Política
Lawrence Castro «Docentes nos han demostrado que todavía hay esperanza»

El dirigente nacional de Voluntad Popular, Lawrence Castro, destacó el gran mensaje de valentía y esperanza que dieron miles de docentes al salir a las calles de todo el país.
Protesta que se dio «para exigirle al régimen de Maduro que respete su dignidad, salarios ajustados a la canasta alimentaria que cuesta más de 350 dólares y mejoras en la infraestructura educativa».
«Los docentes nos han dado la gran enseñanza de que todavía hay esperanza para seguir luchando, que todavía hay ganas de defender y rescatar al país».
«Los docentes de todo el país nos han recalcado que hay que luchar por la dignidad del individuo, del pueblo de Venezuela», expresó Lawrence Castro en nota de prensa.
«Este lunes los docentes venezolanos fueron capaces de movilizarse en función de un reclamo justo, de exigir reivindicaciones laborales y más allá».
«Cada uno de los docentes que salió a las calles a gritar, a caminar y exigir, está reclamando que haya un sistema político y económico que le dé garantías, no solo al sector gremial docente sino a todos y cada uno de los venezolanos».
Además, estas multitudinarias manifestaciones de docentes son una muestra más de que la economía del país está destrozada, de que la burbuja que intenta imponer Maduro de que Venezuela se arregló, no existe.
En palabras de Lawernce Castro, la dirigencia política opositora debe asumir las ganas con las que salieron los docentes
«Seguimos viendo como la economía del país está destrozada, que solo está mejorando para los privilegiados del Estado, para los que viven de la rosca del Psuv».
«Este país sigue siendo de quienes hacen negocios con el Estado, de quienes juegan con el precio del dólar; pero pagan sueldos miserables».
«Hoy quienes están en el poder siguen gozando del círculo vicioso del manejo de la economía: hacen que se devalúe la moneda para decir que pagan tanto en aguinaldos y bonos; cuando la verdad nadie vive con 130 bolívares al mes».
«Debemos envalentonarnos, asumiendo su dignidad ante quienes siguen mancillando al pueblo con la pobreza».
«Debemos romper la cultura de la pobreza que implantó el Psuv. Hoy nos plegamos a este grito de rebeldía y avanzamos en función de que la dignidad de todo el país se vea reflejado en un cambio político nacional».
Nota de prensa
No dejes de leer
Nutrillermo ofrecerá conferencia “Tu última dieta” en Venezuela
Política
Venezuela y España definen la agenda de trabajo para afianzar la cooperación

Los Gobiernos de Venezuela y España definen agenda de trabajo para afianzar la cooperación; durante una reunión este miércoles 1 de febrero entre el canciller del Yván Gil, y el embajador español en la nación, Ramón Santos.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Exteriores indicó que, durante el encuentro, que calificó de «productivo»; ambos funcionarios trazaron las «líneas de trabajo en aras de afianzar los asuntos de interés bilateral y multilateral en el escenario iberoamericano, como lo instruyó» el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En varias oportunidades, según una nota de prensa de la Cancillería que amplía la información, el jefe de Estado ha manifestado «su voluntad de mantener relaciones cordiales con España; sobre la base del respeto a la autodeterminación de los pueblos y el principio de no injerencia en asuntos internos de otros países».
Venezuela y España definen agenda de trabajo
«Productivo encuentro con el Embajador de #España en nuestro país, Ramón Santos Martínez, con quién trazamos líneas de trabajo en aras de afianzar los asuntos de interés bilateral y multilateral en el escenario Iberoamericano, como lo instruyó nuestro Presidente @NicolasMaduro»; colgo Gil en su cuenta de Twitter.
A finales de diciembre, el Gobierno español nombró a Santos como embajador de Venezuela, donde ya ejercía de encargado de Negocios desde octubre de 2021, cuando relevó a Juan Fernández Trigo; que ostentó el mismo cargo desde que España retirara al embajador Jesús Silva, en noviembre de 2020.
Entretanto, la embajadora de Venezuela en España, Coromoto Godoy Calderón, presentó las copias de estilo el pasado 23 de enero ante el Ministerio de Exteriores de la nación europea.
Las relaciones diplomáticas entre ambos países fueron establecidas el 30 de marzo de 1845, desde cuando se han desarrollado «importantes lazos históricos y culturales», según la cartera de Exteriores venezolana.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Primera dama de Colombia se reunió con Cilia Flores ( +video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes17 horas ago
«Play Ball» en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023
-
Espectáculos20 horas ago
Falleció Marlene, la intérprete del reconocido tema Ámame
-
Espectáculos19 horas ago
Así recibieron a la virreina universal Amanda Dudamel en su terruño Mérida (+videos)
-
Nacional23 horas ago
Plataforma Unitaria exhortó a la OIT garantizar cumplimiento de las leyes laborales