Industriales presentaron propuestas para incrementar exportaciones - ACN
Connect with us

Economía

Industriales presentaron propuestas para incrementar exportaciones

Publicado

on





Exportaciones
Compartir

Representantes del sector industrial carabobeño, presentaron una serie de propuestas al ministro de Comercio Exterior, Vielma Mora, para incrementar las exportaciones, las cuales  se desplomaron en los últimos doce años más de 75%.

Adán Celis Michelena, autoridad de la Cámara que agrupa a este gremio  y vicepresidente de Conindustria, informó  que entre la lista de recomendaciones solicitaron la  simplificación de los  procesos y reglas claras, lo cual permitirá eliminar las trabas e incrementar  la comercialización de los productos hechos en Venezuela.

“El encuentro se dio luego de una invitación hecha por el ministro, quien junto a otros funcionarios escuchando atentamente las propuestas, a las que darán respuesta en los próximos días. La reunión se dio en términos de mucho respeto y en forma apolítica”, aseguró el industrial.

De acuerdo a Celis el país llegó a exportar seis mil 500 millones de dólares hace doce  años y  hoy está cifra se ubica  mil 500 millones de dólares. Las empresas actualmente tienen una capacidad ociosa entre 70% y 80%, porque la demanda de los productos  cayó, debido a la disminución del poder adquisitivo de los venezolanos, a raíz de la hiperinflación  que está viviendo la nación.

Este excedente  podría ir al mercado foráneo, pero  para ello también se necesita que se reduzcan los tiempos de permanencia de la mercancía en los puertos, pues los contenedores duran entre 30 y 40 días, cuando en otros países las exportaciones se efectúan en dos y tres días.

Empresas podrían cerrar

Celis dijo que si las empresas no logran colocar sus  productos  en el mercado internacional o incrementar su manufactura en el país, terminarán cerrando, lo cual impactará el abastecimiento en el mercado local. “La exportación es fundamental, no solo por el proceso en sí, sino que salvaría estas compañías que están trabajando al 30% de su capacidad”.

Cabe señalar que Venezuela logró exportar muchos rubros, entre ellos, arroz, acero piezas para vehículos, baterías y hasta algunos productos agrícolas. Además la nación cuenta con una serie de recursos que lo coloca en ventaja con el resto de los país”.

Celis destacó que los empresarios deben verse ante sus clientes como un proveedor seguro, por lo que se requiere que se garantice  la materia prima para producir, lo cual les permitiría responder  los pedidos. “No podemos llegar al mercado internacional en desventaja y hay que dar confianza para que el rubro se posesione nuevamente y sea aceptado”.

MCO/ACN

No dejes de leer: Más de dos millones de bachilleres no ingresaron a las universidades

Condesa

Economía

Gobierno inició entrega del bono Economía Familiar, este es el nuevo monto

Publicado

on

Gobierno inició entrega del bono Economía Familiar - noticiacn
Compartir

El Gobierno Nacional inició la entrega del bono Economía Familiar, a través del Sistema patria, correspondiente a marzo con un aumento de 9%.

Los beneficiados recibirán un monto de 72 bolívares, lo que equivale a 2,95 dólares, según el tipo de cambio fijado por el Banco Central de Venezuela, reseñó Banca y Negocios.

Con ese dinero apenas se puede adquirir 11,7% de la canasta semanal de supervivencia, que incluye 9 alimentos considerandos esenciales y supera los 615,25 bolívares o 25,34 dólares. Si se toma como referencia el valor de la Canasta Básica Alimentaria, de 60 productos, el bono Economía Familiar solo cubre 0,61%.

“El bono Economía Familiar es un complemento del bono Hogares de la Patria y se asigna tanto a jefes y jefas de hogares como a integrantes registrados y confirmados dentro del núcleo familiar”, se explicó a través de la cuenta en Twitter del carnet de la patria.

En Twitter, sin embargo, varias personas se quejaron de que los bonos no se les estaban abonando a sus cuentas en la plataforma Patria. “Este es el bono más irregular que he visto, les llega a unos y a otros no. No tiene criterio lógico de personas que deben recibirlo”, manifestó un ciudadano.

El gobierno venezolano también comenzó el 22 de marzo la entrega del bono Moral y Ética, que se entregará hasta el 31 del mismo mes.

Con información de El Nacional

No dejes de leer:  Cryptobuyer afirma que sus operaciones de exchange en Venezuela continúan con normalidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.