Deportes
México despacha a Canadá y Puerto Rico a Dominicana (+ vídeos)

México derrota a Canadá y Puerto Rico a República Dominicana, resultado victorias que los coloca en cuartos de final del V Clásico Mundial de Béisbol, que ahora los enfrentará el próximo sábado en el LoanDepot Park de Miami.
Solo queda por definir la última llave de esta instancia, con Venezuela a la espera del resultado entre Colombia y Estados Unidos, y hasta Canadá aún tienen chance por el coeficiente.
La novena azteca se impuso a Canadá 10-3 en otra jornada de ofensiva que lo deja con marca de 3-1, primero de la llave C; mientras que su oponente depende de varios factores para poder acceder.
México derrota a Canadá y está en cuartos
México derrota a Canadá. La novena tricolor marcó las primeras dos carreras con un batazo de Rowdy Téllez que le permitió a Randy Arozarena, la gran figura del juego; Joey Meneses llegar a home en el primer inning, ventaja que luego descontarían los canadienses con un tablazo de Otto López.
De nuevo México tomó ventaja en la segunda entrada cuando un doblete de Arozarena impulsó una carrera que anotó Austin Barnes; pero Bo Naylor con un vuelacercas acercó a Canadá 3-2 en la cuarta entrada.
Los dirigidos por Benjamín Gil siguieron imparables y en el sexto episodio Arozarena, de los Rays de Tampa Bay; bateó un doble que impulsó tres rayitas más en el estadio Chase Field de Phoenix, Arizona (EE.UU.) para el 6-2 a favor de México.
México aumentó su poderío en el séptimo inning cuando Edouard Julien conectó un jonrón para el 9-3; la clasificación a cuartos de final se hizo realidad con un cuadrangular de Rowdy Téllez que sentenció el 10-3 final. José Urquidy fue el pitcher ganador y Rob Zastryzny el perdedor.
Puerto Rico despacha a Dominicana
Puerto Rico avanzó este miércoles a los cuartos de final y se quedó con el segundo lugar del grupo D al vencer por 5-2 a República Dominicana, que terminó eliminada.
Ambas novenas llegaron a la última fecha del grupo D con dos victorias y una derrota ante Venezuela, líder indiscutido e invicto de la zona.
El ‘Clásico del Caribe’ en el diamante de Miami lo abrieron los lanzadores Fernando Cruz, por la novena boricua, y Johnny Cueto por los quisqueyanos.
El equipo de Yadier Molina demostró este miércoles que estaba dispuesto a dominar a su rival caribeño al exhibir todo su poder con cuatro carreras en la tercera entrada; lLa primera de ellas llegó cuando Christian Vázquez sorprendió a Cueto con un jonrón al jardín izquierdo.
Después de ese batazo, Cueto se descontroló y el mánager Rodney Linares le dio la pelota a Bryan Abreu, campeón de la Serie Mundial con los Astros, que se enfrentó con Francisco Lindor, con hombres en primera y segunda.
El ‘Team Rubio’ no paró. Ante Abreu anotaron Machín, Maldonado y el mismo Lindor para el 4-0 en la pizarra; el equipo de Linares respondió en la parte baja del tercer inning con un jonrón solitario de Juan Soto para el 4-1.
La quinta rayita de los de la Isla del Encanto llegó en la quinta entrada con el capitán Lindor; que anotó con un jonrón de campo tras un error del jardinero central dominicano Julio Rodríguez.
Francisco Mejía acortó la distancia a tres carreras al anotar la segunda de República Dominicana luego de ser impulsado por un rodado de Manny Machado; así dejó las cosas 5-2.
El pitcher ganador del compromiso fue Fernando Cruz y el perdedor Johnny Cueto.
A saber
- El pase de México a cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol no sucedía desde la edición de 2009 y es la tercera ocasión que los norteamericanos logran pasar a segunda ronda.
- Arozarena llegó, con las cinco ante Canadá, a nueve carreras remolcadas en este Clásico Mundial, y rompió el récord para un bateador mexicano en este torneo; la marca anterior pertenecía a Jorge Cantú, quien impulsó ocho en la edición de 2006.
- Puerto Rico y República Dominicana se encontraron por sexta vez en un Clásico Mundial y con el triunfo de esta noche los boricuas igualaron 3-3 la marca de sus enfrentamientos.
- Italia (segundo el gurpo A) y Japón (primero de B) disputarán este jueves (6:00 am, hora venezolana) el boleto a semifinales en el Toky Dome.
- Hasta ahora el único clasificado a semifinales en Cuba dejó en el camino a Australia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Nápoles hace historia al darle un repaso a Eintracht y completa trío italiano (+ vídeo)
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Deportistas de 11 países disputarán 2.201 medallas en Juegos de la ALBA

Juegos de la ALBA con 3.500 deportistas, repartidos en 11 países se disputarán 2.201 medallas en la quinta edición de los Juegos Deportivos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebrarán del 21 al 29 de abril en Venezuela, informó ayer jueves 23 de marzo el Ministerio de Juventud y Deporte.
De total de preseas -señaló la cartera de Estado en una nota de prensa-, 385 serán de oro, y el resto de plata y bronce, señaló esta cartera de Estado, que indicó que se espera la participación de más de 6.000 personas -entre atletas, técnicos y árbitros- de los 10 países miembros de la ALBA, y Rusia como invitado.
El ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, presidió una reunión del comité organizador este miércoles, cuando falta casi un mes para el inicio de los juegos, que se retomarán luego de 12 años de su última edición, celebrada en 2011.
Juegos de la ALBA con 3.500 deportistas…
Durante el encuentro, se revisaron los “avances realizados en materia de alojamiento, salud, comunicación, tecnología, transporte, infraestructura, instalaciones deportivas, alimentación”, entre otras áreas, indicó el Gobierno en el escrito.
El certamen comprenderá 35 disciplinas que se desarrollarán en casi 30 instalaciones ubicadas en los estados Miranda y La Guaira, además de Caracas.
La ALBA fue creada hace 17 años, impulsada por los entonces líderes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente, y cuenta con diez miembros (Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela).
El pasado domingo, Maldonado aseguró que el deporte en Venezuela vive un “proceso de renacimiento” con el regreso de juegos nacionales, el aumento de sus participaciones en competencias en el mundo y la celebración de eventos internacionales en el país, entre ellos la edición 65 de la Serie del Caribe, celebrada en febrero, y los venideros Juegos de la ALBA.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cristiano: “Orgulloso de ser el jugador más internacional”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes18 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)
-
Sucesos22 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Nacional21 horas ago
Comisión Primaria opositora promoverá voto de venezolanos en Colombia
-
Carabobo14 horas ago
Colegio de Abogados se viste de luces con la Gran Noche Flamenca