Deportes
Arranca en Valencia la I Vuelta a Venezuela Femenina

Todo está listo para bajar la banderola a cuadros de la I Vuelta a Venezuela Femenina, una competencia de seis etapas y unos 10 equipos, en esta primera edición que promete emociones de principio a fin.
En el Hotel Palace, de Valencia se realizó el congresillo técnico, que tuvo al frente a la plana mayor de la Federación Venezolana de Ciclismo, comandada por Eliecer Rojas, mientras que Angie González llevó la voz cantante, por ser la presidenta de la Comisión Nacional de Ciclismo Femenino.
Una novedosa competencia de seis etapas que tocaran Yaracuy, Portuguesa, Lara, Carabobo con cierre en la capital de la República, Caracas, para un total de 460,4 kilómetros.
Arranca I Vuelta a Venezuela Femenina
Mañana martes 29 de noviembre, este proyecto que se planteó Angie González, una de las pedalistas que ha brindado triunfos a Carabobo y al país en otras latitudes, comenzará su andar con un circuito 60 kilómetros en el tradicional trazado de la avenida Fernando Figueredo, con salida a las 10:00 am, para dar 12 circunvalaciones.
El miércoles 30 la caravana multicolor femenina se trasladará a Nirgua, estado Yaracuy, donde celebrarán el circuito (77 Kms) de 14 vueltas, con salida y llegada en la plaza Bolívar de la localidad.
Para el tercer tramo, pautado para el 1 de diciembre, se disputará la etapa más larga (93.4, con partida desde la plaza Bolívar de Nirgua con final en el Monumento Manto de María, de Barquisimeto.
La otra mitad de la competencia arranca el viernes 2 de diciembre con un circuito en la circunvalación Sur de Acarigua, estado Portuguesa, con 10 giros, con principio y fin en la plaza Andrés Bello.
La Vuelta retorna al siguiente día, con el circuito en las avenidas Paseo Cabriales y Cedeño de Valencia, donde las corredoras darán dos giros que abarcan los 78 kilómetros, con salida y final en el puente de la avenida Paseo Cabriales.
El domingo se correrá la sexta y última etapa, circuito en la avenida Bolívar de Caracas (60 Kms), donde se definirán las campeonas de cada modalidad.

El grupo de comisarias de ciclismo que estarán al frente de la carrera.
Equipos confirmados
También dieron a conocer los equipos que disputará esta I Vuelta a Venezuela Femenina, donde participarán la selección de Cojedes, Team Portuguesa, Shimano La Guaira, Import Bike-El Vigía (Mérida), Team Sabe Miel BKC Aragua, Selección Juvenil de Táchira, Team Campo Rico-Sálvame ID (Trujillo), Miranda, Multimarcas (Miranda), Team La Roca (Monagas), Revivir Team Progucar Gor. Caracas.
Por Carabobo estarán en acción la Fundación Angie González, Team Carabobo Owibike y Team SCOTT Venezuela, que completa las 39 participantes.
Comisariado femenino

Nevis Escalante.
Otro singular dato es que el Comité veedor de la carrera la integran féminas, la tachirense Nevis Escalante como comisaria directora de la carrera; mujer con una excelente trayectoria nacional e internacional.
Junto a ella estarán Vicmar Ramírez, Carmen Rivero, Cecilia Salvaria, Adnelis Mogollón, Deisi García y Malet Borges.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Países Bajos no se confía de la eliminada Qatar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezuela y Hong Kong empatan en primera jornada de Copa Davis en Puerto Cabello (+ vídeos)

Venezuela y Hong Kong empatan (1-1) en la Copa Davis, de la primera ronda de los Playoffs del Grupo II Mundial que tiene como escenario el Centro Nacional de Tenis de Puerto Cabello, estado Carabobo, que contó con una gran asistencia entre tarde y noche del viernes 3 de febrero.
Un «mache» que arrancó con el partido entre el carabobeño Rafael Abdul Salam, quien no pudo con la raqueta número uno del país asiático, Coleman Wong, quien ganó en dos sets corridos 6-2 y un más de resistencia en el segundo, pero igual lo cerró 6-3.

Rafael Abdul Salam. (Foto: @OfficialCOV).
Para el partidos de fondo, la raquea número uno del país, Ricardo Rodríguez salió con todo para medirse a Hong Kit Wong, en una duro juego que se extendió hasta los tres sets.
Rodríguez se impuso en la primera manga 6-3, pero el visitante logró recuperarse al dominar por el mismo marcador de 6-3, dejando todo para el tercero y definitivo, donde el criollo sacó a relucir su experiencia para ganarlo 6-3 y así empatar la serie ante los asiáticos.
https://twitter.com/i/status/1621647957450784768
Venezuela y Hong Kong empatan
La jornada de este sábado 4 de febrero, está pautada para comenzar a partir de las 4:00 de la tarde, en el doble compuesto por Brandon Pérez y Ricardo Rodríguez ante los asiáticos Chak Coleman Wong y Hong Kit Wong.
Seguidamente, se celebrarán los sencillos, según el cronograma del sorteo, Ricardo Rodríguez se medirá al número uno de Hong, Chak Coleman Wong Kong y cierran Rafael Abdul Salam contra Hong Kit Wong.

El Centro Nacional de Tenis de Puerto Cabello recibe la Copa Davis. (Fotos: @OfficialCOV).
Cabe recordar que logrará avanzar a la siguiente fase el equipo que gane tres juegos; que unirá a las naciones perdedoras del Grupo Mundial I, para luego disputar las series del Grupo Mundial II, en septiembre de este año; mientras que el perdedor del Grupo Mundial II competirá en los eventos regionales del Grupo III.
https://twitter.com/i/status/1621643128254988289
A saber
- Desde el 2016 que Venezuela no era sede de la Copa Davis, cuando derrotó a su similar de Paraguay.
https://twitter.com/TenisVinotinto/status/1621693963773116416
ACN/MAS
No deje de leer: Indios de Mayagüez venció a Leones del Caracas en Serie del Caribe nivelada (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional22 horas ago
Reportan 39 incendios forestales en Chile y decretan Estado de Catástrofe en una región (+Vídeos)
-
Espectáculos21 horas ago
Así sorprendieron fans a Shakira en su cumpleaños 46 (+Vídeos)
-
Sucesos24 horas ago
Rescatan a adolescente de red de trata de blancas en Maracay
-
Carabobo23 horas ago
Todo listo para el Miss Grand Santa Rosa en el Teatro Municipal de Valencia