Economía
Moneda venezolana pierde valor por constantes incrementos del Dicom

El Bolívar Fuerte, continúan su devaluación ante el incremento del valor del euro en las subastas del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). Lo cual imposibilita a los ciudadanos, adquirir los productos básicos.
Semanalmente en Venezuela, incrementa el valor de los rubros; mientras que el salario de los trabajadores se disuelven ante la alta inflación.
En la subasta número 17 del Dicom, se ubicó en 94.112 bolívares un Euro, luego que en la anterior asignación; se estableciera en 93.392. De acuerdo a datos suministrados por el Banco Central de Venezuela.
Bajo está premisa, un dólar en Venezuela cuesta hoy 80.000 bolívares, lo mismo que tras la anterior subasta, y que representa un incremento del 219,31 % frente a la primera, realizada en febrero, que ubicaba a la divisa estadounidense en 25.054 bolívares.
La variación de los precios de la moneda son altos, si se comparan ; con la extinta tasa de Divisas Protegidas (Dipro), cuyo valor del dólar era 10 bolívares por unidad.
Cabe señalar que de acuerdo a nota, publicada en Notiespartano, el sistema de subastas lo reactivó el Gobierno venezolano a finales de enero; luego de que en septiembre de 2017 fuera suspendido. En ese entonces registró una tasa de 3.345 bolívares por dólar y 4.142 por euro.
Escasez de divisas
Venezuela vive una fuerte escasez de divisas, el año pasado cerró con una inflación de 2.616 %; desde octubre de 2017 se mantiene en un escenario de hiperinflación.
El Ejecutivo anunció que incluirán el “petro”, la criptomoneda presentada recientemente por el jefe del Estado; Nicolás Maduro, en el sistema oficial de subasta.
MCO/ACN
No deje de ver: Autorizan a tres casas de cambio para recibir remesas (Video)
Economía
Sudeban anuncia flexibilización para aperturas de cuentas bancarias

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela, Sudeban flexebilizó requisitos para aperturas de cuentas bancarias.
«La Sudeban de acuerdo a los lineamientos emanados por el Ejecutivo Nacional en aras de fortalecer la economía digital y dinamizar el Sistema Bancario Nacional, flexibilizó los requisitos para la apertura de cuentas bancarias»; colgó Sudeban en su cuenta de Twitter, junto a los requisitos.
Sudeban flexebilizó requisitos…
Explicó que existen dos niveles de personas naturales para la apertura de cuentas y mencionó los requisitos necesarios para las mismas.
También puede leer: EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
Cuenta de ahorro y corriente en personas naturales nivel 1
De acuerdo al ente regulador, este tipo de cuentas serán utilizadas por personas naturales, que podrán movilizar hasta la cantidad de mil de bolívares (1.000 Bs.) mensuales.
En cuanto a los requisitos, es necesario presentar cédula de identidad laminada y vigente; dirección del titular y en caso de ser extranjero su el pasaporte.
Cuenta de ahorro y corriente en personas naturales nivel 2
En este sentido, la Superintendencia de Bancos indicó que para este nivel, los requisitos a recabar, además de los antes mencionados, son La copia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) vigente; certificación de ingreso (atestiguamiento) en caso de ser una persona con libre actividad económica; constancia de trabajo, cuando se trate de personas con baja dependencia laboral.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno confirma autorizacion de EEUU a sus empresas petroleras y Europa operar en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía18 horas ago
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Círculo Cubano Venezolano dice presente en Juegos Asocenca con 90 atletas
-
Carabobo14 horas ago
Inicia la reparación de colectores de aguas pluviales en Valencia
-
Carabobo16 horas ago
Alcalde Fuenmayor celebró Día Mundial del Reciclaje con “Expo Recicla»