Sucesos
¡Insólito! Se incendió galpón de los Clap en el puerto de La Guaira (Video)

Las autoridades confirmaron la mañana de este miércoles el incendio de los galpones donde guardaban los alimentos en los Clap en el puerto de La Guaira.
Funcionarios de los bomberos del estado Vargas intentan sofocar las llamas. A los trabajadores del puerto les llama la atención el siniestro, puesto que los galpones se encuentran protegidos. Se desconoce la cantidad de alimentos Clap que se quemaron.
No descartan que en las próximas horas las autoridades informen que se trató de un “falso positivo”, frase usada para responsabilizar a la oposición.
Por lo pronto nadie se ha pronunciado respecto al incendio de los galpones de los Clap. No se reportan personas lesionadas ni fallecidas.
#27Feb Reportan un fuerte incendio en instalaciones del puerto de La Guaira.
El galpón afectado sería en el que se almacenan las cajas CLAP.
Bomberos Marinos y de Vargas acudieron a sofocar las llamas con más de seis cisternas.
#Vargas pic.twitter.com/6vkq9xy9mA – @LaVerdadVargas— Reporte Ya (@ReporteYa) February 27, 2019
Lee también: El video que picó a Maduro y provocó captura del periodista mexicano

Sucesos
FANB destruye seis balsas usadas para minería ilegal en Bolívar

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB destruye seis balsas usadas para la minería ilegal en el estado Bolívar, informó este lunes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
“En el río Caroní del estado Bolívar, #FANB inutiliza seis balsas succionadoras mineras contaminantes de nuestros ríos y medio ambiente. Es un deber ciudadano preservar los ecosistemas”, dijo el funcionario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.
Asimismo, el jefe castrense compartió imágenes del operativo en el que se observan las balsas incendiadas en los márgenes del río venezolano, y aseguró que “es un deber ciudadano preservar los ecosistemas”.
FANB destruye seis balsas usadas para la minería ilegal
En otro mensaje, añadió que las Fuerzas Armadas mantienen activa y desplegada la operación denominada Escudo Bolivariano “en el estado Bolívar en misiones de protección ambiental”.
“#FANB desplegada permanentemente y activada con el #EscudoBolivariano al frente, en todas nuestras fronteras ! Independencia o nada!”, dice el tuit.
En otro de los mensajes informó que en el municipio Catatumbo realizaron patrullajes y escudriñamientos en la “expulsión de los grupos delincuenciales narcotraficantes que operan en nuestras fronteras”.
“#FANB en Operación Relámpago del Catatumbo 2023 destruyendo pistas improvisadas, clandestinas y adecuadas por grupos narcotraficantes invasores, delincuencia organizada y violadores de nuestro espacio geográfico”, indicó con otras gráficas.
Igualmente, el pasado 19 de marzo, Hernández Lárez informó que los militares desmantelaron un campamento con materiales usados para la minería ilegal en el parque Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia).
En el campamento, había seis motores, nueve motobombas, 250 metros de manguera de alta presión y un martillo de percusión, además de “otros materiales (usados) para la destrucción ambiental”, señaló entonces el funcionario.
En los últimos meses, el Gobierno ha ordenado numerosos operativos de seguridad en el sur del país, donde explota minas de oro, lo que ha dejado varios campamentos de minería ilegal destruidos y un número indeterminado de detenidos.

Operación Relámpago del Catatumbo 2023 destruyendo pistas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Sucesos16 horas ago
Sujeto arrestado por estafar con pagos falsos en Naguanagua
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público avanza en esclarecimiento de caso de Nazareth Marín
-
Internacional8 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Política12 horas ago
Instalados los comandos de campaña “Mi Voto Vale con Juan Guaidó” en Delta Amacuro y Lara