Economía
Intervención a Banesco se extendió por 90 días

A partir de hoy la intervención a Banesco Banco Universal se extendió por 90 días más; por ende el proceso terminara el próximo 9 de octubre.
La prórroga fue establecida por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban); publicada en Gaceta Oficial Número 41.453 de fecha viernes 3 de agosto de 2018.
La resolución, señala que la medida se extiende en virtud de que aún no se ha podido finalizar la evaluación de las posibles actividades sospechosas; de las distintas operaciones que realizan los clientes con el banco.
Explica que el motivo de la prórroga obedece a que Banesco posee empresas relacionadas y clientes que mantienen relaciones comerciales con países en jurisdicciones; y zonas geográficas de “riesgo alto” como Colombia y Panamá.
“Visto que existe en el banco una demora significativa en la emisión de las evaluaciones y conclusiones respectivas que pueden incidir en la elaboración o no de un reporte de actividades sospechosas (RAE) o en su defecto en la emisión de una notificación”, dice la resolución.
Banesco fue intervenido por operativo “Manos de Papel”
Banesco se intervino luego que el Gobierno iniciara el operativo “Manos de Papel”; con el cual se detectó un modus operandi desde Colombia y Panamá. El proceso consistía en que personas naturales y jurídicas adquiriesen divisas para comercializarlas por redes sociales y portales web.
La Sudeban afirmó que durante la investigación se comprobó que la mayoría de estas cuentas se concentraban en Banesco. Además se detuvo 11 altos ejecutivos y gerentes de Banesco; de los cuales 2 de ellos se liberaron horas después; mientras que el resto permaneció en las cárceles de la policía política Sebin por un período de 20 días.
La resolución publicada en Gaceta señala que aún no han sido subsanadas las causas que dieron origen a la medida de intervención especial del banco; ni se han corregido las fallas detectadas por la Sudeban.
ACN/ Tal Cual
No dejes de leer: Publican en Gaceta Oficial derogación de Ley de Ilícitos Cambiarios

Economía
Gobierno inició entrega del bono Economía Familiar, este es el nuevo monto

El Gobierno Nacional inició la entrega del bono Economía Familiar, a través del Sistema patria, correspondiente a marzo con un aumento de 9%.
Los beneficiados recibirán un monto de 72 bolívares, lo que equivale a 2,95 dólares, según el tipo de cambio fijado por el Banco Central de Venezuela, reseñó Banca y Negocios.
Con ese dinero apenas se puede adquirir 11,7% de la canasta semanal de supervivencia, que incluye 9 alimentos considerandos esenciales y supera los 615,25 bolívares o 25,34 dólares. Si se toma como referencia el valor de la Canasta Básica Alimentaria, de 60 productos, el bono Economía Familiar solo cubre 0,61%.
“El bono Economía Familiar es un complemento del bono Hogares de la Patria y se asigna tanto a jefes y jefas de hogares como a integrantes registrados y confirmados dentro del núcleo familiar”, se explicó a través de la cuenta en Twitter del carnet de la patria.
En Twitter, sin embargo, varias personas se quejaron de que los bonos no se les estaban abonando a sus cuentas en la plataforma Patria. “Este es el bono más irregular que he visto, les llega a unos y a otros no. No tiene criterio lógico de personas que deben recibirlo”, manifestó un ciudadano.
El gobierno venezolano también comenzó el 22 de marzo la entrega del bono Moral y Ética, que se entregará hasta el 31 del mismo mes.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Cryptobuyer afirma que sus operaciones de exchange en Venezuela continúan con normalidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional24 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Internacional10 horas ago
Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
-
Carabobo17 horas ago
Corpoelec aplica corte programado en cuatro municipios de Carabobo este #28Mar
-
Nacional13 horas ago
Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”