Deportes
México “destiñó” a Puerto Rico y se cita con Japón en semifinales (+ vídeo)

México derrota a Puerto Rico 5-4 y se cita con México en semifinales del V Clásico Mundial de Béisbol, el próximo lunes 20 de marzo en el mismo escenario, el loanDepot Park de Miami.
Se repuso de una 0-4 desde el primer inning para ganar 5-4, con anotaciones en el segundo, quinto y rally de tres en el cierre del séptimo para hacer sonar la “matraca” que “destiñó” a los boricuas que con su principal arma, el pitcheo se cayó en ese tramo decisivo.
Luis Urías conectó un imparable productor dentro de un racimo de tres carreras en la séptima entrada que a la postre metió a los aztecas hasta la penúltima parte de la zafra.
Abajo 4-2 luego de seis capítulos, Isaac Paredes empató el encuentro con un doblete de dos carreras y Urías le dio la vuelta a la pizarra con un sencillo al derecho en la parte baja de la séptima entrada para darle el triunfo a los mexicanos.
México derrota a Puerto Rico y se cita con Japón
El piloto Benjamín Gil, quien ha sido multicampeón en liga invernal de México, recibió la confianza de volver a dirigir a la selección mexicana a pesar de que en los pasados Juegos Olímpicos la novena azteca perdió sus tres partidos.
“Es una bendición el poder formar parte del grupo y tener un cachito de gloria en guiarlos y tener confianza con ese grupo de guerreros mexicanos”; dijo.
Puerto Rico se había puesto al frente con un ataque de cuatro carreras en la primera entrada en la que Javier Báez disparó cuadrangular de dos carreras y Eddie Rosario le siguió con un palo de vuelta entera sin hombres a bordo.
Comenzó la remontada
México descontó en la segunda con un cuadrangular solitario de Paredes; se acercó con sencillo productor de Alex Verdugo y en la quinta para poner las cosas 4-2.
Paredes pegó su doblete en la séptima y luego Urías pegó su oportuno batazo para darle la vuelta a la pizarra y el pase a la semifinal.
El relevista Jojo Romero (2-0) se apuntó la victoria con una labor de dos tercios de entrada en la que apenas concedió una base por bolas; el cerrador Giovanny Gallegos se apuntó el rescate al permitir dos imparables en una entrada de labor en la que, además ponchó a un rival.
La derrota fue para Alexis Díaz (0-1), quien permitió tres carreras, todas limpias; dio dos bases por bolas y no pudo sacar ningún out en la séptima entrada.
El abridor de México, Julio Urías, de los Dodgers, tuvo otra mala salida al permitir cinco imparables y cuatro carreras en cuatro entradas para dejar su efectividad en 7.00; pero los batazos oportunos de Paredes y Urías le ahorraron la derrota.
Impresiones
“Antes del torneo, si decías que podíamos competir con Estados Unidos, Puerto Rico y Japón, la respuesta habría sido que no de algunos expertos, pero en este momento se puede decir que México puede competir con cualquiera, al menos este equipo de guerreros”. Benjamín Gil, mánager de México
“Japón es un gran equipo con grandes estrellas a lo mejor son los favoritos, nuestros rivales siempre lo son. Respetamos a Japón, pero estamos entregados en dar lo mejor de nosotros para salir con el triunfo el lunes y jugar el martes”. Benjamín Gil
“Es un evento especial que se da cada cuatro años y lo estamos disfrutando al máximo. “México nunca había llegado a una semifinal y este grupo pudo lograrlo, estoy feliz por compartir con ellos que me han visto como uno más”. Randy Arozarena, jardinero de México
“Estoy contento con el grupo de jugadores que tengo, son súper estrellas que dieron todo en el campo. No es el resultado que queríamos, pero estoy muy orgulloso de los muchachos y la forma en que representaron a Puerto Rico”. Yadier Molina, piloto de Puerto Rico
A saber
- México se había quedado en primera ronda en los últimos dos torneos (2013 y 2017).
- Puerto Rico venía ser subcampeón en las dos ediciones anteriores; donde perdieron ante la República Dominica (2013) y Estados Unidos (2017).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Verstappen marca la hora en los libres del GP de Arabia Saudí
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa

Los deportes de playa se adueñan de Waikikí en Puerto Cabello, durante el festival playero, deportivo y de entretenimientos DracuFest 2023 que se realizará en Semana Santa.
De acuerdo a la programación presentada por Fundadeporte, el calendario deportivo iniciará con el Campeonato Nacional de Beach Wrestling (Lucha de Playa).
Este evento será clasificatorio a los juegos Suramericano, Panamericano y al Mundial de Playa 2023; en el cual más de 250 atletas de todo el territorio nacional estarán compitiendo por los primeros lugares del torneo los días 3, 4 y 5 de abril.
Seguidamente, el Beach Volleyball tomará las canchas de Playa Waikikí, los días 5, 6, 7 y 8 de abril; con la Primera Parada de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa, dónde verán acción 50 duplas de todo el país, 20 femeninas y 30 masculinos, en la quinta edición de este gran campeonato nacional.
Por su parte, el Beach Tennis (Tenis de Playa) será otra de las modalidades que disfrutarán los visitantes al Dracufest 2023; quienes podrán presenciar los días 5, 6, 7 y 8 de abril, con el desarrollo de la II Copa DracuFest, en una competencia que acogerá a más de 200 jugadores en las categorías femenina y masculino de la disciplina.
Deportes de playa en Waikikí durante el DracuFest 2023
El Beach Soccer (Fútbol de Playa) repite en esta fiesta playera con un Torneo Regional que se llevará a cabo los días 6 y 7 de abril; evento que tiene hasta los seis equipos nacionales confirmados.
El Bicicross BMX, deporte extremo que fue todo un éxito en la edición DracuFest del año pasado, regresa con un invitacional que promete.
La pista de Waikiki recibirá a más de 250 atletas de todo el territorio nacional los días 7 y 8 de abril para poner a rugir al circuito extremo del “DracuFest 2023”.
Debut de Kitesurf en el DracuFest 2023
Como novedad de este año, tendrá lugar el debut del Kitesurf, disciplina deportiva que se estrena en el “Dracufest 2023”; y que se estará disputando los días 6 y 7 de abril como disciplina de exhibición con los más destacados atletas de este deporte acuático.
Mientras que el Surf se apoderará nuevamente de las olas de Playa Waikiki con un Open Pro los días 7 y 8 de abril; donde estarán los mejores competidores sobre las tablas país.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
Yulimar Rojas regresa al salto en Málaga este domingo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Fiscal General anunció detención de 21 personas por participar en trama de corrupción en Pdvsa
-
Nacional8 horas ago
Bienes incautados en trama Pdvsa-Cripto: Aviones privados, camionetas y dólares en efectivos (+Vídeo)
-
Sucesos2 horas ago
¡Conmoción en Falcón! Niña de siete años fue raptada, abusada y asesinada
-
Deportes7 horas ago
Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa