Nacional
Ministra de Educación aseguró en la ONU que los maestros son prioridad para el Estado


La ministra de educación, Yelitze Santaella, durante su intervención en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de Naciones Unidas (ONU), aseguró que los maestros es el “objetivo principal” del Gobierno de Venezuela.
“Desde hace aproximadamente un año y medio, en el plan educativo nuestro principal objetivo fue un plan de atención denominado Por Amor a mi Maestro, con el objetivo de atender, directamente, tanto a los docentes activos como jubilados”, dijo la funcionaria que acudió a la cita en Nueva York en representación de Venezuela.
Santaella ofreció algunos datos sobre las mejoras a las condiciones de los docentes que, aseguró, ha propiciado el Ejecutivo venezolano.
Destacó un aumento salarial 835 %, la activación de una mesa “única y unitaria” para la discusión de la contratación colectiva, así como avances en el área de atención a la salud y formación.
Ministra de Educación en cumbre de la ONU
Puntualizó que, durante la pandemia por la COVID-19, el Gobierno incorporó “56 mil nuevos docentes para un total de 434 mil 892 maestros activos” en el sistema educativo nacional.
“Hemos rehabilitado 78 centros de atención para todo lo que tiene que ver con la salud y la atención a más de 667 mil maestros, donde además ofreceremos servicio de farmacia para los maestros y sus familiares”, apuntó sobre el apoyo a personal activo y jubilado.
Protestas de docentes en Venezuela
Los docentes venezolanos han protestado en las calles de todo el país desde finales del pasado mes de julio, por la falta de atención en salud, los bajos salarios y pidiendo mejores condiciones laborales.
En las protestas protagonizadas por el sector educativo reclaman el cumplimiento de los convenios colectivos y la derogación de disposiciones gubernamentales que han reducido en más de un 40 % sus ingresos, según los empleados públicos.
El pasado 6 de septiembre, los trabajadores de este gremio y de algunas instituciones del Estado, entregaron un documento con sus exigencias en el Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas y prometieron mantener sus protestas hasta que los escuchen.
ACN/VTV/El Carabobeño
No dejes de leer: Venezuela rechaza inclusión en la lista de EE.UU de países productores de drogas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Unicef aprueba programa de cooperación con Venezuela por tres años

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef aprueba programa de cooperación con Venezuela este miércoles 8 de febrero para el período 2023-2026; para avanzar en el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes.
«El Comité Ejecutivo de Unicef aprobó hoy un nuevo Programa de Cooperación entre Unicef y el Gobierno de Venezuela que estará vigente durante el período 2023–2026, para seguir avanzando en el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes»; informó el organismo en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Subrayó que este programa se centra en cinco ejes: salud y nutrición; educación, protección a la niñez, políticas sociales y agua, saneamiento e higiene.
Unicef aprueba programa de cooperación con Venezuela
El pasado 20 de diciembre, la Defensoría del Pueblo y Unicef reafirmaron su compromiso en avanzar en la cooperación mutua a favor de los derechos de los niños y adolescentes; durante un encuentro entre el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, y el representante del organismo internacional en la nación caribeña, Abubacar Mamadbhay Sultan.
Unicef inició operaciones en Venezuela en 1967; con la firma de un acuerdo básico de cooperación «para acompañar los esfuerzos de atención a las necesidades de la niñez y promover sus derechos».
En este momento, cuentan con cuatro oficinas ubicadas en Caracas, los estados Táchira, Bolívar y Zulia; desde las que se despliegan a todo el territorio nacional.
El Comité Ejecutivo de UNICEF aprobó hoy un nuevo Programa de Cooperación entre UNICEF y el Gobierno de Venezuela que estará vigente durante el período 2023 – 2026, para seguir avanzando en el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes. pic.twitter.com/IFnxXxTTWj
— UNICEF Venezuela (@unicefvenezuela) February 8, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Localizan delfín muerto en playa de Catia la Mar (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional13 horas ago
Hallan cadáveres de 14 migrantes en un río en México
-
Deportes16 horas ago
¿Y Liga Futve? Carabobo FC jugará Libertadores en estadio Olímpico de la UCV
-
Deportes22 horas ago
LeBron toca el cielo de la NBA al superar Kareem Abdul-Jabbar (+ vídeos)
-
Internacional16 horas ago
Congreso de Colombia evaluará acuerdo de inversión con Venezuela