Lanzan agua sobre Amazonia y G7 aporta 20 millones de dólares - ACN
Connect with us

Internacional

Lanzan agua sobre Amazonia y G7 aporta 20 millones de dólares

Publicado

on



Compartir

Pacto de países amazónicos para el  combate del incendio de 22 días en Brasil y Bolivia. Con agua desde aviones militares, empezó Brasil contra incendios de selva amazónica. El primer mandatario de Francia, Emmanuel Macron, informó que el Grupo de los Siete (G-7);  estipuló 20 millones de dólares para frenar los incendios.

Aviones militares Lanzan agua sobre Amazonia  y G7 aporta 20 millones de dólares

Aviones militares de Brasil comenzaron a lanzar agua sobre los incendios; de la selva amazónica en el estado de Rondonia en respuesta a la indignación mundial;  por el desastre ambiental, de acuerdo con un video del gobierno.

El presidente Jair Bolsonaro autorizó operaciones militares en siete estados; para combatir el fuego en la región del Amazonas, después de peticiones de sus gobiernos locales; dijo una portavoz de su oficina.

El video, divulgado el sábado a la noche por el Ministerio de Defensa;  mostró un avión militar descargando miles de litros de agua mientras atravesaba nubes de humo que emergían de la selva.

La acción tiene lugar en momentos en que los líderes del Grupo de los Siete;  países más desarrollados reunidos en Francia expresaban su consternación por los incendios.

Ayuda técnica y financiera del Grupo de los 7

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo el domingo que el G7;  se aproximaba a un acuerdo para ofrecer ayuda técnica y financiera a los países afectados por los incendios.

A lo largo de Brasil se habían registrado casi 80.000 focos de fuego al 24 de agosto;  el mayor número al menos desde 2013, de acuerdo con la agencia de investigaciones espaciales INPE.

Bolsonaro anunció el viernes que enviaría al ejército; tras varios días de críticas del público y los líderes mundiales que dijeron que el gobierno brasileño no hacía nada para luchar contra el fuego.

Pero más allá de Rondonia, el gobierno aún no había dado detalles operativos;  sobre la actividad en otros estados.

El Ministerio de Defensa dijo el sábado que estaban disponibles 44.000 efectivos; en la región del norte de la selva amazónica. Sin embargo, no precisó cuántos se usarían en cada lugar ni qué harían.

El ministerio de Defensa no respondió inmediatamente a una solicitud de más detalles el domingo.

Pacto de países amazónicos para el combate de las llamas

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció el domingo que buscará un pacto de conservación con otros países amazónicos, primero en reuniones bilaterales en Perú esta semana y luego en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Queremos liderar entre los países que tenemos este territorio amazónico un pacto de conservación (…) porque todos debemos entender que la protección de nuestra madre tierra y de nuestra Amazonía es un deber moral”, aseguró el mandatario desde la ciudad amazónica de Leticia, al sur del país.

La Amazonía es la selva tropical más grande del mundo y se considera vital para la lucha contra el cambio climático debido a la gran cantidad de dióxido de carbono que absorbe.

Esa selva que proporciona el 20% del oxígeno del planeta alberga a aproximadamente un millón de indígenas de hasta 500 tribus, así como a unos tres millones de especies de plantas y animales, incluidos jaguares, perezosos, nutrias gigantes, delfines de río, monos aulladores, tucanes, reptiles, ranas e insectos.

G-7 destina ayuda de 20 millones de dólares para la Amazonía

El primer mandatario de Francia,Emmanuel Macron, informó este lunes 26 de agosto, que el Grupo de los Siete (G-7) estipuló 20 millones de dólares para frenar los incendios que se han suscitado en los últimos 22 días en la Amazonía de Brasil.

De acuerdo con las especificaciones de este anuncio del G-7, esta cifra refiere a una primera etapa de ayuda internacional para los países afectados por esta tragedia ambiental, reseña telesur.

“Ofreceremos un apoyo financiero, de unos 20 millones de dólares (…). El próximo mes construiremos una iniciativa para el Amazonas presentada oficialmente en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con todos los países de la región”, acotó Macron.

https://twitter.com/10DowningStreet/status/1165683920085688320?s=20

Asimismo, Emmanuel Macron detalló en rueda de prensa junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera, que el Gobierno francés dispondrá de un equipo militar para tareas en el control y mitigación de fuego en la zona selvática.

Piñera detalló que la segunda etapa de esta medida de financiamiento internacional entrará en una segunda etapa con la activación de brigadas especiales desde Chile, de expertos en combate de llamas, además de labores de reforestación de las zonas afectadas a lo largo y ancho de la Amazonía.

“Nuestros equipos están tomando contacto con todos los países de la Amazonia para que podamos concretar nuestros compromisos con medios técnicos y financieros”, recalcó Macron.

Por otra parte el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desestimó la ayuda del G-7,al catalogar este financiamiento como una táctica para colonizar esta región de Suramérica, a la vez que declaró que el presidente francés intenta gestar un ataque irracional contra Brasil a través de esta estrategia de colaboración del G-7.

“No podemos aceptar que un presidente, Macron, desate ataques irrazonables e irracionales contra el Amazonas, ni disfrace sus intenciones detrás de la idea de una alianza del G-7 para salvar el Amazonas, como si fuéramos una colonia o una tierra de nadie”, escribió Bolsonaro en la red social Twitter.

La tensión entre Brasil y Francia se ha incrementado en los últimos días debido a que el presidente francés calificó las llamas forestales en la región amazónica como una “crisis internacional” tras la inacción y falta de políticas del Gobierno de Bolsonaro.

ACN/Reuters

Condesa

Internacional

Arrestan a una mujer por prender fuego a una clínica abortiva en EE.UU.

Publicado

on

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva - noticiacn
Compartir

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva en EE.UU. La captura fue en el estado estadounidense de Wyoming, recinto cuya apertura estaba prevista para unos pocos días después, informaron este miércoles 22 de marzo las autoridades del estado en un comunicado.

La mujer, de 22 años, fue detenida el martes gracias, en parte, a los soplos que las autoridades recibieron después de ofrecer una recompensa de 10.000 dólares por información sobre el caso.

En el arresto participaron agentes del FBI, de la Policía de Casper y de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Explosivos (ATF, en inglés), según el escrito emitido hoy por la oficina del fiscal de EE.UU. para Wyoming.

Arrestan a mujer por prender fuego a clínica abortiva

La arrestada se enfrenta a una pena mínima de 5 años de cárcel y máxima de 20 años, si finalmente es condenada. No hubo heridos en el incendio.

El suceso tuvo lugar en mayo de 2022, pocos días antes de la apertura prevista de la clínica Wellspring Health Access en la localidad de Casper (Wyoming). En su página web, Wellspring explica que su misión es llevar el acceso al aborto a lugares donde no existen otras clínicas que lo practiquen.

El centro, de hecho, iba a ser el primero en ofrecer servicios abortivos en la localidad, pero su apertura se pospuso tras el incidente y, de momento, no ha podido inaugurarse.

Aun así, la página web asegura que los responsables “planean abrir pronto”. Entre sus servicios, Wellspring ofrece también cuidados de afirmación de género.

A saber

  • Wyoming se convirtió el pasado sábado en el primer estado de EE.UU. en prohibir de forma específica la píldora abortiva mifepristona, después de que el gobernador, el republicano Mark Gordon, diera luz verde a una ley que entrará en vigor el 1 de julio.
  • Varios activistas han presentado ya un recurso judicial contra esa norma y contra una prohibición casi total del aborto que entró en vigor el domingo pero que no tiene la firma del gobernador.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.