Internacional
Mueren 8 pacientes de COVID-19 al incendiarse hospital en la India

Mueren 8 pacientes de COVID-19 al incendiarse hospital en la India este jueves; donde se estaban tratando, en Ahmedabad, capital del estado occidental indio de Gujarat.
“Lamentablemente, ocho enfermos que estaban en la UCI del hospital murieron. Rescatamos a aproximadamente 40 pacientes más que estaban en el edificio cuando se inició el fuego y fueron llevados a otro centro de Ahmedabad”; informó un oficial que prefirió no identificarse del parque de bomberos del distrito de Navrangpura de esa ciudad.
La fuente, que no precisó el número de heridos, aseguró que el fuego ya ha sido controlado; que se inició en la madrugada de este jueves por causas aún “desconocidas”.
Mueren 8 pacientes de COVID-19 al incendiarse hospital
El fuego se desató en el Shrey Hosptial de Ahmedabad; una pequeña clínica privada con apenas 50 plazas destinadas al tratamiento de enfermos con coronavirus.
El jefe de Gobierno de Gujarat, Vijay Rupani, ordenó una investigación sobre el incidente; según la agencia local ANI.
Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, transmitió en Twitter sus condolencias a los familiares de los fallecidos: “Entristecido por el trágico incendio del hospital de Ahmedabad. Mis condolencias a las familias en duelo. Que los heridos se recuperen pronto”; escribió.
“La Administración está proveyendo toda la asistencia posible a los afectados”, añadió.
Ayuda a familiares
Por el mismo medio, su oficina anunció ayudas de 200.000 rupias (unos 2.670 dólares) a los familiares próximos a los fallecidos; 50.000 rupias (unos 670 dólares) para cada uno de los heridos.
El incidente se produjo en el décimo estado más afectado por la pandemia de la India; con 66.669 casos positivos hasta este jueves, de los que 2.556 fallecieron.
La cifra de casos positivos en todo el país roza los 2 millones de contagiados, concretamente 1.964.536, de los que ya se han recuperado 1.328.336 -el 67,6 %- y 40.699 han muerto; según los últimos datos del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar.
Pese al ascenso de casos en las últimas semanas, casi un millón en menos de un mes; el Gobierno decretó el pasado 1 de agosto la entrada del país en su tercera fase de desescalada del confinamiento.
Todas las restricciones de movimiento han sido ya eliminadas, a excepción de en las zonas de contención; la mayoría de actividades están permitidas, aunque aún no las educativas ni las que lleven aparejada una importante concentración de personas.
ACN/MAS&EFE
No deje de leer: Twitter bloqueó cuenta de Trump hasta que borre mensajes «que desinforman»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
ONU inicio cumbre del agua con llamado a proteger recursos hídricos

La Conferencia del Agua de la ONU, la primera cumbre de este tipo en casi medio siglo, arrancó este miércoles en Nueva York con un llamamiento a actuar urgentemente para, al mismo tiempo, proteger los recursos hídricos y lograr que todo el mundo tenga acceso a agua y saneamiento adecuados.
“Todo lo que necesitamos para vivir una vida decente está vinculado al agua. Nuestra salud, alimentación, seguridad, hábitat, economía, infraestructura y clima”, señaló en el acto de inauguración el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, que junto a Tayikistán preside la reunión.
La cita, que se prolongará hasta el viernes, reúne por primera vez desde 1977 a Gobiernos, empresas y organizaciones civiles para discutir la gestión mundial del agua y se da en un momento de grave crisis por este recurso vital.
Según Naciones Unidas, entre 2.000 y 3.000 millones de personas sufren escasez de agua en el mundo, un problema que se agravará en las próximas décadas. A la vez, crece la contaminación del agua y se multiplican los desastres meteorológicos extremos como consecuencia del cambio climático.
Desastres del agua
“Hoy tenemos una crisis global de agua. Tres formas de desastres del agua han creado un desastre humano: demasiada agua se cobra vidas, la escasez de agua frena un desarrollo humano digno, un agua demasiado sucia amenaza nuestra salud y la naturaleza de la que formamos parte”, resumió el presidente de la Asamblea General de la ONU, Csaba Körösi.
En la misma línea, el secretario general de la organización, António Guterres, insistió en los graves problemas a los que se enfrenta todo el mundo.
“Estamos drenando la sangre vital de la humanidad a través de un consumo excesivo y un uso insostenible y evaporándolo a través del calentamiento global. Hemos roto el ciclo del agua, destruido ecosistemas y contaminado las aguas subterráneas”, advirtió.
Por todo ello, el jefe de Naciones Unidas dijo que de esta Conferencia deben salir “compromisos revolucionarios” para una nueva Agenda de Acción por el Agua.
Llamado a proteger recursos hídricos
Estos incluyen promesas en todo tipo de ámbitos, planes de reforma o fondos que invertirán, entre muchas otras cosas, pero serán en todos los casos de carácter voluntario, en vez de un gran acuerdo negociado por todas las partes como es habitual en otras conferencias, por ejemplo las de lucha contra el cambio climático.
Hoy, la ONU señaló cuatro grandes áreas en las que considera esencial que haya grandes avances: la gestión de agua y el acceso equitativo a ella, la inversión en sistemas de agua y saneamiento, la mejora de la resiliencia a través de la conservación, reutilización y depuración y la lucha contra el cambio climático.
Para las organizaciones ecologistas, es fundamental que el mundo cambie la forma en la que mira al agua y dé prioridad a su protección mientras que sigue buscando garantizar un suministro adecuado para todos.
No deje de leer: Entérate del nuevo invento de científicos chinos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo20 horas ago
Alcalde Fuenmayor inauguró Parque para Mascotas en la urbanización Prebo de Valencia
-
Carabobo9 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Sucesos7 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos8 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos