de la pandemia, si bien el rol del docente ha sido más valorado por las familias, en general es una de las profesiones más afectadas por la crisis”, señala el profesor Rose
Por otra parte, los resultados de la encuesta también evidencian que la remuneración a los docentes continúa siendo una de las más bajas, comparada con el resto de las carreras.
50,24 % de los docentes de la muestra manifestó tener otras fuentes de ingreso adicionales a su trabajo en la escuela
El coordinador de Con la Escuela informó que otro dato interesante es que los docentes tienen desde uno hasta tres trabajos adicionales, como por ejemplo: clases particulares, servicio técnico, costura, venta de tortas y hasta limpieza.
Las actividades más frecuentes son las relacionadas con la docencia, con el 47,41 % y el comercio con 42,24 %.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los ingresos económicos de los educadores siguen siendo insuficientes, tanto que 43,17 % de los docentes encuestados manifestaron que la cantidad de alimentos que pueden adquirir actualmente es menor a la que podían adquirir en julio de 2022.
Como complemento, a esta ya difícil situación, 48,54 % de los educadores encuestados señaló, que no pudo adquirir zapatos en el último año.
Para el coordinador de Con la Escuela, Oscar Ivan Rose, “ Venezuela cuenta con docentes de vocación, dedicados, que a pesar de lo difícil de su situación y todas las penurias que viven no se rinden. Los docentes se merecen todo el reconocimiento, agradecimiento y admiración que podamos darles, solo una persona con una convicción férrea puede atravesar tantas dificultades sin abandonar”.
Nota de prensa
No dejes de leer
“Venezuela, los hemos extrañado” Dúo mexicano Ha Ash se presentó en Caracas
Visita y únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional11 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Carabobo16 horas ago
Entregan materiales y uniformes a ventas de empanadas de El Palito
-
Deportes4 horas ago
Vinotinto cae ante Argentina en arranque de Sudamericano Sub-17 (+ vídeo)
-
Espectáculos14 horas ago
Catalyna presenta su nueva propuesta musical “Fili”