Deportes
Marineros comienza semis ante Líderes y realizan draft de sustituciones

Marineros recibe a Líderes y Delfines a Senadores en el arranque de las semifinales de la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP) mañana sábado 2 de julio.
Los cuatro equipos realizaron el draft de sustituciones y ahora bajo el formato de juego de 2-2-1 (de ser necesario los dos últimos encuentros), las escuadras irán por los dos boletos a la final, informó prensa de la LMBP.
Delfines de La Guaira, debutante en esta segunda campaña de la Liga (aunque era el roster de Lanceros), cerró segundo y tendrá como rival al actual monarca Senadores (tercero) que también con el mismo récord.
Toda la serie se disputara en el Forum de La Guaira, tras finalizar el período disponible para jugar en el estadio Universitario, por las remodelaciones de cara a la Serie del Caribe 2023; indicó prensa de la LMBP.
Luego de los dos primeros juegos tendrá día de descanso el lunes 4 de julio, para retomar al día siguiente las acciones para el tercero; de ser necesario se disputará el cuarto encuentro en el mismo escenario y de extenderse definirá el cupo a la final el jueves 6.
Marineros recibe a Líderes
Por su parte, Marineros de Carabobo, actual subcampeón, cerró segundo en la tabla (25-17) para repiter el primer lugar de la ronda regular, como sucedió en 2021.
Su rival el cuarto de la tabla, Líderes de Miranda, vendrá a estadio Jose Bernardo Pérez de Valencia para medirse sábado y domingo a los nautas; descansarán el lunes para reanudar las acciones el martes 5 de julio, en el José Pérez Colmenares de Maracay, para los partido tres y cuatro (éste ultimo de ser necesario) y el posible quinto, se realizaría de nuevo en el diamante de la Michelena.
Así terminó temporada regular
Realizado draft de sustituciones
Igualmente lla LMBP realizó el draft de sustituciones y Marineros escogió de primero al lanzaddor Vicente Campos de Samanes de Aragua.
Campos, terminó la ronda regular con récord de 3-1, 2.78 de efectividad y 7 salvados; la tercera mejor cifra del circuito.
Las sustituciones fueron elegidas de solo dos equipos de los eliminados Samanes de Aragua y Caciques de Distrito.
Sustituciones
- Marineros sustituye a Frank Garcés por Vicente Campos (Samanes de Aragua).
- Delfines a Pável Quesada por Alberto Callaspo (Samanes de Aragua).
- Senadores a Logan Duran por Gersel Pitre (Caciques de Distrito).
- Líderes a Carlos Sanó por Jember Gutiérrez (Caciques de Distrito).
https://twitter.com/Marineros_bbc/status/1543006180745904129?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1543006180745904129%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FMarineros_bbc2Fstatus2F1543006180745904129widget%3DTweet
Así jugarán las semifinales
Sábado 2 de julio
Juego 1
- La Guaira: Senadores vs Delfines | 5:30 PM | Transmisión: TLT
- Valencia: Líderes vs Marineros | 5:30 PM | Transmisión: MTV
Domingo 3 de julio
Juego 2
- La Guaira: Senadores vs Delfines | 5:30 PM | Transmisión: TLT
- Valencia: Líderes vs Marineros | 5:30 PM | Transmisión: MTV
Martes 5 de julio
Juego 3
- Maracay: Marineros vs Líderes | 3:00 PM | Transmisión: MTV
- La Guaira: Delfines vs Senadores | 6:00 PM | Transmisión: TLT
Miércoles 6 de julio
Juego 4 (De ser necesario)
- Maracay: Marineros vs Líderes | 5:30 PM | Transmisión: MTV
- La Guaira: Delfines vs Senadores | 6:00 PM | Transmisión: TLT
Jueves 7 de julio
Juego 5 (De ser necesario)
- Valencia: Líderes vs Marineros | 5:30 PM | Transmisión: MTV
- La Guaira: Senadores vs Delfines | 6:00 PM | Transmisión: TLT
ACN/MAS/LMBP
No deje de leer: Lampaert sorprende en la crono y es pmero en vestirse de amarillrio (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
En duelos épicos se definieron campeones del Torneo Nacional Seca Cup 2022

En partidos electrizantes llenos de emoción, adrenalina y mucho fútbol se definieron campeones del Seca Cup 2022; organizado por la Escuela de Fútbol Menor Secasports, torneo nacional con la participación de más de 600 atletas de 21 equipos de academias y clubes de diferentes regiones del país.
Luego de tres días de sana competición, las finales se disputaron en el campo de Naguanagua Sport Park; donde los atletas de los 10 equipos finalistas lo dieron todo para adjudicarse la anhelada copa.
La jornada arrancó con la final de la categoría 2012, disputadas entre los jugadores de la Academia Élites de Anzoátegui y la Hermandad Gallega de Valencia, en un duelo que culminó 1-0 a favor de los orientales que se llevaron la Copa de Campeones del torneo, mientras que los del Cabriales se adjudicaron el título de Subcampeón.
Definieron campeones del Seca Cup 2022
Seguidamente, se vino la final de la categoría 2013 entre el equipo de la Academia C10, de Mérida, y el de la Escuela Secasports; los de casa se mantuvieron firmes durante todo el partido, el cual culminó en tanda de penales a favor de los andinos, quienes rompieron la malla 3-1.
Los más pequeñitos de la categoría 2014 también dieron muestras de buen fútbol y pasión por este deporte. Familiares y amigos de casa apoyaron al equipo de Secasports que se enfrentó a su similar de Country Club FC, de Barquisimeto. Ambos equipos entregaron el alma y las ganas en la cancha y definieron al campeón de la justa desde la línea penal con resultado 5-4 a favor de los de Naguanagua.
La otra final cerrada de la categoría 2011 fue disputada por los atletas de Casa Italia Maracay y Fratelsa, de Caracas: quienes protagonizaron un verdadero choque de titanes que se definió por la mínima a favor de los aragüeños.
Para culminar la jornada final, se enfrentaron en cancha Fratelsa y Casa Portuguesa de Aragua; esta vez los capitalinos lograron una diana que les dio el título de Campeones de la Seca Cup 2022.
Mejor Goleador y Valla menos vencida
Durante el torneo que se celebró durante cuatro días en Naguanagua Sport Park y el Complejo Verde Mágico, la magia, el talento y la humildad de los atletas se expresó en el campo; todos fueron ganadores en comportamiento, disciplina, respeto y admiración entre los equipos participantes, el público y la organización.
No obstante, destacaron como máximos goleadores Carlos Valero, de Fratelsa, categoría 2010; Nelson Faría, de la Escuela Secasports, categoría 2011; Enderson Serrano, de Academia Élites Anzoátegui, categoría 2012; Oziel Martínez, de la Escuela Secasports, categoría 2013; y Giuseppe Stilutto, de Country Club FC, categoría 2014.
Los porteros con vallas menos vencida del torneo fueron Emanuel Méndez, de Casa Portuguesa Maracay (2010); Jorkar Omaña, de Escuela Secasports (2011); Matías Méndez y Santiago Hernández, de la Hermandad Gallega de Valencia (2012); José Rodríguez de Academia C10, de Mérida (2013); y Jesús Colmenares, de Country Club FC de Barquisimeto (2014).
Al finalizar el torneo, Jorge Maldonado, vicepresidente de la Escuela de Fútbol Menor Secasports, agradeció a los equipos, familiares, trabajadores y aliados como Frigilux, Samsung CLX, Cerámicas Carabobo, Biomercados, Red Vital y Xiaomi Latinoamérica; por el apoyo y por creer en esta iniciativa que se realizó con el propósito de fomentar el desarrollo del fútbol base en Venezuela y convertir a Carabobo en referencia futbolística nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Liga española sube el telón: Madrid en defensa y un venezolano presente (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía10 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Economía14 horas ago
Embutidos de La Montserratina llenan de sabor “las tapas”
-
Tecnología13 horas ago
Los métodos más utilizados por cibercriminales para lograr acceso a redes corporativas
-
Sucesos20 horas ago
Muere una persona en hecho vial registrado en Ciudad Alianza