Lula y Bolsonaro cierran sus campañas tras último y duro debate
Connect with us

Internacional

Lula y Bolsonaro cierran sus campañas en estados decisivos para los comicios

Publicado

on





Lula y Bolsonaro cierran sus campañas - noticiacn
Luiz Inácio Lula da Silva (I) y Jair Bolsonaro. en su último cara a cara. (Foto: EFE).
Compartir

Lula y Bolsonaro cierran sus campañas en estados decisivos para los comicios. El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente Jair Bolsonaro cierran este sábado 29 de octubre sus campañas en los mayores colegios electorales de Brasil; que serán decisivos para la ajustada segunda vuelta de las presidenciales de mañana domingo.

Lula, favorito en todos los sondeos, participará en una marcha en la icónica Avenida Paulista de la ciudad de Sao Paulo para “celebrar la democracia”; en compañía de sus principales aliados, entre ellos su compañero de fórmula, el liberal Geraldo Alckmin.

La asesoría del exjefe de Estado (2003-2010) señaló que será “un desfile”, al que han invitado a los entregadores de aplicaciones móviles y que estará dividido por colores; cada uno de los cuales hará referencia a un “desafío” de Brasil.

El expresidente, abanderado de un amplio frente progresista al que se han sumado fuerzas de centro y centroderecha, pasará la noche en la región para votar al día siguiente en Sao Bernardo do Campo, su cuna política; situada en la zona metropolitana de Sao Paulo.

El estado de Sao Paulo es el mayor colegio electoral del país, con 34,6 millones de electorales; que también tendrán que elegir el domingo a su nuevo gobernador, entre Fernando Haddad y Tarcísio Gomes de Freitas, apadrinados de Lula y Bolsonaro, respectivamente.

Lula y Bolsonaro cierran sus campañas

Por su parte, Bolsonaro pondrá el broche a esta dura y larga campaña electoral en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais; que es el segundo mayor colegio electoral del país (16,2 millones).

El líder ultraderechista intentará arañar los últimos votos en un estado en el que Lula ganó en la primera vuelta; según las encuestas, volverá a hacerlo en la segunda.

Por el contrario, el actual gobernante fue el más votado en los estados de Sao Paulo y Río de Janeiro (12,8 millones de electores); donde, al igual que Lula, también volcó buena parte de sus esfuerzos desde la primera vuelta de los comicios del 2 de octubre.

El capitán retirado del Ejército volará posteriormente a la ciudad de Río de Janeiro, su fortín político; donde votará el domingo.

Escarbaron el pasado en su último debate

El presidente Jair Bolsonaro y el exgobernante Luiz Inácio Lula da Silva escarbaron en el pasado ayer viernes 28 de octubre para desgastar a su respectivo contrincante en el último debate; de cara a las elecciones de Brasil del próximo domingo.

El debate tuvo un tono áspero, duro y se centró más en los ataques cruzados por los supuestos fallos de los respectivos Gobiernos; que encabezaron ambos candidatos, que en propuestas a futuro.

La tensión en el ambiente de los estudios de la televisión Globo, la de mayor audiencia en el país, se sintió desde los primeros minutos; cuando Bolsonaro invitó a Lula a quedarse a su lado durante una réplica y el exmandatario, con un gesto de desaire, dijo que no quería estar cerca de él.

El combate dialéctico mostró a dos candidatos más preparados que en debates anteriores; que acudieron al plató después de haber limado los errores del último cara a cara entre ambos y este viernes dieron respuestas mucho más calculadas a los temas más espinosos.

Lula y Bolsonaro cierran sus campañas - noticiacn

Acusaciones de Bolsonaro

La estrategia de Bolsonaro se basó en acusar repetidamente a Lula de mentir durante la campaña electoral; también, en reprocharle los escándalos de corrupción que empañaron su Gobierno (2003-2010) y el de su correligionaria Dilma Rousseff.

Para responder a las provocaciones de Bolsonaro, Lula se dirigió tres veces al espectador para “pedir disculpas” por la falta de propuestas en un debate donde la palabra “mentira” fue protagonista; incluso se habló de Viagra.

Ello, después de que Lula cuestionó la compra en grandes cantidades del medicamento usado para tratar la disfunción eréctil por parte de las Fuerzas Armadas brasileñas; durante el Gobierno del líder ultraderechista.

Hambre y pandemia

Lula echó en cara a su rival principalmente el empobrecimiento de la población en los últimos cuatro años y la cuestionada gestión de la pandemia por parte de Bolsonaro; que llevó a Brasil a sufrir 690.000 muertos por la covid-19.

“Algún día usted tendrá que pagar por las cerca de 300.000 personas que murieron por el atraso en el proceso de inmunización contra la covid-19 en Brasil”; achacó Lula a Bolsonaro, recordando que atrasó la decisión de compra de vacunas y se resistió a reconocer la gravedad de la enfermedad.

Tirando de ironía, Bolsonaro le espetó que si consiguió vacunarse fue porque él compró vacunas; diciéndole que debería agradecerle por ello.

La política de armas

El momento más caldeado del debate, probablemente, giró en torno a la detención el pasado domingo del exdiputado Roberto Jefferson; un aliado de Bolsonaro que lazó granadas y disparó decenas de tiros de fusil contra los policías que trataban de arrestarlo.

Lula aprovechó ese tema para cuestionar la política de liberación de ventas de armas que promueve el líder de la ultraderecha; asegurando que “quien se beneficia de esa política es el crimen organizado”.

Bolsonaro usó el tema de la seguridad para sugerir que Lula visitó una favela de Río de Janeiro para hacer un mitin “con el permiso del narcotráfico”; una idea que el equipo del actual jefe de Estado ha repetido incontables veces durante la campaña.

Lula recogió el guante y lució de ser “el único jefe de Estado con moral de entrar en una favela”; para encontrarse con la “gente extraordinaria” que vive en las zonas pobres.

Lula y Bolsonaro cierran sus campañas - noticiacn

La reconstrucción del país contra valores tradicionales

En su minuto final, Lula pidió el voto para “restablecer la armonía” en el país; asegurando que Brasil “probablemente” vivió su mejor momento durante su gestión.

“No había odio. La cultura funcionaba, la educación funcionaba, el salario aumentaba…. podemos reconstruir este país”; dijo Lula.

Bolsonaro aprovechó su alegato final para defender los valores más conservadores, afirmando que sus adversarios defienden la liberación de las drogas y la legalización del aborto; algo que el propio Lula negó durante el debate.

El mandatario concluyó repitiendo su lema de campaña “Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos”.

A saber

  • Lula ganó esa primera ronda electoral con un 48,4 % de los votos; frente al 43,2 % que obtuvo Bolsonaro, que parte con una ventaja de entre cinco y siete puntos para el balotaje, según las encuestas.
  • Los sondeos de intención de voto señalan que esa diferencia se mantiene sin cambios, con entre cuatro y siete puntos de diferencia sobre el actual mandatario.
Lula y Bolsonaro cierran sus campañas - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Panamá reporta drástica disminución de flujo de migrantes por la selva del Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes

Publicado

on

incendio en mexico
Compartir

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este martes que el incendio que acabo con la vida de 39 personas en un centro de detención en Ciudad Juárez (norte, fronteriza con Estados Unidos) fue provocado por migrantes que protestaban para no ser deportados.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron, a partir, suponemos, de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa diaria.

Incendio en México de migrantes

El mandatario expuso que el incidente ocurrió a las 21.30 horas (04.30 GMT) en Ciudad Juárez, en la frontera con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, con un saldo oficial de 39 fallecidos, la mayoría de ellos de Centroamérica y Venezuela.

“Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Es muy triste que esto pueda suceder”, remarcó.

En la zona del siniestro, cerca del río Bravo que divide a México y Estados Unidos, Efe constató decenas de bolsas que contenían los cadáveres de los migrantes que perecieron en el incendio.

Testigos expresaron a medios locales que el fuego comenzó en el área donde estaban los hombres migrantes retenidos y algunos de ellos quedaron atrapados.

“Está allá el director de Migración (Francisco Garduño, del INM), desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y, desde luego, la Fiscalía General de la República para proceder legalmente”, avisó López Obrador.

Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para remover de las calles a migrantes que piden limosna.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42.

El Gobierno mexicano también ha afrontado críticas de organizaciones de derechos humanos por aceptar las políticas estadounidenses y desplegar a más de 20.000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras para tareas migratorias.

Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Con información ACN

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.