Inter regresa a cuartos de Champions tras 12 años
Connect with us

Deportes

Inter vuelve a unos cuartos de Champions tras más de una década (+ vídeo)

Publicado

on



Inter regresa a cuartos - noticiacn
El argentino Lautaro Martínez celebra el boleto a cuartos., (Foto: EFE).
Compartir

Inter regresa a cuartos de Liga de Campeones tras empatar a cero contra el Oporto este martes 14 de marzo, por lo que el solitario gol de Lukaku en la ida le bastó para regresara la antepenúltima fase del principal torneo de clubes de Europa por primera vez en doce años.

Tras un partido marcado por la cautela en la primera parte y la desesperación en los instantes finales; el conjunto milanés acabó imponiéndose gracias a un juego defensivo que anuló las embestidas del Oporto.

De esta forma, los “nerazzurri” acceden a los cuartos de final de la máxima competición europea por primera vez desde la temporada 2010/2011; cuando defendían el título conquistado en la edición anterior.

Inter regresa a cuartos de Liga de Campeones

Por parte del Oporto, la vuelta empezó a complicarse incluso antes del saque inicial; el veterano central Pepe fue baja de última hora, lo que amplió la lista de titulares indisponibles, junto al lesionado João Mário y al sancionado Otávio.

La mínima ventaja obtenida en San Siro llevó a Simone Inzaghi a adoptar una estrategia prudente; esperando a que el rival cometiera un error.

Por su parte, Sérgio Conceição, exjugador del Inter y compañero de Inzaghi en el Lazio, optó una vez más por la presión; aunque en la primera parte no tuvo tanto éxito como en el choque de ida.

“Nerazzurri” no arriegaron mucho

El equipo milanés aún creó algunos instantes de peligro, sobre todo por mediación de Dumfries, el más activo del once en la primera parte; pero, a excepción de un disparo de Dzeko, Diogo Costa no tuvo que intervenir tan a menudo.

Los “dragones” encontraron por fin su juego a medida que se acercaba el descanso;  sólo no llegaron al gol gracias a un corte de Dimarco.

Pero una vez que encontraron el acelerador, los jugadores del Oporto sobrepasaron el límite de velocidad y permitieron al Inter aprovecharse de su descontrol; una pérdida de balón de Uribe por distracción cerca de su portería llevó a Lautaro Martínez a amenazar, pero sin éxito.

“Dragones” buscaron el gol

Con el tiempo ya en su contra, el Oporto regresó a la segunda parte en busca de un gol; y Uribe, en busca de redención por su error, envió un balón al larguero.

Tras 70 minutos de cautela, ambos entrenadores decidieron retocar sus equipos en favor del ataque; con la entrada de jugadores como el belga Romelu Lukako por parte del Inter o el español Toni Martínez por parte del Oporto.

Los cambios llevaron a los “dragones” arriba, pero el duelo sólo se calentó en los compases finales; entre la espada y la pared, el Oporto intentó por todos los medios empatar la eliminatoria y estuvo incluso a punto de conseguirlo.

La tuvo tres veces

En el tiempo añadido, Dumfries detuvo en la línea el disparo de Marcano; pocos segundos después, Mehdi Taremi remató al poste y, en la siguiente jugada, Grucic estrelló un balón en el larguero.

En medio de la desesperación, Pepe recibió su segunda tarjeta amarilla y fue expulsado; lo que acabó con las aspiraciones del Oporto en la Liga de Campeones e Inter regresa a cuartos, tras más de una década.

Ficha técnica

Oporto (0): Diogo Costa; Pepê, Fábio Cardoso, Marcano, Zaidu (Wendell, 85′); Grujic, Uribe (Namaso, 85′), Eustáquio (André Franco, 71′), Galeno, Taremi y Evanilson (Toni Martínez, 71). DT. Sérgio Conceição.

Inter Milán (0): Onana; Dumfries, Darmian (Skriniar, 79′), Acerbi, Bastoni (de Vrij, 74′), Dimarco (D’Ambrosio, 70′); Barella (Brozovic, 80′), Çalhanoglu, Mkhitaryan; Lautaro Martínez y Dzeko (Lukaku, 69′). DT. Simone Inzaghi.

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestados: Pepê y al técnico Sérgio Conceição; Darmian, Dzeko y Acerbi. Expusaldo: Pepe tras la segunda amarilla. Escenario: Estádio do Dragão de Oporto. Asistencia: 48.015 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Haaland marca una “manito” y City se anotó en cuartos de Champions (+ vídeo)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Deportes

UEFA abre una investigación al Barcelona por el caso Negreira

Publicado

on

UEFA abre investigación al Barcelona - noticiacn
Compartir

La UEFA abre investigación al Barcelona por una “potencial violación de su marco legal” en relación con el llamado caso Negreira, que investiga la justicia española.

De acuerdo al artículo 31 (4) del reglamento de Ética y Disciplina, la UEFA designa inspectores disciplinarios para conducir la investigación; según confirma en un escueto comunicado, en el que indica que facilitará más información en su debido curso.

La normativa de la UEFA establece que las partes afectadas son informadas cuando se inicia una investigación, salvo cuando dicha notificación no se considera conveniente y que las investigaciones se llevan a cabo mediante indagaciones escritas y, en caso necesario, el interrogatorio de personas.

También pueden emplearse otros procedimientos de investigación, como inspecciones in situ; solicitud de documentos y obtención de dictámenes periciales; en el supuesto de que se estime que se cometió alguna infracción se solicita la apertura de un expediente.

UEFA abre investigación al Barcelona por caso Negreira

La UEFA solicitó información sobre el caso a la Federación Española de Fútbol (RFEF) el pasado 24 de febrero, nueve días después de hacerse pública la investigación iniciada por la Fiscalía de Barcelona.

Según su secretario general, Andreu Camps, le remitió toda la documentación disponible y su disposición a seguir colaborando.

La RFEF es uno de los organismos que ha anunciado su personación en el caso, una vez admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona la denuncia de la Fiscalía por los pagos del FC Barcelona al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, José María Enríquez Negreira”; Real Madrid y el Consejo Superior de Deportes (CSD) también han confirmado que se personarán, como ya ha hecho LaLiga.

La investigación es consecuencia de la inspección que la Agencia Tributaria inició en julio de 2019 al Barcelona por el Impuesto de Sociedades de los ejercicios 2015, 2016, 2017 y 2018 y del Impuesto sobre el Valor Añadido de 2015, 2016 y 2017; por los pagos efectuados en relación a las facturas giradas por las empresas vinculadas a Enríquez Negreira.

Agencia Tributaria trasladó caso a Fiscalía

La Agencia Tributaria trasladó sus sospechas a la Fiscalía, que en mayo de 2022 abrió una investigación y el último 10 de marzo presentó una denuncia en el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona contra FC Barcelona.

Igualmente, a sus expresidentes Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, y Enríquez Negreira, Óscar Grau y Albert Soler, por un delito continuado de corrupción en el ámbito deportivo.

El juzgado la admitió a trámite el 15 de marzo y también la personación de LaLiga y la querella presentada por el árbitro Xavier Estrada Fernández.

Según la denuncia, la entidad azulgrana, a través de los presidentes Rosell y Bartomeu, “alcanzó y mantuvo un acuerdo, estrictamente confidencial, con José María Enríquez Negreira, a fin de que, en su calidad de vicepresidente del CTA y a cambio de dinero -7.3 millones de euros entre 2001 y 2018- realizase actuaciones tendentes a favorecer al FC Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club”, indica.

Infantino “preocupado”

Hace una semana el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reconoció que le preocupa la situación generada por el caso Negreira en España y dijo que “no es bueno para el fútbol” y que hay que “analizar lo que pasó para ver cómo se puede solucionar”.

“Por supuesto que observo todo lo que pasa en selecciones y clubes y cuando hay situaciones negativas nos preocupa, porque los clubes, sobre todo los grandes, hacen mucho por el fútbol, no solo por la ciudad o en el país sino en el mundo entero. Somos todos humanos, cometemos errores y se va a analizar, por ejemplo en España, lo que pasó para ver cómo se puede solucionar”; señaló tras el Congreso en el que fue reelegido presidente.

A saber

  • La UEFA ya sancionó al club francés Olympique de Marsella con la exclusión de la Liga de Campeones 1994-1995, después de confirmarse que el club había comprado un partido de la liga gala ante el Valenciennes y de que la Federación Francesa le retirara el título de campeón de Liga 1993-1994.
  • Prohibió participar en sus competiciones al Anderlecht belga por un caso relacionado con compra de partidos en la temporada 1998/99.
  • Pobeda macedonio fue sancionado con ocho años de prohibición para participar en competiciones europeas por manipular el resultado de un partido en la ronda previa de la Liga de Campeones en 2004.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: “Buddy” Bailey retorna a la cueva de Tigres de Aragua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.