IAIM entregó reconocimiento a trabajadores que participaron en la Expo Transporte 2022
Connect with us

Nacional

IAIM reconoce a trabajadores que participaron en la Expo Transporte 2022

Publicado

on





reconocimiento trabajadores Expo Transporte 2022-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Director General del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), GB. Freddy Borges, encabezó junto a sus Directores de Línea, un acto de entrega de reconocimientos a trabajadores de los servidores públicos que participaron en la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022.

Un total de 80 trabajadores del IAIM fueron reconocidos por su destacada labor al representar a la institución; durante la realización de las diversas actividades de este importante evento.

La Expo Transporte Venezuela 2022; tuvo una duración de cuatro días y la organizó los entes que conforman el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT).

En el presidium también estuvieron presentes el Subdirector General del IAIM, César Martínez; el Director de Seguridad, Franco Quintero.

Así como también, el Director de Despacho, Jonathan Rincón; quienes, junto al Director General del IAIM, entregaron los reconocimientos.

IAIM entrega reconocimiento a trabajadores de la Expo Transporte 2022

El GB. Freddy Borges reconoció el esfuerzo que cada uno realizó para cumplir con los objetivos institucionales planteados; y dejar en alto el nombre del IAIM durante la Expo Transporte Venezuela Internacional 2022.

Concluida la ceremonia central realizada en el Auditorio “Luis Cruz Felipe Iriarte” del Edificio Sede del IAIM; los trabajadores y directiva procedieron a disfrutar de un compartir para todos los presentes.

Con información: ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

Tres playas de Lechería continuarán cerradas tras derrame petrolero

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Nacional

Hermann Escarrá estima que corrupción en PDVSA alcanzaría los 23.000 millones de dólares

Publicado

on

Hermann Escarrá Pdvsa- acn
Compartir

El diputado electo de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Hermann Escarrá, estima que la corrupción descubierta recientemente en Petróleos de Venezuela -Pdvsa- alcanzaría los 23.000 millones de dólares.

“No estamos hablando de poca cosa, 3.000 millones, por un lado; 8.000 millones por el otro, 12.000 millones. Son cuestiones extremadamente graves, que le hacen daño al pueblo, pero también a la democracia, al Estado de derecho, a las empresas del Estado como Pdvsa”, dijo el abogado constitucionalista a Venezolana de Televisión.

Más allanamientos, más detenciones

Indicó que la información que maneja señala que, en varias entidades, entre ellas Aragua y en la ciudad de Caracas habrá nuevos allanamientos que llevarán a la detención de más personas involucradas en hechos delictivos que han dañado el patrimonio nacional.

Se trata, afirmó, de mafias y redes que trabajaban en altos niveles de corrupción.

“El presidente Nicolás Maduro lo que ha hecho es ponerse al frente y avanzar en todo lo que tiene que ver con estos hechos delictivos. Creo que la decisión de cortar fuertemente esto, cualquiera sea las consecuencias y los dolores, es extraordinaria”, manifestó.

“Es lamentable que un compañero aparezca involucrado en estos hechos, pero por encima está la patria, está el país, el pueblo de Venezuela y ello debe contribuir definitivamente a la restauración ética y moral de la República”, añadió.

Los altos funcionarios que aparecieron vinculados a la corrupción en Pdvsa son Hugbel Roa, exdiputado y exministro de Educación Universitaria, y Joselit Ramírez, exsuperintendente nacional de Criptoactivos. No se conocen otros nombres porque el régimen venezolano ha manejado la situación con hermetismo, tampoco ha publicado declaraciones de los detenidos ni los ha expuesto públicamente, como suele hacer con la oposición venezolana.

Escarrá, quien aseguró que en el Parlamento la inmensa mayoría de los diputados chavistas honrados, confirmó que hay 19 personas detenidas por esos hechos irregulares.

Sin cobrar 21.200 millones de dólares

La agencia de noticias Reuters publicó un reportaje, con información suministrada por fuentes vinculadas a la industria petrolera y por documentos internos, que reveló que 21.200 millones de dólares de los últimos 3 años aún están pendientes por cobrar.

De esa cantidad, 3.600 millones de dólares son potencialmente irrecuperables.

Los escándalos generados por estas irregularidades presionaron para que Tareck el Aissami, uno de los hombres con más poder en el gobierno de Maduro, renunciara a su cargo como ministro de Petróleo para, según afirmó, facilitar las investigaciones.

En su lugar, Maduro nombró a Pedro Tellechea, también presidente de Petróleos de Venezuela.

 

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.