Entre la espada y la pared, la ausencia de dolares, responsabilidad
Connect with us

Opinión

Entre la espada y la pared

Publicado

on





La vulnerabilidad - acn
Compartir

Entre la espada y la pared: Por Luis Fuenmayor Toro.- La ausencia de dólares, responsabilidad absoluta y única del Gobierno, es generada por varios factores, entre ellos: la caída estrepitosa de las ventas de petróleo, imposible de ser compensada con el oro producido en el Arco Minero; la imposibilidad de nuevos créditos una vez agotada la capacidad de pago del país, las erogaciones obligatorias de divisas para el pago de los intereses de la deuda externa y las sanciones económicas impuestas por EEUU, que le impiden realizar operaciones financieras que generen otros ingresos al país. Esta carencia de divisas, luego de un ingreso billonario de las mismas, tiene al gobierno de Nicolás Maduro contra la pared y con una muy reducida capacidad de negociación.

Actúan agravando esta situación el aislamiento internacional del país, que se ha manifestado claramente con la expulsión de Venezuela del MERCOSUR, las decisiones hostiles de la OEA, las posiciones opuestas de la comunidad de países europeos y la desaparición de una serie de organismos, en los que Chávez había colocado particular esperanza, como opciones regionales y subregionales a la OEA. El ALBA ya no existe, la CELAC ha estado ausente en todo este proceso de presiones internacionales y la UNASUR vive una crisis existencial de la que puede no salir. La mayoría de estos vínculos se soportaron en la “chequera petrolera” (compra de decisiones) y no en la formulación de un programa conjunto de desarrollo.

Pero el problema gubernamental es mucho más grave pues en su seno hay posiciones encontradas, en relación con la manera de enfrentar la crisis actual, a las que se unen las luchas internas por el liderazgo del PSUV y de la “revolución”. Los escritos de varios intelectuales considerando que ciertas conductas del gobierno son contrarrevolucionarias e identificando acciones del presidente Maduro, como similares a las tomadas por Carlos Andrés Pérez en su segundo gobierno, son una clara muestra de las contradicciones “en el seno del pueblo”. Las amenazas de sus grupos armados irregulares también nos dicen que el Presidente está impedido en tomar las acciones necesarias para enfrentar la crisis actual.

Así como en la oposición hay sectores ultrosos, que piensan que los deseos empreñan, y que sin evaluar sus fuerzas ni las del adversario hablan de la salida del gobierno, en el sector pseudo revolucionario existe también el mismo tipo de individuos, que creen que de lo que se trata es de profundizar la inexistente revolución. Es el chantaje que tiene que pagar el Gobierno por 20 años de discurso irreal, de fantasías socialistas, de odio hacia el “enemigo de clase” y toda esa suerte de sandeces en nada relacionadas con la realidad. Construir el socialismo en un país atrasado y mono productor de materia prima no es posible ni siquiera como quimera. El viraje de China con Deng Xiaoping lo demostró y lo confirmó luego la caída del socialismo real.

La situación se parece a la ocurrida en Chile con Allende, quien al no poder negociar terminó siendo víctima de la espada de sus seguidores extremistas.

@LFuenmayorToro

No deje de leer: OEA aprobó resolución para aplicar Carta Democrática a Venezuela y suspenderla

Condesa

Opinión

Opinión: Tres mil millones de dólares más, por Ángel Machado

Publicado

on

Compartir

Días atrás Venezuela se desayunó con el hecho de una operación anticorrupción, se asegura que existen desfalcos millonarios a PDVSA y SUNACRIP.

Esta olla roja de corrupción ronda la cifra de los tres mil millones de dólares en la cual están involucrados los principales operadores del ahora exministro de Petróleo y uno de los hombres fuertes de la revolución, el señor Tareck El Aissami.

 

A lo largo de esta operación “anticorrupción” han sido detenidos alcaldes, jueces, directores, hasta el momento van más de 20 detenidos y por los vientos que soplan y las amenazas públicas en redes y televisión, este conflicto en la cúpula del PSUV traerá más caídos, con lo que se afianza la tesis de las divisiones y parcelamientos en la élite roja, generando dudas en todos los flancos, desde oficiales descontentos hasta equipos políticos desanimados y cansados de tantas mentiras.

 

A pesar de que la cifra de los tres mil millones de dólares es escandalosa y que sí se emplea ese dinero directamente en el país podríamos notar cambiamos inmediatamente como:

El mejoramiento de las carreteras que conectan los estados, solventar la crisis eléctrica, mejorar y repotenciar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), dotar varios hospitales tipo cinco en todo el país.

 

Sin embargo, no es la primera vez que esto ocurre, es decir, ya tenemos precedentes de saqueos a las arcas públicas del Estado, por ello es propicio recordar que:

Venezuela sufrió la estafa de 25.000.000.000 de dólares de Pudreval encabezada por Alex Saab.

También volvimos a ser robados por el monto de 11.000.000.000 de dólares de Rafael Ramírez y su desfalco a PDVSA.

Tampoco podemos olvidar los 25.000.000.000 de dólares de CADIVI, y ahora le sumamos los 3.000.000.000 de dólares (hasta el momento) de la nueva PDVSA.

Todo esto para un total de 64.000.000.000$.

Para que tengamos una idea de lo que esto significa, el mundial de fútbol en Brasil 2014 costó unos 15 mil millones de dólares.

En el 2018 el mundial de Rusia tuvo un valor de 11.500 millones de dólares y las últimas olimpiadas celebradas en Tokio costaron 16 mil millones de dólares.

Eso significa que Venezuela pudo albergar dos mundiales de fútbol y unas olimpiadas y nos sobraban unos 21.000 millones de dólares aproximadamente.

Estos tipos se bailaron el futuro del país por sus ambiciones.

 

Ahora, todo tiene sentido cuando llegan los informes de Transparencia Internacional y sitúan a Venezuela en el renglón de los países más corruptos del planeta, comparados con Haití, Somalia o Zimbabwe.

La corrupción es el cáncer que acaba con la salud financiera de cualquier Estado.

Otro hecho que queda al descubierto con esta olla roja es la utilización de los recursos del Estado para financiar la “Venezuela que se arregló”; los concesionarios de carros Ferrari, Audi, restaurantes costosos ubicados en las principales avenidas del país, son financiados con el dinero de usted señora María o señor Juan que lee este humilde artículo, esa burbuja de que “Venezuela se arregló” es justamente eso, una burbuja para la élite roja, un espejismo.

Venezuela no se arregló y no se arreglará mientras estos señores se mantengan en el poder.

Para finalizar dos cosas, hagamos cotufas y veamos la Civil War del PSUV y sigamos haciendo nuestra tarea, afianzar nuestros equipos, construir la Unidad en torno al cambio y prepararnos para ganar.

@angelmachadove

Nota de prensa

No dejes de leer

Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA de Venezuela gradúa su tercera cohorte

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.