Internacional
Cancillería de Colombia: Ingreso a través de trochas no es ilegal

Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería de Colombia; explicó que las personas que ingresan al país mediante vías irregulares, tales como las “trochas”; no están cometiendo un acto ilegal, reseña el portal web La Opinión.
“Una persona que entra irregularmente al país no está en condición de ilegalidad; está haciendo uso de un camino irregular, que no es adecuado; pero no está cometiendo un delito por cruzar un río”, indicó Baustista. La explicación del funcionario colombiano, se produjo durante la presentación del plan Frontera Segura y Humanitaria.
Militares con salvoconducto
Bautista indicó, que los militares venezolanos que decidieron ingresar a Colombia y desconocer a Nicolás Maduro como su comandante en jefe; tienen atención permanente por parte del Estado colombiano, y además recibieron un salvoconducto que les permite permanecer en el territorio durante un mes.
Agregó, que este permiso será objeto de revisión de manera periódica; debido a que los funcionarios militares venezolanos no cuentan con el estatus de refugiados.
ACN/El Nacional/La Opinión/Foto: EN
No dejes de leer Política, propaganda, intervención
Internacional
OMS: COVID-19 se mantiene como emergencia sanitaria internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que la COVID-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional porque sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.
En una declaración adoptada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por recomendación del Comité de Emergencia de su organización, también se reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de “transición”, lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses.
Los expertos del Comité de Emergencia han señalado en su recomendación a Tedros que ahora hay que reflexionar en cómo pasar de una fase de emergencia a una fase de normalidad -en la que se conviva con el virus- de manera segura.
A pesar de que oficialmente el COVID-19 no ha perdido su estatus de amenaza grave a la salud púbica internacional desde el 31 de enero de 2020 (fecha de la declaración por parte de la OMS), el mundo ha dejado atrás la mayor parte de las medidas restrictivas asociadas al control de la pandemia.
COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria
El último caso ha sido el de China, que el pasado diciembre levantó medidas que aplicó estrictamente durante tres años, en particular confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras. Tras un violento repunte de muertes y hospitalizaciones, la pandemia también parece remitir de forma sostenida en este país.
Sin embargo, la OMS sostiene que para levantar la declaración de emergencia se necesitan “acciones de salud pública de largo plazo”, bajo el entendimiento de que es poco imaginable que el virus pueda ser eliminado de los “reservorios” humano y de animales que ha encontrado.
La idea de los expertos del Comité de Emergencia es que se planteen “mecanismos alternativos” a la emergencia internacional (o pandemia, como se le denomina popularmente) para que se mantenga la atención en la COVID-19 tanto a nivel nacional como global.
El director general de la OMS recordó últimamente que la respuesta mundial a la pandemia no puede considerarse exitosa en la medida que muchos países todavía carecen de vacunas y tratamientos suficientes para atender a sus enfermos y que muchas redes sanitarias de países de escasos recursos siguen sufriendo de esta situación.
Un ejemplo de esto es Nigeria, un país del cual hoy mismo se reportó que se acaba de llegar a un 30% de cobertura de vacunación, lo que difícilmente puede sonar un éxito, aunque en realidad sí lo es si se toma en cuenta que hace un año esa tasa apenas llegaba al 3 por ciento.
Con información de EFE
No dejes de leer: Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional7 horas ago
Masacre en Barranquilla deja cuatro muertos y seis heridos
-
Sucesos18 horas ago
Cicpc esclareció homicidio de joven que ganó lotería de animalitos en Antímano
-
Economía21 horas ago
Gobierno venezolano incumple más del 90% de recomendaciones de la OIT
-
Sucesos20 horas ago
FANB detiene a siete hombres por desmantelar zonas estratégicas y tres con cocaína