Internacional
Intriga en las redes por «desaparición» de fortuna del Chapo

Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán (La fotografía principal de de 2001) y la sospechosa “desaparición” de su fortuna; tras intentos del Gobierno de EE.UU. aún no ha podido localizar un solo peso; propiedad o inversión al presunto líder del Cártel de Sinaloa.
Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán Loera, el hombre que apareció durante años; entre los más ricos del mundo en la lista de Forbes; con una fortuna estimada de 1.000 millones de dólares; no tiene dinero ni propiedades ni inversiones. Su patrimonio parece haberse esfumado.
Al menos el Gobierno de EE.UU. no ha podido localizar un solo peso propiedad del presunto líder del Cártel de Sinaloa; quien está siendo juzgado por 11 cargos en una corte federal en Brooklyn, Nueva York. El juicio comenzó hace tres semanas y se espera que dure hasta principios del próximo año.
Es la primera vez que un importante capo de la droga mexicano; es juzgado en un tribunal de EE.UU.
A Guzmán; quien habría pagado sobornos millonarios a ex presidentes mexicanos; funcionarios y jefes policíacos; no le aparecen cuentas bancarias en ninguna parte del mundo; algo sobre lo que analistas ya especulaban un año atrás.
El pasado 13 de noviembre, Jeffrey Lichtman, uno de los abogados principales; de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, afirmó que el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su antecesor, Felipe Calderón; recibieron millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa.
La Presidencia de México no tardó en tachar de «falsos y difamatorios»; los señalamientos de sobornos, en el mismo sentido reaccionó Calderón.
Los pagos millonarios
‘El Chapo’, se sabe con base en declaraciones durante su juicio, pagó unos 10.000.000 de dólares a Guillermo González Calderoni, excomandante de la Policía Judicial Federal de México (bajo el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari), que fue asesinado en Texas en 2003. El capo habría hecho otros tres giros a Calderoni, quien, a cambio, le compartía información sobre las investigaciones de narcotráfico.
A Guzmán Loera no le aparecen propiedades e inversiones, a pesar de que, según declaraciones de Miguel Ángel Martínez, una de sus más cercanos colaboradores, tenía casas «en cada playa»; al menos cuatro jets en los que transportaba millones de dólares; un yate llamado ‘el Chapito’; un zoológico en una casa en Guadalajara, en el estado mexicano de Jalisco; y que se había sometido a un tratamiento anti-edad en Suiza.
La semana pasada, Martínez, también conocido como ‘El Tololoche’, aseguró que ‘el Chapo’ regalaba hasta 1.000.000 de dólares y autos nuevos cada diciembre a algunos de sus empleados.
Una pistola con diamantes incrustados que presuntamente pertenece a ‘el Chapo’, según declaraciones de Jesús Zambada, quien testificó en la Corte el pasado 19 de noviembre.La opulencia de ‘El Chapo’: Coches y millones de pesos como regalos de Navidad
Martínez, quien funge como testigo protegido del Gobierno de EE.UU. en el juicio contra el presunto líder del Cártel de Sinaloa, dijo que las ganancias de Guzmán eran tan lucrativas —debido al ‘boom de la cocaína’ a principios de los noventas—, que llegó a regalar más de 50 coches a sus empleados una Navidad y que a él le daba un millón de dólares cada diciembre.
La Justicia estadounidense tampoco ha hallado ningún tipo de acción bursátil del famoso capo sinaloense, quien, incluso en febrero de 2017, arguyó no tener dinero para pagar un abogado particular; entonces, un par de defensores federales de oficio le brindaron asesoría de manera gratuita.
La pobreza de ‘el Chapo’ en redes
En Twitter, algunos usuarios aluden ‘al pobre hombre’ que era Guzmán Loera ‘antes de ser narcotraficante’.
Jorge A. Bello [email protected]
“Era una persona muy pobre que no tenía nada que comer”, dice Miguel Ángel Martínez, testigo en el #JuiciodeElChapo acerca del inicio de #ElChapo como narcotraficantehttps://www.nytimes.com/es/2018/11/26/chapo-guzman-juicio-dia-siete/ …
Sandro Pozzi – @sandro_pozzi
De un ser pobre campesino que vendía naranjas y panecillos horneados por su madre, a un narco con su propia flotilla de aviones privados. El LearJet 36 de El Chapo cuando empezaba a ser nuevo rico
Oscar Romo Salazar- @ChapoRomo
En respuesta a @my_viggiano @ElFinanciero_Mx
Con qué escalofriante facilidad deja ir cantidades millonarias de dólares, un pelafustán que nunca ha tenido que trabajar un solo día de su vida.
Él jamás fue un hombre pobre… siempre ha sido un pobre hombre.
Hay quienes destacan la poca educación a la que tuvo acceso Guzmán y la admiración que para algunos despierta la supuesta ayuda económica que dio a su comunidad.
[email protected] – @OmbudsmanAzteca
En respuesta a @Civanolka y 4 más: Repito el Chapo no termino ni 4to de primaria, una de estas manos puede ser la que detone el arma que te quite la vida, o a un ser querido, sólo por no poner en su mano un pan y un lápiz a tiempo La pobreza es un síndrome que por obligación es de todos combatir
Sebastian Lucero San Martín
@SLuceroSM – En respuesta a @srta_pati @jgalemparte
Exacto, siguiendo el argumento de la carta, el Chapo guzmán, Pablo Escobar y otros capos de la droga son verdaderos santos dada la cantidad de millones q se gastaron en regalos y ayuda material para la gente pobre de sus comunidades.
El capo enfrenta 11 cargos. Se calcula que introdujo ilegalmente a EE.UU. unas 457 toneladas de drogas, que generaron ganancias de 14.000.000.000 de dólares.
De hallarlo culpable de uno solo de los cargos, recibiría cadena perpetua. Guzmán, de 61 años, se ha declarado inocente.
ACN/Str/www.globallookpress.comha
No deje de leer: Un salto de 4.068% marca la inflación en sólo 12 meses afirma la AN
Internacional
En Argentina detuvieron a venezolana acusada de estafa con venta de dólares

En Buenos Aires, Argentina, detuvieron a una venezolana acusada de perpetrar una estafa contra un abogado, a través de la usurpación de identidad y la alusión a la necesidad de vender dólares.
La mujer, identificada como Anyoaneth Pernalete Segnini, de 42 años de edad, logró quedarse con casi 3.000 dólares, según información de fuentes judiciales de Argentina.
Autoridades señalaron que Segnini, quien, radicada en Campana, Buenos Aires, admitió su culpa y prestó su conformidad para un acuerdo de juicio abreviado entre su defensa y la fiscal Celia Mussi, a cargo de la investigación.
Segnini fue detenida el pasado 2 de enero en la provincia de Buenos Aires. Esto luego de que la fiscal solicitó su captura, ante el cúmulo de pruebas. Asimismo, la jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen, dio a lugar.
La venezolana habría realizado la estafa de manera virtual, en agosto del año pasado.
Se cree que Segnini hackeó la cuenta de WhatsApp de un abogado del foro local, lo que le permitió engañar a un colega del abogado.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Perú retiró su embajador en Honduras por considerar al gobierno injerencista
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes24 horas ago
¡Vizquel, Abreu y «El Kid» siguen! Scott Rolen elegido al Salón de la Fama
-
Internacional9 horas ago
Deportan desde Panamá a Colombia a presunto asesino de DJ colombiana
-
Deportes22 horas ago
MP abrió averiguación por hechos en el Universitario y papá de Acuña le aconseja que juegue (+ vídeo)
-
Sucesos10 horas ago
Detenido por el presunto abuso sexual contra su hijastra en Campo Carabobo