Opinión
La luz del alma

La luz del alma: Por LesbyFigueredo.- Desde el día de nuestros nacimientos venimos con el alma llena de bondad, un alma con reflejos de luz que nos permite caminar por los senderos de nuestra vida, sin querer a tropellar a nadie. Ofrecer bondad, reconocimiento y honrar a alguien. El reflejo de nuestra luz del alma se reconoce a medida que seamos bondadosos, cuando le extendemos la ayuda a personas necesitadas, tenemos quedarle vida a esa luz del alma siendo sinceros con nosotros mismos.
Ofrecer luz es ofrecer amor, es liberar cargas ofreciendo lo mejor al otro, sin esperar nada a cambio, debemos practicar la honestidad, el amor, el respeto. El amor, es una esencia básica en el ser humano, dónde se proyecta la luz que posee nuestra alma.
No podemos permitir que los malos momentos en nuestra vida nos apague la Luz de nuestra Alma pura, que así nos las entrego Dios al venir a este plano terrenal, no debemos permitir que nuestros corazón se llene de odio, rencor, y nuestra mente de malos pensamientos…
Tenemos que ser personas con mayor capacidad de bondad todos los días, así nuestra camino por este plano terrenal será más iluminado por nuestra Alma. Ofrecer luz a alguien que queremos, es reconocerlo a la vez que arroparlo, es desearle el bien y cuidarlo desde lejos, desde lo más profundo de nuestro corazón.
El Tiempo De Dios Es Perfecto…
Lesby Figueredo – Miembro Del Club De Escritores De Fuentetaja En España – Autoras De Los Libros: ALAS DE LIBERTAD, Y DESTELLOS DE LUZ – [email protected] – Twitter: @lesvimariela – Instagram: @lesbymariela.
ACN/lf
No deje de leer:Falleció Carlos Briceño destacado reportero gráfico carabobeño(Opens in a new browser tab)
Opinión
La Música en el Tiempo

La música deja oir sus acordes para deleitar los oídos al resaltar las notas musicales, interpretadas por los ejecutantes de los instrumentos que poseen el arte de combinar los sonidos, cuyo manejo se controla tras cientos de horas de aprendizaje y dominio. En los conciertos, el público mantiene el silencio, atento al programa previamente coordinado para la presentación. En Valencia tenemos la dicha de contar con varias escuelas de música, dirigidas por calificados profesionales.
Una preocupación, no obstante, surge al abordar el tema referido a la Escuela de Musica Sebastián Echeverría Lozano, la cual continúa cerrada acatando la orden de desalojo que les llegó el 1º. de Diciembre 2020, de parte de la Secretaría de Educación, para notificarles el traslado de la institución que por 41 años había estado ubicada en un inmueble en la Urb. Las Acacias, argumentando que el dueño de la propiedad se niega a seguir arrendándola. La infausta noticia les llegó cuando se preparaban los directores, docentes, alumnos, padres y representantes a celebrar la Navidad.
Hasta el presente, las propuestas de la Secretaría de Educación de otras instalaciones, para garantizar con éxito el proceso de enseñanza-aprendizaje no han sido las adecuadas, por lo que la Escuela sigue sin sede. La directiva, emitió un comunicado manifestando que no les dieron la prórroga legal. Violentan sus derechos, lo cual va en detrimento de la cultura y educación. Piden una sede propia y digna. La institución tiene 83 años de fundada, es la primera del estado Carabobo, con alto nivel artístico. Son más de 500 personas, entre estudiantes, personal académico y administrativo. La orden de desalojo violenta sus derechos, en detrimento de la cultura y educación. La música se mantiene apagada en ese espacio, hasta tanto logre abrirse una vez más, lo cual es el más ferviente deseo de los valencianos.
Para nuestra dicha, la Madre de las Orquestas, la Sinfónica Carabobo, fundada por el recordado Maestro José Calabrese y actualmente dirigida por su hijo José Carmelo Calabrese, mantiene el primer puesto en el escenario musical de nuestro estado con el alto nivel de los músicos que la integran y de su Director.
Otras academias y escenarios artísticos en Valencia continúan activos, brindándonos momentos de gran regocijo. Uno de esos momentos memorables lo vivimos en días pasados en el Teatro Municipal, oyendo el Recital de Piano en Intimo, presentado por el Festival de Piano de Valencia, bajo la dirección de Stalin Linares y Francisco Hernández, quienes animan a niños, jóvenes y adultos al estudio de este maravilloso instrumento. Las teclas responden a la habilidad de los dedos que, con la maestría del conocimiento de las notas musicales, producen los ritmos y cadencias de los más variados compositores.
El Conservatorio de Música de Carabobo, ubicado en la Urb. El Recreo Norte, bajo la administración de la directora María Vadell, mantiene altos estándares de formación musical. El Abogado y Profesor Juan Vicent Vadell se mantiene al frente de la dirección. Con frecuencia presentan recitales en diversos escenarios, entre los cuales los hoteles de la ciudad, como el Hotel Hesperia y el Cristal Park, al igual que el club Italo Venezolano, brindan sus amplios espacios para el numeroso público asistente. La flauta, el fagot, el violín, el cello, el contrabajo, el piano son ejecutados con maestría por los intérpretes de las más variadas composiciones musicales.
La Academia Juan Sebastian Bach, con más de 40 años dedicada a la enseñanza del piano y del acordeón, bajo la dirección de dos grandes de la música: Manuela Rodriguez y Marta Infante, al igual que en otras audiencias reseñadas, se presentó tambien en el ya nombrado Recital de Piano en Intimo en el Teatro Municipal, mostrando los talentos de los alumnos, desde pequeños de 4, 5 y 6 años, hasta jóvenes y adultos. Así también tuvo otra presentación el pasado Domingo 12 de Junio en la Galería Braulio Salazar de la Plaza Fabián de Jesús Díaz, en Prebo.
Con beneplácito vemos las variadas actividades culturales y artísticas que se presentan a diario, días y noches, en el reactivado Teatro Municipal, bajo la dirección de su Presidente Lic. Juan Piñero y de su Director Artístico Jesús Aular, quienes mantienen una apretada agenda en la programación de eventos atrayentes, tanto en las artes escénicas como musicales. Fundado a finales del s. XIX, por el gobernador Hermógenes López, el Teatro Municipal continúa siendo un ícono de la cultura valenciana.
Al concluir este escrito resaltando los logros musicales y artísticos en nuestra ciudad, pedimos una vez más una nueva sede para la Escuela ¨Sebastián Echeverría Lozano¨. Es el deseo ferviente de los valencianos.
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Valencia invita a participar en audiciones para el “Talent Show Infantil de Canto”
-
Carabobo22 horas ago
Naguanagüenses celebraron el día de su patrona Nuestra Señora de Begoña
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano presiona por devolución del avión retenido en Argentina
-
Sucesos19 horas ago
Fiscalía imputa a sacerdote por abuso sexual contra una menor en Táchira