Política
Maduro se tambalea por la hambruna, pero Rusia lo mantiene apadrinado

El régimen de Maduro se tambalea debido a la dramática miseria y la hambruna, pero Rusia le proporciona un tanque de oxígeno.
El reto que representa el presidente interino Juan Guaidó y las sanciones internacionales serán catastróficos el mes de marzo.
Así se pronunciaron expertos que participaron en un foro sobre Venezuela organizado por la Universidad Internacional de la Florida (FIU), reseñpo el diario Nuevo Herald.
Consideraron que los venezolanos deben tomar las calles y quedarse en las calles para forzar la salida de Maduro. “Los Estados Unidos no van a intervenir en Venezuela. Punto y final. Debemos dejar de hablar sobre eso. Salvo que Maduro decida tomar la embajada. O que comience a secuestrar y matar a estadounidenses en Venezuela. Eso no va a suceder”, opinó Frank Mora, director del Centro Kimberly Green para América Latina y el Caribe de FIU.
“La intervención militar no puede descartarse en un 100 por ciento”, admitió Mora. El especialista estimó la confrontación militar contra los chavistas como “altamente improbable”.
Mientras tanto los chavistas siguen disfrutando de las riquezas mientras los venezolanos carecen de los servicios básicos. La hambruna es por ahora un aliado de Maduro porque controla a la gente con las cajas de comida, señalan especialistas.
“Los venezolanos deben tomar las calles. Pero a diferencia del pasado. Cuando concentraban 100,000 personas en un punto y luego se iban a sus casas, los manifestantes deben salir a protestar y mantenerse en las calles indefinidamente”, refirió Mora.
“Hemos llegado al punto en que los venezolanos tiene que tomar las calles y quedarse en las calles. Y comenzar a marchar hacia los centros del poder, incluyendo el palacio presidencial”, dijo
“Entiendo que gente moriría. Pero ahí es donde estamos hoy. Y ese es, en mi opinión, el precio de la libertad, la paz y la restauración de la democracia en Venezuela”, agregó.
Los panelistas que participaron en el foro vieron con buenos ojos los esfuerzos que realiza Guaidó. Señalaron que el líder unificó a la oposición venezolana y tiene el respaldo de la comunidad internacional.
Lee también: Secuestraron a un diputado chavista con chalecos del Cicpc
Política
Embajada de los EE. UU. no tiene planes de volver aún a Venezuela

Aun cuando las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos (EE UU) parecen tomar un nuevo rumbo, aún la reapertura de la Embajada de este país en territorio nacional, algo anhelado por muchos, parece no estar aún en proyecto.
“Aunque nos encantaría volver a Venezuela, no hay planes todavía”, se lele en una imagen colgada la tarde de este miércoles en la cuenta oficial de Instagram de la Embajada de los EE UU.
“Sí, nos encantaría estar de vuelta en Venezuela, pero por los momentos no hay planes de volver. Mantente informado por nuestras redes sociales y canal de WhatsApp +57 322 7479483”, dice el mensaje que acompaña la publicación, que de inmediato generó comentarios de los usuarios.
“Así como es importante negociar con Venezuela es fundamental la embajada, por favor luchen por reabrir”, “Por los momentos no hay planes de volver…. por los momentos. Mañana es otro momento. Y nosotros los esperamos. Necesitamos la embajada abierta en Venezuela”, son algunos de los mensajes dejados por los internautas.
Embajada de los EE. UU. no tiene planes de volver a Venezuela
La aclaratoria llega justo después de que una delegación de alto nivel de los EE UU se reuniera con representantes del Ejecutivo nacional esta semana.
Cómo es de recordar en 2019 el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el cierre de la embajada y consulados venezolanos en Estados Unidos después de haber roto las relaciones con ese país.
Por su parte Estados Unidos completó en marzo de 2019 el retiro de todo su personal diplomático de su sede en Caracas, en medio de tensiones con el gobierno de Maduro por el desconocimiento de la administración Trump, a su presidencia.
Lo que han optado muchos venezolanos es, acudir a las embajadas de los EE. UU. en otros países para poder realizar sus trámites, algo engorroso y más costoso.
https://twitter.com/usembassyve/status/1542266841174876160?ref_src=tws
ACN
No deje de leer: CLEC celebró sesión especial para conmemorar 34 años del municipio Miranda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional7 horas ago
Inameh prevé lluvias en gran parte del territorio nacional este jueves #30jun
-
Deportes17 horas ago
Djokovic avanza sin problemas y Muguruza se despide de Wimbledon
-
Deportes22 horas ago
Judo también se lleva la competencia por equipos en Valledupar 2022
-
Deportes18 horas ago
Miguel Cabrera sube otro peldaño histórico (+ vídeos)