Nacional
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural


El presidente Nicolás Maduro recibe a primera dama de Colombia, Verónica Alcocer,, este martes 31 de enero en el palacio de Miraflores, en Caracas,para afianzar las relaciones y los lazos culturales entre los países vecinos.
El mandatario venezolano recibió a la esposa de su homólogo Gustavo Petro para “continuar afianzando las relaciones bilaterales y las relaciones de cultura, en el marco de la agenda de cooperación”; detalló el canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV) al transmitir imágenes de la visita.
En su cuenta en Twitter, Maduro compartió fotografías de la cita y dijo estar complacido de recibir a Alcocer en un encuentro que calificó como “grato”.
“Estamos complacidos de recibirla y compartir nuestra visión sobre las luchas por la igualdad y la justicia de las mujeres y los nuevos retos que tenemos”; subrayó.
Maduro recibe a primera dama de Colombia
Alcocer llegó a Caracas este martes para conocer el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela; además ver la “posibilidad de adaptarlo en Colombia” para el desarrollo de la niñez.
Durante la jornada, se reunió también con la primera dama de Venezuela, Cilia Flores; con quien sostuvo “un diálogo ameno” a través del que se afianzaron las relaciones entre ambas naciones.
La esposa de Petro visitó el Centro de Acción Social por la Música, sede del sistema de orquestas; donde Flores le aseguró que Venezuela pondrá a la orden “toda la información” y lo que se requiera para replicar este programa cultural en el país andino.
Colombia y Venezuela retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019; tras la llegada al poder de Petro el pasado agosto, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera y el restablecimiento de nexos comerciales.
Desde entonces, Petro y varios altos cargos de su Ejecutivo visitaron Venezuela, mientras que Nicolás Maduro todavía no ha visitado Colombia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Plan de “Cero Fugas» ha recuperado 50 lps de agua potable en Cojedes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Fiscalía investigará a funcionarios señalado por corrupción

El Ministerio Público, MP investigará a funcionarios por corrupción, algunos ya detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción, que “aparecen incursos, presuntamente, en graves hechos de corrupción”; sin dar detalles sobre la identidad de los acusados ni cuántos son.
A través de un comunicado, difundido por el fiscal general, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter, este domingo 19 de marzo, el MP señaló que, para dirigir la investigación, fueron “designados los fiscales 50, 67, 69, 85 y 94 nacionales con competencia en las materias de corrupción, delincuencia organizada, derechos humanos y competencia plena”.
“Los ilícitos investigados corresponden a distintas ramas y niveles del poder público e implican a sectores estratégicos para el desarrollo nacional y la administración de justicia”; aseguró.
MP investigará a funcionarios por corrupción
El ente fiscal reiteró su compromiso con la “lucha contra la corrupción y búsqueda de la justicia, en aras de proteger los intereses de la nación ante prácticas y funcionarios inescrupulosos que dañan a la institucionalidad y traicionan la confianza del país”; indicó.
La Policía Anticorrupción solicitó este viernes al Ministerio Público procesar judicialmente a un número indeterminado de ciudadanos que “ejercían funciones” en el poder público; que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.
En un comunicado difundido por el Gobierno, el cuerpo policial explicó que “ha iniciado -ante la Fiscalía- una solicitud de encauzamiento judicial de una serie de individuos que, violando el sagrado juramento de honestidad, moral y ética que realizaron para asumir las responsabilidades asignadas, podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.
La Policía Nacional Anticorrupción fue creada en 2014 por el presidente, Nicolás Maduro, en el marco de una facultad extraordinaria otorgada por la Asamblea Nacional al jefe de Estado.
A saber
- El pasado viernes 17 de marzo fueron detenidos Cristóbal Cornieles Perre, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas y a José Maxcimino Márquez García, juez 4° de antiterrorismo; Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena, en el estado Aragua y Joseleit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), por presuntos actos de corrupción.
#COMUNICADO… El @MinpublicoVEN informa la designación de los #Fiscales 50, 67, 69, 85 y 94 para #investigar los graves hechos de #Corrupcion que vinculan a funcionarios públicos en repudiables tramas delictivas: Ratificamos así nuestro #compromiso con la #Justicia y la #Verdad. pic.twitter.com/IIukuohT5V
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) March 19, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero, según ONG
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos13 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Deportes15 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)
-
Espectáculos10 horas ago
Morat volvió a Venezuela después de un año y lo hizo con llenazo en la USB
-
Sucesos10 horas ago
No terminó nada bien “Clásico Mundial” en plaza de Puerto Cabello (+ vídeo)