Misil ruso impactó el edificio del consulado de Eslovenia en Járkov
Connect with us

Internacional

Misil ruso impactó el edificio del consulado de Eslovenia en Járkov (+Vídeo)

Publicado

on





Bombardeo en Járkov-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

Completamente destruido quedó el edificio del consulado de Eslovenia en Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, tras el impacto de un misil ruso, la mañana de este martes 1° de marzo.

 

Cámaras de seguridad registraron el impresionante momento que de inmediato se hizo viral en las redes sociales. En el vídeo se observa cuando frente al consulado pasan vehículos y luego un misil impacta en una parte de la estructura y genera una enorme explosión.

Al respecto del ataque, minutos después la embajada de Eslovenia en Ucrania y el Ministerio de Exteriores esloveno dio el parte oficial del atentado.

“El consulado de la república de Eslovenia en Járkov ha sido destruido hoy en un ataque de cohetes rusos. El cónsul honorario se encuentra bien. Este acto horrendo no quedará sin consecuencias”, indicó la embajada en un mensaje de Twitter.

https://twitter.com/euronewses/status/1498582289323892736

Misil ruso impactó edificio en Járkov

El Ministerio de Exteriores esloveno también confirmó la destrucción del consulado en el ataque y volvió a condenar la agresión de Rusia.

El cónsul esloveno en la ciudad se encuentra bien y no se han registrado heridos en ese ataque.

“El ataque contra el consulado esloveno en Járkov representa un acto inadmisible contra Eslovenia. Pido enérgicas medidas por esa actuación bárbara”, declaró el ministro de Economía, Zdravko Pocivalsek.

Eslovenia, un país perteneciente a la Unión Europea y a la OTAN; ha expresado solidaridad con Ucrania en su lucha contra la agresión de Rusia y ha respaldado la entrada de ese país en el club comunitario.

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía

No deje de leer:

Mueren tres deportistas ucranianos que defendían su patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Petro plantea convertir la altillanura colombo-venezolana en “graneros del mundo”

Publicado

on

Petro altillanura colombo-venezolana-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso que la altillanura colombo- venezolana se convierta en uno de los graneros del mundo, esto a fin de mitigar la crisis alimentaria.

Petro hizo el planteamiento durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana.

“Creo que es un tema central dentro del tema de la soberanía alimentaria, nosotros aquí deberíamos estudiar ciertos temas, por ejemplo; la altillanura que es colombiana pero también venezolana, al norte de la selva amazónica, con decenas de millones de hectáreas, con una inversión que no es muy alta, esas 40 millones de hectáreas colombo-venezolanas podrían ser tierra fértil y uno de los graneros del mundo”, afirmó el mandatario colombiano.

Así mismo, en su intervención, afirmó que si se quiere “hablar de alimentos en un mundo que se va quedando sin alimentos”; y “sin desconocer que esa altillanura terminaría siendo un desierto sin agua; si las condiciones de la crisis climática arrecian”, ahí “tenemos del lado positivo, una posibilidad”.

Petro presenta propuesta en altillanura colombo-venezolana

En relación a la soberanía alimentaria, Petro manifestó que pasa por la capacidad con la que cuenta los países de usar sus tierras; empoderar a sus campesinos y campesinas y producir la alimentación de los seres humanos como una prioridad nacional.

Compartió que Colombia tiene la mayor parte de sus tierras fértiles improductivas; porque está en manos de “una pequeña minoría de personas concentrando la propiedad de la tierra de una manera pavorosamente desigual”.

Además, reveló que propuso al presidente de Argentina, Alberto Fernández, la creación de “un sistema de banco de alimentos latinoamericano porque aquí hay capacidad de producción; hay graneros mundiales en nuestro espacio geográfico, podríamos habilitar más sin dañar las selvas”.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Colombia suspende plan para importar gas venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.