Nacional
Inició el pago a beneficiarios de Chamba Juvenil y Somos Venezuela

A través del Sistema Patria, el gobierno nacional comenzó este sábado 18 de diciembre la entrega del pago a los beneficiarios de la Gran Misión Chamba Juvenil y Movimiento Somos Venezuela.
Ambos bonos fueron, informaron que se comenzaron a asignar desde éste 18 de noviembre por un monto de Bs. 3,5 a través del Carnet de la Patria.
Así, le lee en la cuenta de Twitter de los Bonos Protectores Social Al Pueblo. Mientras, desde el viernes 17 de diciembre; inició el depósito del bono Beca Enseñanza para los estudiantes del sistema educativo.
En ese caso, el dinero otorgado es de Bs. 2,50, el cual será acreditado directamente en el Monedero Patria por concepto de Beca Enseñanza Media.
Así, que desde ya puedes acceder con tu usuarios y contraseña, aceptarlo, retirar los fondos y esperar que se haga efectivo en el banco registrado en el sistema.
Con información: ACN/Redes/Notitarde/Foto: Cortesía
Lee también: Decadencia del Metro de Caracas se muestra mediante cámara oculta
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Restricción aérea entre Venezuela, Aruba y Bonaire será hasta abril

El gobierno de Nicolás Maduro, decidió extender la restricción aérea desde Venezuela hacia Aruba, Bonaire y Curacao hasta el 30 de abril, al no llegar a un acuerdo en la reapertura de fronteras.
Una delegación de funcionarios venezolanos, junto a homólogos de Aruba, Bonaire y Curazao y el Reino holandés; se reunieron para intentar reanudar el tráfico aéreo y por mar que lleva suspendido desde el 2019 tras una decisión unilateral tomada por Venezuela.
De acuerdo con un portavoz, la intención era anunciar la primera fase de la reapertura; que incluía a embarcaciones, y celebrar reuniones para discutir la reanudación del tráfico aéreo.
Por su parte, el Gobierno de Curazao, indicó que las negociaciones se llevaban a cabo de manera “cordial” y “en un buen ambiente”.
Sin embargo, la reanudación del tráfico aéreo aún es un asunto complicado, ya que los representantes del Reino de los Países Bajos; descartaron comprometerse totalmente a la reapertura.
Venezuela extenderá restricción aérea con Aruba y Bonaire
A principios de este año la administración de Nicolás Maduro aseguró que “junto al Reino holandés (neerlandés); trabajaríamos con una reapertura gradual de las fronteras con las islas caribeñas”.
Por su parte, el primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas, dijo a los medios locales previo a las reuniones; que el objetivo era reabrir las fronteras en fases, comenzando con la marítima.
Esto le daría la oportunidad a que las embarcaciones venezolanas de frutas y vegetales pudiesen regresar a las islas.
Así mismo, Pisas explicó que la reapertura de las fronteras de las fronteras a estas naves era para reducir el alto costo de los alimentos; pero que también era crucial para el tráfico aéreo con Venezuela, pues así las personas podían regresar a su país de origen.
Venezuela cerró sus fronteras con Aruba y Curazao en febrero de 2019; aunque ya había hecho lo propio con Aruba un año antes.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Fuerza aérea de EEUU derriba “globo espía chino” (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Venezuela y Hong Kong empatan en primera jornada de Copa Davis en Puerto Cabello (+ vídeos)
-
Deportes4 horas ago
Serie del Caribe 2023: Dominicana consigue su segunda victoria ante Puerto Rico
-
Carabobo7 horas ago
Corpoelec suspenderá el servicio eléctrico en zonas de Valencia este #5Feb
-
Carabobo12 horas ago
Anuncian la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua