Economía
Industria venezolana opera a menos del 30% de su capacidad

Industria de Venezuela opera al 28% de su capacidad, segun lo afirmó la Confederación de Industriales de Venezuela (Conindustria) este miércoles 11 de mayo.
Según el ente, el sector manufacturero del país operó al 28% de su capacidad instalada durante el primer trimestre de 2022; lo que significa un incremento de nueve puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 19%.
«Venimos creciendo en cuanto a unidades de producción y unidades de venta comparado con periodos anteriores»; afirmó el presidente del gremio, Luigi Pisella, en una conferencia de prensa.
Industria de Venezuela opera al 28%
La industria de alimentos, bebidas y tabaco es el sector que registra la mayor operatividad al trabajar a 31% de su capacidad instalada; seguido de las empresas de cauchos y plástico, con una actividad del 30%, de las compañías tanto químicas y farmacéuticas como de productos no metálicos, que operan al 29%, siempre según Conindustria.
Según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Industrial elaborado por el gremio, el 64% de los encuestados reportó un aumento en su producción durante los primeros tres meses de 2022 y el 70%; dijo que sus ventas crecieron en ese periodo respecto al primer trimestre de 2021.
Otros datos
Asimismo, el 56% de los empresarios aseguró que los pedidos de sus clientes fueron mayores; 29% de los encuestados dijo que aumentó su nivel de empleo, el 53% respondió que ha sido igual; 15% que disminuyó poco y 3 % que bajó mucho.
Pisella señaló que el ingreso promedio de los obreros de la industria subió de 78 a 130 dólares en el último año; mientras que la remuneración del profesional y técnico del sector pasó de 172 a 339 dólares y el de la gerencia de 414 a 779 dólares.
Los industriales aún se enfrentan a varios problemas para operar, principalmente la «baja demanda nacional; la falta de financiamiento, los excesivos tributos fiscales y/o parafiscales y la competencia de productos importados», reflejó la encuesta.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobierno venezolano comenzó a importar crudo desde Irán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pdvsa para producción de gasolina en la Refinería Cardón

La empresa estatal Petróleo de Venezolana (Pdvsa), paró la producción de gasolina en la Refinería Cardón, la segunda más grande del país, esta semana, debido a una interrupción en su reformador.
Según informaron cinco fuentes con conocimiento de las operaciones a Reuters, el reformador de nafta de la refinería estará fuera de servicio por mantenimiento durante un periodo de entre 18 y 21 días. Este equipo, que produce componentes de alto octanaje para gasolina, es clave para la producción de combustible.
«Este es un programa de mantenimiento no planificado para reparaciones en los reactores del reformador», dijo una de las personas.
La refinería Cardón, da 310.000 barriles de petróleo diarios, es parte del Centro de Refinación Paraguaná de 955.000 bpd en la costa occidental de Venezuela.
Así mismo, en la refinería vecina de Amuay, la instalación más grande de Pdvsa, el craqueador catalítico estuvo en servicio el miércoles, procesando 60.000 bpd, para permitir una producción de nafta de unos 38.000 bpd.
Por su parte Paraguaná, que está trabajando a menos de una cuarta parte de su capacidad instalada, estaba convirtiendo esta semana la producción de nafta de Amuay y los inventarios disponibles de componentes en unos 80.000 barriles de gasolina para distribución nacional.
De igual manera las fuentes señalaron que la refinería Puerto la Cruz estaba produciendo unos 18.000 bpd de gasolina de alto octanaje.
Por otro lado, la refinería El Palito no produce gasolina desde fines de 2021 en medio de un proyecto de expansión y reparación acordado por Venezuela e Irán.
ACN / El Nacional
No deje de leer: Avon se va de Venezuela y vende sus acciones a empresa venezolana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional7 horas ago
Inameh prevé lluvias en gran parte del territorio nacional este jueves #30jun
-
Deportes17 horas ago
Djokovic avanza sin problemas y Muguruza se despide de Wimbledon
-
Deportes22 horas ago
Judo también se lleva la competencia por equipos en Valledupar 2022
-
Deportes17 horas ago
Miguel Cabrera sube otro peldaño histórico (+ vídeos)