Deportes
José Alarcón nuevo campeón de la Vuelta al Táchira


Le llegó su día, el gran momento de su vida, su Mérida y el Velódromo J.J. Mora, de San Cristóbal lo recibió de pie a José Alarcón, como nuevo campeón de la Vuelta al Táchira.
Octava etapa que ganó Manuel «Gato» Medina (Pegasus La Guaira), mejor «alfombra roja» no pudo tener, Alarcón, que un tricampeón ganará el último tramo.
Medina agenció 2 horas, 45 minutos y 37 segundos, en el circuito «Santo Rafael Bermúdez» en la parte alta de la «Ciudad de La Cordialidad» escoltado por Carlos Torres (Fundación Ángeles Hernández) a 4″ y Jonathan Restrepo (Shimano-Colombia) a 9″ cerró el podio.
Mientras que el nuevo monarca, Jose Alarcón pasó en el puesto 33, con los brazos en alto ante una multitud que no paraba de aplaudir a cada ciclista que pasaba por óvalo del velódromo que en qué fue sede del Mundial de Ciclismo 1976.
Alarcón cerró con 27 horas, 36 minutos y 34 segundos; escoltado por Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 1″44″ y cerró el poder Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 2’32.
El merideño también ganó la montaña, mientras que el sprint se lo llevó (Edwin Torres Lotería del Táchira); camiseta por puntos, Yonder Godoy) Gobierno Bolivariano de Trujillo); campeón Sub-23, Breinner Camargo (Politáchira) y monarca por equipos, Fundación Ángeles Hernández
Semblanza del campeón
José Antonio Alarcón Morales, nacido en San Cruz de Mora, estado Mérida, el 12 de junio de 1988.
Ganador de nueve etapas de la Vuelta al Táchira, incluidas dos en esta edición, en La Grita y Cerró Cristo Rey de Capacho (tres consecutivas).
Un hombre de podio, que también escribe su nombre como ganador del giro andino y Vuelta a Venezuela (2015).
En 2010, el merideño se quedó a tres segundos de ganar el giro andino, pero se le atravesó otro paisano, nacido en Santa Cruz de Mora, José Rujano que lograba el tercero de los cuatro títulos.
Alarcón se une a Leonardo Sierra (Santa Cruz de Mora, ganador 1993), Carlos Maya (El Vigía 1995), Aldrín Salamanca (1999, Tovar), Freddy Vargas (Mucuchies), José Rujano (Santa Cruz de Mora, 2004, 2005, 2010 y 2015) y Alarcón (San Cruz).
No dejes de leer: Tiburones de La Guaira se mete a la final y le verá la cara a los Leones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Academia Puerto Cabello lidera arranque de Liga Futve 2023

Academia Puerto Cabello lidera arranque de la Liga Futve 2023, tras golear a Rayo Zuliano 3-0, en el estadio «La Bombinerita» en el litoral carabobeño, con lo que se ubica en el primer lugar de la clasificación.
El ataque Puerto Cabello impidió el avance de Rayo Zuliano, aunque fue hasta la segunda parte del encuentro cuando Danny Pérez metió el primer gol: Media hora después, un tanto en propia puerta de Hermes Rodríguez, dio mayor ventaja a la divisa porteña que siguió atacando y consiguió el tercer tanto en el minuto 79 con diana de Wilmar González.
Academia Puerto Cabello lidera arranque de Liga futve
Con este resultado, Puerto Cabello, que lo dirige ahora el técnico más ganador del balompié local, Noel Sanvicente, se ubica en el primer lugar de la clasificación; mientras que Rayo Zuliano queda en el último lugar; en una primera fecha donde Angostura FC debutó en la primera división con una victoria ante Mineros con 2-0.
El primer tanto llegó a los 14 minutos del partido, con un remate de cabeza de Keiner Pérez; tres minutos después, un remate cruzado de Luis David González le dio el segundo gol a los auriazules.
En el segundo tiempo, la oncena intentó aumentar el marcador con remates de Pérez y Richard Blanco, que no se concretaron; de esta manera, el Angostura empieza su andar en la liga en la tercera posición, y Mineros quedó en el antepenúltimo lugar.

Puerto Cabello comenzó con triunfo en su «Bombonerita».
Carabobo FC suma de visitante
El pasado viernes, Carabobo FC, bajo el mando de Juan Domingo Tolisano, sumó su primer punto en su visita al estadio Olímpico de la UCV, con el empate sin goles contra Caracas FC.
También se disputó el Clásico Andino, con victoria de Deportivo Táchira ante Estudiantes de Mérida 3-0, en el estadio de Pueblo Nuevo y otro de los juegos que terminó con triunfo se escenificó en el «Agustín Tovar» La Carolina, de Zamora ante Hermanos Colmenares 2-0.
El campeón apenas empató
Por su parte, Metropolitanos, actual campeón del fútbol venezolano, no pudo pasar del empate ante Universidad Central de Venezuela (UCV); con lo que se queda con el quinto lugar de la tabla.
En los primeros cinco minutos, el conjunto de Caracas abrió el tablero con un gol de penal de Carlos Cermeño; pero la oportunidad de triunfo se perdió en la segunda parte del partido, cuando Héctor Noguera marcó un tanto para la UCV, que queda en la sexta posición de la clasificación.
Resultados de la primera fecha
- Caracas FC-Carabobo FC 0-0
- Zamora FC-Hermanos Colmenárez 2-0
- Angostura FC-Mineros de Guayana 2-0
- Deportivo La Guaira-Monagas SC 0-0
- Metropolitanos-Universidad Central de Venezuela 1-1
- Deportivo Táchira-Estudiantes de Mérida 3-0
- Academia Puerto Cabello-Rayo Zuliano 3-0
Segunda jornada
Carabobo-Zamora; Caracas-Rayo Zuliano; Universidad Central-Deportivo La Guaira; Estudiantes de Mérida-Puerto Cabello; Portuguesa-Angostura; Monagas-Mineros; Hermanos Colmenárez-Deportivo Táchira.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: «Matracazo» de ceros recibe Leones y deja a México enfilado a semifinales (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional12 horas ago
Sube a casi 3.000 la cifra de muertos en Turquía por terremotos y llega ayuda
-
Sucesos20 horas ago
FANB detienen a seis personas en operativos contra las drogas
-
Nacional22 horas ago
¿Por qué deberías tener un fabricador de hielo portátil? Aquí te lo explicamos
-
Sucesos10 horas ago
Un muerto y varios heridos deja explosión de poliducto de Pdvsa en Yaracuy