Economía
Medicinas dolarizadas tienen en la quiebra a las farmacias

Medicinas dolarizadas tienen al borde de la quiebra las farmacias: El crecimiento acelerado de la inflación ha puesto en serios problemas a las farmacias que no pueden surtirse por el alto costo de los medicamentos, la mayoría de ellos importados que los hacen incomprables por sus precios dolarizados.
La farmacia San José, ubicada en Maiquetía, realiza fórmulas preparadas, sean gotas o cremas, para poder obtener algo de ventas porque los pocos medicamentos que dispone son inaccesibles para la mayoría por lo costoso, comenta la dependienta Greilin Arteaga.
Destaca que la mayor parte de las medicinas que poseen son importadas, por eso en los pedidos solicitan aquellos cuyos precios sean más accesibles al consumidor a fin de que puedan ser vendidos y no queden en los anaqueles.
Arteaga dijo que dejaron de pedir los anticonceptivos, porque su precio supera los 3 millones de bolívares y nadie con esta crisis dispone de esa cantidad para comprarlos.
Por otro lado Mary Henríquez, empleada de una farmacia en Catia la Mar, comenta que los medicamentos más demandados y a precios accesibles llegan en pocas cantidades y cuando lo hacen se agotan en un santiamén.
Indica que muchos recurren a los remedios naturales por su bajo costo porque los antibiótico, y medicamentos como el losartán, la diaformina y los anticonceptivos se encuentran a precios exorbitantes.
Raiza Bermúdez, paciente, indica que ha tenido que recurrir al canje para obtener alguna medicina aunque eso signifique sacrificar un producto alimenticio que también está caro. Considera sin embargo que es la mejor opción.
Por otro lado Andrea Ramírez manifiesta que ante la falta de oferta y alternativas se ha visto en la necesidad de comprar las medicinas a precios elevados./EG
Colaterales:
-Provesalud pide Bs. 4 millones de depósito tras déficit de aseguradoras
-Laboratorio del Hospitalito solo cuenta con reactivos para estrictas emergencias
-MinSalud guarda silencio ante crisis de bancos de sangre
-Sin reactivos ni bolsas se encuentran bancos de sangre de Vargas
ACN/laverdadVargas
No deje de leer: El hambre en Venezuela sigue creciendo, dice la FAO

Economía
Estos son los bonos que paga el gobierno nacional a partir de este #1Abr

El Gobierno Nacional inició el pago los bonos de Proteccion Social, correspondientes al mes de abril a través del Sistema Patria. De igual manera este 31 de marzo arrancó la entrega del Bono de Corresponsabilidad y Formación destinado a funcionarios públicos que supera los 5 mil bolívares.
De acuerdo al Canal Patria Digital, el Bono Corresponsabilidad y Formación correspondiente a marzo 2023 comenzó a pagarse este viernes 31. El depósito se realizará vía nómina especial y es de 5.040 bolívares a 5.136,00.
Cabe recordar que el monto de este beneficio se entrega en relación al cargo, funciones, horarios y la evaluación de los superiores de los receptores.
De igual manera en la cuenta de Twitter @BonosSocial anunciaron este sábado 1 al 7 de abril inicia la entrega de los siguientes Programas de Protección Social sin ajustes:
- 💯% Escolaridad: 72,00 bs y por cada niño y niña registrados en el hogar Bs. 57,60.
- Economía Familiar: 72 bs.
- José Gregorio Hernández, 108 bs.
- Parto Humanizado y Lactancia Materna: 144 bs cada uno.
- Amor Mayor: 130bs.
https://twitter.com/BonosSocial/status/1642123695660453888
No dejes de leer: Designada Junta Directiva de la Bolsa de Valores de Caracas para el período 2023 – 2025
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional18 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Nacional3 horas ago
MultiMax Store hizo estremecer a los venezolanos desde Ciudad Bolívar
-
Espectáculos21 horas ago
Catalyna presenta su nueva propuesta musical “Fili”
-
Carabobo23 horas ago
Entregan materiales y uniformes a ventas de empanadas de El Palito