Deportes
Luis Manuel Seijas retorna a la Vinotinto para jugar ante Argentina y Cataluña

;Luis Manuel Seijas retorna a la Vinotinto para medirse a Argentina y Cataluña, siendo lo más llamativo de los 25 jugadores que Rafael Dudamel dio a conocer para estos dos cotejos internacionales en Madrid y Girona respectivamente.
El volante zurdo de Independiente de Santa Fe, regresa, luego de más de tres años ausente con el combinado nacional; para muchos sorpresa mayor, más cuando el mismo carabobeño había dado el paso al costado.
También resaltan otras caras, como la de Juan Pablo Añor, quien hace vida en el Huesca español de primera división y el goleador del torneo colombiano Fernando Aristeguieta.
Luis Manuel Seijas retorna entre otros
Pero no solo Luis Manuel Seijas retorna al combinado nacional desde la pasada Copa America (2016) también lo hace el; zaguero Mikel Villanueva, del Gimnástic Tarragona; (2da. Espapa), además de Alexander González (Elche-ESP).
A este grupito hay que incluir a Yeferson Soteldo (Santos-Brasil), Nahuel Ferraresi (Peralada-España), mientras que la base se mantiene con; Wuilker Faríñez (Millonarios-Colombia), Salomón Rondón (Newcastle-Inglaterra), Josef Martínez (Atlanta United-MLS), Tomás Rincón (Torino-Italia), Yangel Herrera (Huesca), Darwin Machís (Cádiz-España), entre otros.
Uno local y Hurtado a su primer llamado
Del torneo local solo fue llamado el volante Arquímedes Figuera (Deportivo La Guaira), mientras que Jan Hurtado Gimnasia LP- Argentina) recibe su; primera convocatoria a la selección mayor.
El duelo contra el combinado albiceleste está pautado para el 22 de marzo en el estadio Wanda Metropolitano, sede del; Atlético de Madrid donde se espera también el regreso de Lionel Messi y tres días más tarde se moverán al; estadio Municipal de Montilivi, Girona para medirse a Cataluña.
Cabe recordar que este serán de los seis juegos pautados ante del arranque de la Copa América, que incluyen los partidos de junio ante México, Ecuador y Estados Unidos, todos en césped norteño y están por confirmar uno en Venezuela, que sería en la despedida de cara al evento más antiguo del fútbol mundial.
ACN/MAS
No deje de leer: Federer selló su boleto a cuartos de Indians Wells
Deportes
Hermanas Brea debutan con oro y plata en los XIX Juegos Bolivarianos

Las corredoras Joselyn y Edymar Brea conquistaron las primeras dos medallas para Venezuela, en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar, en la jornada del 1 de junio.
Joselyn conquistó la de oro en los 1500m, mientras que Edymar la de plata en los 5000m. La plusmarquista nacional y campeona sudamericana 2021, Joselyn Brea, abrió la jornada con triunfo tras imponerse en los 1500 metros planos con tiempo de 4:16.64.
“Fue una carrera que no me esperaba, salimos desde un principio rápido, pero tenía confianza en mis entrenamientos y en las marcas que he venido haciendo. Hoy esperé el sprint, sabía que estaba rápida y bueno, contenta de ganar la primera medalla de oro en el atletismo para Venezuela”, expresó Joselyn Brea.

Joselyn Brea se colgó la de oro. (Foto: cortesía)
Joselyn, con mayor trayectoria en el duatlón y triatlón, tendrá como próximo objetivo los Juegos del Mundo del Duatlón en Alabama, Estados Unidos, entre el 6 y 17 de julio de 2022.
Edymar Brea, por su parte, conquistó el subcampeonato en la distancia de largo aliento, los 10 000 metros damas, prueba en la que las corredoras no contaron con hidratación como generalmente se acostumbra a encontrar en eventos de esta extensión.

Edymar Brea, por su parte, conquistó el subcampeonato (Foto: cortesía
“Al principio salí confiada, venía de una lesión y no estaba entrenando mucho en estos últimos meses y era un poco a lo que pudiera pasar. Sabía que había chicas buenas las peruanas, las ecuatorianas; se fue dando la carrera, salieron unos relevos. Luego empezó el calor, no nos dieron hidratación, eso pasó un poquito de factura al final, pero me quedo contenta con la medalla de plata que le doy a Venezuela”, comentó Edymar, la hermana menor de las Brea.
XIX Juegos Bolivarianos Valledupar
Los saltadores Santiago Cova y Eubrig Maza consiguieron segundo y tercer lugar; El relevo del 4×400 mixto cerró con bronce la primera fecha del atletismo.
Por su parte los criollos Lucirio Garrido y Sebastián López, se destacaron en los 1500 metros, este último logró su mejor marca de 03:44.67 mientras que Garrido 03:51.19.
El equipo venezolano continuará las jornadas competitivas este sábado 2 de julio en la pista del Centro de Alto Rendimiento de La Gota Frìa, en Valledupar.
Tiro con arco logra el oro en su primera prueba
Con dos flechas perfectas (10) en desempate, Mayra Mendez y Luis Vivas vencieron 5 a 4 a Colombia para llevarse el oro en la prueba de equipo mixto en el arco recurvo.
Mendez sumó su primera medalla de oro en Juegos Bolivarianos y acumula cuatro preseas en total.

Mayra Méndez y Luis Vivas se quedaron con el oro. (Foto: cortesía)
Ciclismo BMX aportó medalla de plata para Venezuela.
El BMX race dejo en la segunda plaza al venezolano Jhorman Sivira, por detrás del Colombiano Carlos Ramírez quien se quedó con el oro.
Por su parte la venezolana Karelis Pérez se ubicó en la sexta posición ante el favoritismo de Mariana Pajón y compañía que acapararon todas las miradas.
Con este a resultado el Ciclismo Venezolano se mantiene con registro de 2 medallas de plata y 4 de Bronce.
ACN/ Nota de prensa
No dejes de leer: Marineros comienza semis ante Líderes y realizan draft de sustituciones
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía15 horas ago
Sepa en cuánto se devaluó el bolívar en primer semestre, según BCV
-
Nacional17 horas ago
Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital
-
Economía17 horas ago
Fedecámaras Táchira y Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera
-
Espectáculos20 horas ago
Nodal sobre Bad Bunny : “hasta para cantar pendejadas hay que tener talento”