Internacional
Erupción de volcán en Guatemala deja al menos 25 muertos

Al menos 25 personas fallecieron; debido a la erupción del volcán de Fuego, ubicado en Guatemala. Este suceso ha sido el más violento de los últimos años.
La información que se conoce hasta el momento; es que desde el pasado domingo 3 de junio comenzó la erupción y al menos 25 personas perdieron la vida; 20 resultados heridas y 1,7 millones fueron afectadas por la erupción del volcán. Cabe destacar que el portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León; informó a la prensa que uno de los muertos es un empleado de la institución, que trabajaba en una vivienda para planificar la evacuación.
El volcán de Fuego de 3.763 metros de altura, situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, a solo 50 Kilómetros al oeste de la capital de Guatemala; es uno de los más impresionantes de Centroamérica y al momento de su erupción, la ceniza alcanzó los 10 mil metros de altura, sobre el nivel del mar; y según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), esta erupción, la segunda en 2018 del volcán de Fuego; es la mayor de los últimos años.
Consecuencias de la catástrofe en Guatemala
Debido a la catástrofe suspendieron las clases en las zonas declaradas en alerta roja; cómo son los de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez; en el cual el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, los mencionó como estado de calamidad para poder así, atender la emergencia.
El secretario de la Conred, Sergio García, dio detalles del suceso; el cual explicó que entre los heridos se encuentran 12 niños, cuatro de ellos con quemaduras de tercer grado, lo que obligó a las autoridades a su traslado al Hospital Roosevelt, de la capital.
García dijo que la aldea El Rodeo, en el departamento sureño de Escuintla; es las más afectadas y quedó enterrada entre lava y cenizas; señaló que el panorama es bastante delicado; debido a que la lava no deja entrar.
Evacuaron al menos 3.100 personas del lugar y existen innumerables desaparecidos; de igual forma, continúan las evaluaciones de los daños causados por la erupción del volcán, explicó García
Toda Guatemala la declararon en alerta naranja; mientras que los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, donde su ubica el volcán de Fuego, están en alerta roja. Debido a las prevenciones, las autoridades cerraron el aeropuerto debido a la ceniza y pidieron a la población que no se acerque al volcán.
Se confirma que más de 2 millones de personas son las damnificadas por la erupción del volcán de fuego de Guatemala. pic.twitter.com/Dmc2dDKYuK
— Suriel Chacon (@suriel) June 4, 2018
#El Volcán de Fuego de Guatemala concluyó, tras 16 horas de actividad, su más violenta erupción, dejando a su paso al menos 25 muertos, 20 heridos, varios desaparecidos y 1.7 millones de afectados. En Video momento en que hace ERUPCIÓN #4Jun pic.twitter.com/fGFwrdcfBj
— Pedro Paolucci (@paolucci40) June 4, 2018
#ACTUALIZADO: Lo que sabemos a esta hora de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala:
ACN
No dejes de leer: EEUU obtuvo apoyo en OEA para desconocer reelección de Maduro
Internacional
Rusia continúa amenazas contra Suecia y Finlandia si ingresan a la OTAN

Rusia avisa a Suecia y Finlandia que no tendrán más seguridad en la OTAN y será un «grave error» que tendrá consecuencias, dijo este lunes 16 de mayo.
«Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá»; afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a las agencias rusas.
Explicó que con la decisión de estos dos países escandinavos «aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito», indicó el alto funcionario ruso.
Rusia avisa a Suecia y Finlandia…
«Es un nuevo grave error con consecuencias de largo alcance»; enfatizó Riabkov, que añadió que se sacrifica el sentido común «por visiones fantasmas de lo que hay que hacer en la actual situación».
Añadió que la respuesta de Rusia después de que cambie la configuración general de la OTAN dependerá de los pasos concretos que suponga la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica.
Suecia y Finlandia «no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello»; enfatizó Riabkov.
Ayer domingo el Gobierno finlandés confirmó de forma oficial que pedirá el ingreso en la OTAN; poniendo fin a casi ocho décadas de no alineamiento.
Se espera que también el Gobierno sueco anuncie hoy oficialmente, tras un debate en el Parlamento, su decisión de solicitar su adhesión a la OTAN.
Alerta de posible despliegue de armas nucleares hacia ambos países
Ifualmente, el sábado pasado Rusia alertó sobre el posible despliegue por parte de la OTAN de armas nucleares en Finlandia y Suecia; una vez ambos países ingresen eventual y formalmente en la Alianza Atlántica.
«Surgen muchas preguntas sobre la renuncia de esos países al estatus nuclear»; comentó a la prensa Alexandr Grushkó, viceministro de Exteriores ruso.
Subrayó que la ampliación aliada también suscita dudas sobre «las garantías nucleares negativas» para ambos países escandinavos; que esperan ingresar en el bloque occidental en la cumbre aliada de junio en Madrid.
«Basta con mirar al mapa para entender qué importancia tiene la ampliación aliada para los intereses de seguridad de la Federación Rusa»; destacó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Norcorea suma ya 50 muertos por covid y pide mejor distribución de fármacos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos18 horas ago
Luciano D’Alessandro y María Alejandra Requena se dieron el sí (+ vídeo)
-
Nacional23 horas ago
Venezuela cierra semana con más de 40 casos y un fallecido
-
Sucesos6 horas ago
Varios heridos de gravedad tras vuelco de autobús en Central Tacarigua
-
Deportes24 horas ago
Cabrera cerró semana encendido con cuadrangular y otra marca (+ vídeo)