Internacional
Al menos cuatro personas mueren en peor incendio de la histora de Chipre

Cuatro trabajadores agrícolas fueron hallados muertos este domingo debido a un gran incendio en el sur de Chipre; que el Gobierno considera el peor de la historia del país, y que avanza sin control por segundo día.
Los fallecidos, cuatro hombres egipcios de entre 25 y 30 años, empleados en una granja en Odou, muy cercana a uno de los principales focos; fueron declarados desaparecidos tras encontrarse su vehículo quemado este sábado y hoy los cuerpos fueron encontrados carbonizados, según informó el ministro del Interior, Nicos Nuris, desde el centro de coordinación del incendio establecido en el pueblo de Vavatsinia.
El incendio, que Nuris calificó como “el peor de la historia de Chipre”, podría haber sido causado por una negligencia.
Gran incendio en el sur de Chipre
Un hombre de 67 años fue detenido y puesto en prisión preventiva por el Tribunal de Limasol; esta mañana después de que un testigo asegurase que lo vio quemando maleza muy cerca del lugar donde se originó el incendio; en mitad de una larga ola de calor, durante la cual las temperaturas han superado los 40 grados centígrados en la isla mediterránea.
Desde que se declaró el incendio el sábado por la tarde, las llamas han arrasado 55 kilómetros cuadrados de terreno forestal en el sur de la isla y han llevado a las autoridades a evacuar varias pequeñas poblaciones; donde decenas de propiedades se han visto afectadas.
Activó mecanismo europeo de proteccion civil
Chipre activó este sábado el mecanismo europeo de protección civil para hacer frente a las llamas y espera la llegada de medios aéreos desde Italia e Israel; mientras que anoche llegó un hidroavión Canadair CL-415 desde Grecia.
En principio Grecia envió dos aviones; pero uno de ellos tuvo que regresar por problemas técnicos y se espera que otro lo sustituya en las próximas horas.

Foto: EFE
Presidente se desplazó a la zona
El presidente chipriota, Nikos Anastasiadis, se desplazó hasta la zona, donde dijo que, aunque la situación está “parcialmente bajo control”; preocupa el aumento de la fuerza de los vientos a mediodía y aseguró que el Gobierno estará al lado de los afectados y las familias de las víctimas.
“Somos optimistas, pero la situación sigue siendo difícil”; dijo hoy el portavoz del gobierno, Marios Pelekanos, que resaltó que 11 aviones siguen tratando domar las llamas a pesar de los fuertes vientos y más de 70 vehículos de extinción de incendios están presentes en la zona.
Cinco frentes permanecen activos, según el portavoz de los bomberos, Andreas Kettis, los vecinos no pueden regresar a sus hogares todavía; de hecho, las llamas han resurgido en la zona donde se encontraron a los fallecidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: OMS asegura que la pandemia está en un momento «muy peligroso» por variante delta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que el incendio que acabo con la vida de 39 personas en un centro de detención en Ciudad Juárez (norte, fronteriza con Estados Unidos) fue provocado por migrantes que protestaban para no ser deportados.
“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa diaria.
Incendio en México de migrantes
El mandatario expuso que el incidente ocurrió a las 21.30 horas (04.30 GMT) en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, con un saldo oficial de 39 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.
“Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Es muy triste que esto pueda suceder”, remarcó.
En la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, Efe constató decenas de bolsas que contenían los cadáveres de los migrantes que perecieron en el incendio.
Testigos expresaron a medios locales que el fuego comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados.
“Está allá el director de Migración (Francisco Garduño, del INM), desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y, desde luego, la Fiscalía General de la República para proceder legalmente”, avisó López Obrador.
Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.
El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.
Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.
La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional18 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Deportes18 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores
-
Nacional6 horas ago
Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”
-
Internacional9 horas ago
Mueren 39 migrantes tras incendio en estación migratoria en México