Política
Jorge Rodríguez pide a Colombia entregar a Julio Borges por magnicidio frustrado (+ vídeo)

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista, Jorge Rodríguez exigió Colombia que «entregue» a Julio Borges a la Justicia venezolana; a quien acusan de ser el «autor intelectual del magnicidio en grado de frustración» ocurrido hace cuatro años contra el presidente Nicolás Maduro.
«Tenemos que exigir que se respete el derecho internacional y que la República de Colombia entregue a la República Bolivariana de Venezuela al autor intelectual del magnicidio en grado de frustración, Julio Borges»; dijo Rodríguez durante una sesión de la AN.
El parlamentario insistió en esta solicitud y aseguró también que el presunto jefe logístico del intento de magnicidio, Rayder Russo, alias «Pico»; se encuentra detenido en Colombia y que las autoridades venezolanas esperan por su extradición.
Jorge Rodríguez exigió Colombia que «entregue» a Julio Borges…
La exigencia del Parlamento tiene lugar luego de que, más temprano, un tribunal condenara a una docena de personas, entre ellos tres militares y dos mujeres, a 30 años de prisión,; la pena máxima vigente en el país, por su participación en el intento de magnicidio.
«La justicia tarda pero llega»; dijo Rodríguez con respecto a la sentencia dictada y aseguró que se trata de un precedente en la administración de justicia.

Julio Borges.
Felicitó a Fiscalía y jueza por sentencias
«En este caso se está, no solamente haciendo justicia, sino que se está sentando el precedente de que quien cometa o intente cometer crímenes horrendos no podemos descansar hasta que pague ante la justicia»; aseveró.
En este sentido, instó a los diputados a «defender» la decisión judicial que tildó de «valiente» y por la que felicitó a la Fiscalía; a la jueza a cargo del caso y a todos los órganos encargados de la administración de justicia.
Tanto la Fiscalía como el Tribunal Supremo de Justicia informaron que las otras personas fueron condenadas a 24, 20, 16 y 5 años de prisión por su vinculación con estos hechos ocurridos el 4 de agosto de 2018.
Además, el exdiputado opositor Juan Requesens recibió una sentencia condenatoria de ocho años por el delito de conspiración.
Aunque las relaciones entre Venezuela y Colombia están rotas desde 2019, se espera una vigorosa reanudación del vínculo diplomático y de la cooperación entre estos países vecinos a partir del 7 de agosto; cuando Gustavo Petro asuma el poder en la nación andina.
El jefe de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, promueve que se exija al Petro, que asume este domingo la presidencia de Colombia, la entrega de Julio Borges , quien huyó a ese país tras las acusaciones de magnicidio frustrado con drone. pic.twitter.com/Dw6IetSdhs
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) August 5, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Entérate cuántos altos funcionarios evaden impuestos, según Contraloría (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Diálogo entre el Gobierno y la oposición se mantiene suspendido

El diálogo entre el Gobierno y la oposición se mantiene suspendido y sin señales claras de una pronta reanudación aun cuando este sábado se cumple un año de que las partes firmaran un memorándum de entendimiento en México, que marcó el comienzo de las negociaciones con las que buscaban una salida a la crisis política en el país.
El 13 de agosto de 2021, la delegación del Gobierno, encabezada por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, y la de la oposición, liderada por el exdiputado Gerardo Blyde, firmaron un documento en el que mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales».
Sin embargo, el diálogo, cuya agenda incluía también el levantamiento de las sanciones, quedó en suspenso dos meses después por decisión del oficialismo, en señal de protesta por la extradición a EE.UU. del empresario colombiano Alex Saab -presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro-, quien se encontraba preso en Cabo Verde.
Diálogo de Gobierno y oposición en pausa
Esta semana, el oficialismo, que condicionaba la reanudación del diálogo a la liberación de Saab y al acceso a los activos del país en el exterior -entre ellos las empresas Monómeros y Citgo y el oro en Inglaterra-, amplió sus requisitos para retomar las conversaciones con la solicitud de devolución del avión venezolano-iraní retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo.
«No nos vamos a mover ni en cosas de diálogo ni en cosas de negociación, ni en ninguna cosa de esas. Muy sencillo, igual que como dijimos con el diplomático secuestrado Álex Saab, dos cosas les vamos a decir: nos devuelven el avión y queremos de vuelta a nuestros hermanos (tripulantes) secuestrados», dijo Rodríguez el martes.
El opositor Juan Guaidó, por su parte, aseguró este viernes que la delegación antichavista «está lista» desde hace tres meses para retomar las conversaciones.
El pasado 17 de mayo los jefes de ambas delegaciones anunciaron en las redes sociales que habían celebrado en Caracas una reunión de trabajo «para planes de futuro» y «en el rescate del espíritu de México», pero aún no hay fecha de reanudación.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Maduro da a conocer nuevo embajador en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Valencia invita a participar en audiciones para el “Talent Show Infantil de Canto”
-
Carabobo23 horas ago
Naguanagüenses celebraron el día de su patrona Nuestra Señora de Begoña
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano presiona por devolución del avión retenido en Argentina
-
Sucesos19 horas ago
Fiscalía imputa a sacerdote por abuso sexual contra una menor en Táchira