Deportes
Marineros de Carabobo llega a salvo al primer puerto

Marineros clasifica a semifinales y mejor no pudo hacerlo, con blaqueo ante Semanes de Aragua 8-0, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay; con su As en la lomita, Luis Martínez y el poder de Yojhan Quevedo como protagonistas.
Martínez trabajó 8.0 innings, donde aceptó un hit; concedió cuatro boletos y ponchó a ocho para su octavo triunfo de la ronda regular (8-1) que lo coloca desde ya como ficha para llevarse el «Lanzador del Año».
El derecho estuvo intratable hasta el octavo inning, cuando Anthony Pereira le sonó cohete que rompíó la posibilidad de completar el «no hitter»; completó la lechada Danny Rondón, tras recibir un sencillo y abanicó a uno. Perdió Carlos Teller (3-5).
La novena nauta, dirigida por Víctor Oramas, se convirtió en el tercer equipo que se anota en las semfinales, junto a Delfines de La Guaira y el actual campeón Senadores de Caracas.
Más tarde, Líderes de Distrito, que dividió en la serie de dos juegos ante Senadores, se colocó más cerca del cuarto y último boleto. Quedan Caciques, Guerreros y Centauros.

Yojhzn Quevedo, le faltó el triple para la escalera.
Marineros clasifica a semifinales
La escuadra carabobeña, subcampeona de la primera edición, abrió la pizarra en el mismo primer tramo, con infield hit de Jonel Pacheco, llegó a la intermedia por sacrificio de José Martínez y lo engomó Yojhan Quevedo con imparable al centro.
Amplió la ventaja en la parte alta del quinto episodio, de nuevo con el bate de Yojhan Quevedo, que voló la barda por el jardín izquierdo y fletó a Edgar Durán, quien se había embasado por boleto.
Fue en el octavo cuando llegó el rally de cinco rayitas, tras embasarse Alexander Palma por bases por bolas; José Tello pegó tubey para dejar hombres en posición anotarada y Jesús Solórzano trajo una con imparable.
Luego el protagonista fue Engelb Vielma con otro hit para impulsar una; Edgar Durá contribuyó con petardo que engomó a Vielma, para que Quevado llegara al plato y soltará doble para redondear la pizarra con la lechada de 8-0.
Marineros tendrá descanso el miércoles 29 de junio e irá a cerrar la ronda regular ante Delfines de La Guaira, en el Forum de Macuto (6:00 pm); con Luis Ojeda en el montículo.
Por Marineros, Yojhan Quevedo de 4-3, doble, jonrón, anotada, cinco remolcadas; José Tello de 5-3, tubey, anotada; Jesús Solórzano de 5-2, doblete producida; Engelb Vielma de 5-2, anotada e impulsada.

Marineros llega al primer puerto seguro.
Así marcha la LMBP
Resultados del martes 28-06
- Senadores 8, Líderes 7 (1er. juego)
- Líderes 8, Senadores 2 (2do. juego)
- Marineros 8, Samanes 0
- Caciques 10, Guerreros 6
- Delfines 4, Centauros 0
Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | AVE | Dif | Racha | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Delfines (*) | 40 | 24 | 16 | .600 | – | G 1 | ||||||
Senadores (*) | 41 | 24 | 17 | .685 | 0.5 | P 1 | ||||||
Marineros (*) | 41 | 24 | 17 | .585 | 0.5 | G 1 | ||||||
Líderes | 41 | 22 | 19 | .537 | 2.5 | G 1 | ||||||
Samanes | 40 | 20 | 20 | .500 | 4.0 | P 1 | ||||||
Caciques (+) | 40 | 19 | 21 | .475 | 5.0 | G 1 | ||||||
Guerreros (+) | 40 | 19 | 21 | .475 | 5.0 | P 2 | ||||||
Centauros (+) | 41 | 10 | 31 | .244 | 14.5 | P 1 |
(*) Clasificado a semifinales (+) Eliminado
Juegos del miércoles 29-06
Hora | Visitante | Home Club | Escenario | TV | ||
5:00 pm
|
Delfines de La Guaira
|
Caciques de Distrito
|
Estado Universitario de la UCV
|
TLT
|
||
6:00 pm | Guerreros del Caribe | Centauros de La Guaira | Forum de Macuto, en La Guaira | |||
5:30 pm | Senadores de Caracas | Samanes de Aragua | José Pérez Colmenares, de Maracay | MTV | ||
Fuente: LMBP
ACN/MAS
No deje de leer: Osmer Morales se alzó con el más valioso de la séptima semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
En duelos épicos se definieron campeones del Torneo Nacional Seca Cup 2022

En partidos electrizantes llenos de emoción, adrenalina y mucho fútbol se definieron campeones del Seca Cup 2022; organizado por la Escuela de Fútbol Menor Secasports, torneo nacional con la participación de más de 600 atletas de 21 equipos de academias y clubes de diferentes regiones del país.
Luego de tres días de sana competición, las finales se disputaron en el campo de Naguanagua Sport Park; donde los atletas de los 10 equipos finalistas lo dieron todo para adjudicarse la anhelada copa.
La jornada arrancó con la final de la categoría 2012, disputadas entre los jugadores de la Academia Élites de Anzoátegui y la Hermandad Gallega de Valencia, en un duelo que culminó 1-0 a favor de los orientales que se llevaron la Copa de Campeones del torneo, mientras que los del Cabriales se adjudicaron el título de Subcampeón.
Definieron campeones del Seca Cup 2022
Seguidamente, se vino la final de la categoría 2013 entre el equipo de la Academia C10, de Mérida, y el de la Escuela Secasports; los de casa se mantuvieron firmes durante todo el partido, el cual culminó en tanda de penales a favor de los andinos, quienes rompieron la malla 3-1.
Los más pequeñitos de la categoría 2014 también dieron muestras de buen fútbol y pasión por este deporte. Familiares y amigos de casa apoyaron al equipo de Secasports que se enfrentó a su similar de Country Club FC, de Barquisimeto. Ambos equipos entregaron el alma y las ganas en la cancha y definieron al campeón de la justa desde la línea penal con resultado 5-4 a favor de los de Naguanagua.
La otra final cerrada de la categoría 2011 fue disputada por los atletas de Casa Italia Maracay y Fratelsa, de Caracas: quienes protagonizaron un verdadero choque de titanes que se definió por la mínima a favor de los aragüeños.
Para culminar la jornada final, se enfrentaron en cancha Fratelsa y Casa Portuguesa de Aragua; esta vez los capitalinos lograron una diana que les dio el título de Campeones de la Seca Cup 2022.
Mejor Goleador y Valla menos vencida
Durante el torneo que se celebró durante cuatro días en Naguanagua Sport Park y el Complejo Verde Mágico, la magia, el talento y la humildad de los atletas se expresó en el campo; todos fueron ganadores en comportamiento, disciplina, respeto y admiración entre los equipos participantes, el público y la organización.
No obstante, destacaron como máximos goleadores Carlos Valero, de Fratelsa, categoría 2010; Nelson Faría, de la Escuela Secasports, categoría 2011; Enderson Serrano, de Academia Élites Anzoátegui, categoría 2012; Oziel Martínez, de la Escuela Secasports, categoría 2013; y Giuseppe Stilutto, de Country Club FC, categoría 2014.
Los porteros con vallas menos vencida del torneo fueron Emanuel Méndez, de Casa Portuguesa Maracay (2010); Jorkar Omaña, de Escuela Secasports (2011); Matías Méndez y Santiago Hernández, de la Hermandad Gallega de Valencia (2012); José Rodríguez de Academia C10, de Mérida (2013); y Jesús Colmenares, de Country Club FC de Barquisimeto (2014).
Al finalizar el torneo, Jorge Maldonado, vicepresidente de la Escuela de Fútbol Menor Secasports, agradeció a los equipos, familiares, trabajadores y aliados como Frigilux, Samsung CLX, Cerámicas Carabobo, Biomercados, Red Vital y Xiaomi Latinoamérica; por el apoyo y por creer en esta iniciativa que se realizó con el propósito de fomentar el desarrollo del fútbol base en Venezuela y convertir a Carabobo en referencia futbolística nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Liga española sube el telón: Madrid en defensa y un venezolano presente (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía12 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Economía15 horas ago
Embutidos de La Montserratina llenan de sabor “las tapas”
-
Tecnología15 horas ago
Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas
-
Sucesos22 horas ago
Muere una persona en hecho vial registrado en Ciudad Alianza