Nacional
Iglesia colombiana donó a Venezuela 250 mil hostias para Semana Santa

A fin de que la Iglesia Católica de Venezuela pueda celebrar sus actividades durante esta Semana Santa, la Diócesis de la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta donó 250.000 hostias.
El pan eucarístico, fue llevado al Puente Internacional Simón Bolívar, que une San Antonio del Táchira con Cúcuta y es el principal punto terrestre de paso entre Venezuela y Colombia.
Los representantes de la Iglesia venezolana recibieron las hostias de manos del obispo de la Diócesis de Cúcuta, Monseñor Víctor Manuel Ochoa.
De acuerdo a nota de prensa de la Diócesis, el objetivo es que en Venezuela, “en este tiempo de la semana mayor, puedan celebrar los misterios centrales de la fe cristiana.
Esta no es la primera vez que la Diócesis de Cúcuta le dona hostias a la Iglesia de este país suramericano y destacó «esta acción ya que considera que “es importante atender también las necesidades que aquejan a la fe como consecuencia de este tiempo de crisis fronteriza”.
En la nota también se hace referencia a la crisis humanitaria que vive Venezuela, que ha llevado a sus ciudadanos a abandonar el país en busca de alimentos y medicamentos, cuyo índice de desabastecimiento durante este año es de 91,6%.
La cifra fue denunciada por varias organizaciones sociales durante las audiencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Bogotá el 27 de febrero, según lo reseñó EFE.
En cuanto a las actividades de Semana Santa, viernes 30 de marzo, los feligreses realizaron su tradicional visita a los Siete Templos, costumbre que consiste acudir al mencionado número de recintos religioso, para orar y unirse a la pasión de Cristo.
En cada una de las paradas evoca el recorrido realizado por Jesús, desde su aprehensión, hasta su crucifixión.
MCO/ACN
No deje de leer: El porqué de la visita a los siete templos
Nacional
Maduro llama a actividades escolares desde el jueves

Tras el paso del ciclón tropical Bonnie, que no dejó consecuencias, tras perder fuerza, el presidente Nicolás Maduro llamó a clases desde mañana jueves 20 de junio, al considerar que están en al recta final del año escolar.
«Las escuelas, liceos y universidades volverán a clases el jueves y viernes, pues ya están cerrando el año escolar»; indicó Maduro en un contacto telefónico que tuvo con el canal del Estado, Venezolana de Televisiíon.
Indicó que durante la madrugada monitoriaron que el fenómeno se fue debilitando y tomo rumbo hacia el norte, donde las lluvias han sido leves y el ciclón esta saliendo de Venezuela, aunque acotó que mantiene comunicación permanente con los gobernadores de Falcón (Víctor Clark) y de Zulia (Manuel Rosales), porque por este zonas por donde sigue la trayectoria Bonnie.
«Anuncio que en este momento el fenómeno Ciclón número dos está saliendo de nuestro país, todo está bajo control en la zona norte costera de Venezuela, Gracias a Dios y al pueblo preparado»; resaltó.
“Tocará ver su evolución hacia el caribe oriental. Esta tromba de agua que fue una amenaza de ciclón”, dijo.
Maduro llamó a clases desde mañana
Aprovechó para felicitar a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como a otros organismos de seguridad del Estado, gobernadores, alcaldes, al igual que las vicepresidencias y su equipo del Gobierno, por el despliegue realizado para garantizar y proteger al pueblo.
«Estamos las 24 horas del día a través del 1×10 del Buen Gobierno y el Puesto de Comando Presidencial tomando medidas preventivas y actuando para cuidar, en primer lugar, la vida del pueblo», enfatizó.
«No podemos cantar victoria, hemos sido afortuados, pero es necesario seguir construyendo la cultura social de prevención ante ciclones y fenómenos de la naturaleza»; exhortó el presidente.
Por todo esto, levantó la medida de la suspensión de actividades académicas en todos los niveles, que el martes tomó para los días miércoles y jueves, para que retornen a clases mañana 30 de junio, como indicó, ya que están en el cierre del año escolar.
Bajó su intensidad y no presentó afectaciones graves
Ya más temprano, la vicepresidenta Delcy Rodríguez había informado que no habían efectaciones graves en el país por el paso del fenómeno natural, tras perder intensidad el Ciclón Tropical Dos, cuando pasó por Trinidad y Tobago.
«Estamos en contacto permanente con Protección Civil y el Sistema de Riesgos. Estamos viendo el coletazo del recorrido de este potencial ciclón. Venezuela atiende las informaciones del organismo internacional»; reseñó el portal de la VTV.
Aunque en algunos estados las lluvias estuvieron presentes, entre leves y moderaras, lo que ratificó Maduro en su intervención en horas de la noche.
En las zonas donde se presentaron lluvias fueron en parte de Caracas, Falcón; donde estuvo más complicado fue en Miranda, donde sufrieron inundaciones y caída de árboles en los municipios Brión y Carrizales; además de fuertes precipitaciones en Cristóbal Rojas; según lo dio a conocer por el canal del Estado (VTV) el gobernador Héctor Rodríguez.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó, a través de Twitter, que el «ciclón tropical dos» se ubica en la Peninsula de Paraguaná (Falcón); con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
#EnVivo 📹 | Contacto telefónico con el canal de todos los venezolanos, Venezolana de Televisión. #VTVRevoluciona https://t.co/BGhQEJC0jJ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 30, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: ONG venezolanas respaldan informe de la ONU sobre libertad de expresión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional16 horas ago
Casos de covid se duplican en segundo día de la semana
-
Nacional23 horas ago
Suspenden actividades escolares por paso de Ciclón Bonnie (+ vídeo)
-
Nacional22 horas ago
Venezuela busca alianzas en la Precumbre Mundial de Educación en París
-
Nacional13 horas ago
Ciclón tropical pierde fuerza a su paso por Trinidad y Tobago