Deportes
Medvedev llevó a Rusia su tercera Copa Davis

Daniil Medvedev, número 2 del mundo llevó a Rusia hacia el éxito en las Finales de la Copa Davis, con la tercera que logra su país y la primera después de tres lustros.
De ésta manera, en la despedida de Madrid como sede de la competición, que a partir del próximo año cambiará de escenario; Rusia cerró su año a lo grande y además estrenó 2021 con el triunfo en la Copa ATP y lo concluyó con la Copa Davis.
Vale mencionar, que a lo largo del curso, el tenis ruso subrayó su autoridad con éxitos no menores; algunos de ellos fue en la Copa Billie Jean King, torneo equiparable a la Davis en el tenis femenino; o la Copa Davis juvenil. Además de ser el equipo más premiado en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Por su parte, Medvedev no olvidará este 2021,pues se hizo mayor el tenista moscovita de 25 años, quien logró su primer Grand Slam; tras imponerse al número uno, Novak Djokovic, en Nueva York durante la final del Abierto de Estados Unidos.
Es así, que vale recordar que en Melburne a principios de temporada o en el propio Flushing Meadows, cayó con Rafael Nadal en 2019. Pero este si ha sido su año.
De igual manera, Medvedev, quien se perdió las Finales de 2019, acudió al rescate del conjunto de Shamil Tarpischev; que se quedó en puertas del éxito hace dos temporadas.
En este sentido, la Copa Davis alimenta la hoja de servicios de un jugador que fue básico para Rusia y no dio opción a ninguno de sus rivales en el trayecto de la competición.
Incluso, no cedió un solo set ante el ecuatoriano Emilio Gómez, tampoco con el español Pablo Carreño ni con el sueco Mikael Ymer; ni con el alemán Jan Lennard Struf, tampoco en la final ante Marin Cilic.
https://twitter.com/CopaDavis/status/1467566496880734208?s=20
Daniil Medvedev dio a Rusia su tercera Copa Davis
Al tiempo, el croata fue el que más cerca estuvo de arrebatar una manga al moscovita, debido a que lo llevó al límite en el primer set de la final; cuando nadie daba su brazo a torcer ni nadie cedía su saque.
Además, Cilic, ganador del Abierto de Estados Unidos en 2014, quien llegó a ser la tercera raqueta del mundo, aunque ahora atraviesa la treintena; forzó un ‘tie break’ que no pudo ganar. Cayó del lado de Medvedev, que no cedió y que cerró el parcial al tercer intento.
Después decayó Cilic y el partido se aceleró. Luego, Medvedev completó la tarea abierta a primera hora por su compañero Andrey Rublev, el número cinco del mundo; cuando dio ciertos síntomas de inestabilidad en momentos puntuales del partido.
De igual manera, Rublev, se dejó un triunfo por el camino hacia la final ante el español Feliciano López en la fase de grupos; sets contra el ecuatoriano Roberto Quiroz y el sueco Elias Ymer.
Allí, se asentó en el momento de la verdad, para luego arrollar al alemán Dominik Koepfer en semifinales; y no dio posibilidad a Borna Gojo en la final.
Es así, que Rusia cumplió con los pronósticos en Madrid, donde partió diez días atrás como el gran favorito con cuatro de sus jugadores entre los treinta mejores del mundo.
Dos de ellos, en el ‘top-5’ para que finalmente el conjunto de Tarpischev recuperara el dominio.
Con información: ACN/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: ¿Tendrás suerte jugando online? Horóscopo casino para los ganadores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Subastarán el emblemático Ferrari de Michael Schumacher en Hong Kong

El emblemático Ferrari F1-2000 con el que Michael Schumacher ganó el Gran Premio de Brasil del año 2000, será subastado por Sotheby’s en Hong Kong.
La subasta tendrá lugar entre el 3 y el 12 de abril y el mejor postor podrá quedarse con el coche con el que Schumacher; inició su camino hacia su primer título con la escudería italiana.
Así mismo, el carro estará expuesto del 1 al 6 de abril para celebrar los 50 años de Sotheby’s en Asia.
Este vehículo fue decisivo en la primera victoria de Schumacher con la escudería de Maranello.
Representa una oportunidad “poco frecuente de poseer un pedazo de historia”; recoge la casa de subastas en su página web.
Así mismo, refiere que se trata del monoplaza con el número de chasis 198, equipado con un motor V-10 de 90 grados; rediseñado que podía desarrollar unos 780 caballos a través de una caja de cambios de siete velocidades.
El ejemplar de la época dorada de Ferrari empezó siendo el monoplaza de repuesto de Schumacher en 2000; con el que logró la victoria en el Gran Premio de Brasil y la pole position en los Grandes Premios de España y Mónaco.
Ferrari F1 Michael Schumacher subastado en Hong Kong
La última vez que el automovilista disputó una carrera con este deportivo fue en el Gran Premio de Austria.
En ese circuito tuvo un final abrupto cuando Ricardo Zonta le eliminó en la primera vuelta, por lo que el auto no volvió a utilizarse.
Más tarde Ferrari lo reconstruyó para convertirse en una pieza emblemática en el garaje de un coleccionista; a pesar de que los prototipos de Schumacher tienen un historial de alcanzar grandes cifras.
La casa de subasta Sotheby’s espera que el icónico vehículo del expiloto alemán de las carreras alcance un precio astronómico; después de que su carro ganador del título de 2003 se subastara en noviembre por 14,8 millones de dólares.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Celebrado I Estadal Invitacional de Natación Master en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional16 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Deportes17 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores
-
Nacional5 horas ago
Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”
-
Internacional8 horas ago
Mueren 39 migrantes tras incendio en estación migratoria en México