Sucesos
Muertas en colisión esposa e hija de camarógrafo carabobeño

En una colisión que ocurrió en la Autopista Sur, cerca del distribuidor La Florida, sentido hacia Tocuyito, murió la esposa y una hija del camarógrafo carabobeño Herbigio Henríquez.
A las víctimas las identificaron como Carmen Yelitza Depablos Vizcaya y Evelin Daniela Henríquez Depablos, de 18 años.
De acuerdo a las autoridades, Herbigio Henríquez, tuvo un siniestro vial donde fallecieron su esposa y su hija menor, mientras que él y sus otras dos hijas resultaron con serias lesiones.
Colisión que enluta a la familia Henríquez
La colisión que enlutó a la familia del camarógrafo se registró la mañana del sábado cuando Henríquez se desplazaba junto a su familia por el kilómetro 7 de la Autopista Sur, en las inmediaciones del distribuidor La Florida, sentido Valencia- Tocuyito.
Herbigio Henríquez y sus dos hijas mayores Kimbelin y Katherine, resultaron lesionados que ameritó el traslado hasta el Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde” (HUAL), donde recibieron atención médica.
Te puede interesar: Robaron y tirotearon a prospecto de los Yankees en la población de Bejuma
En cuanto al hecho, allegados a Herbigio Henríquez dijeron desconocer qué pasó, pero manejan la hipótesis que el conductor de otro vehículo impactó por detrás al auto donde iba él y su familia.
El golpe hizo que el auto donde iba la familia Henríquez perdiera el control y volcara, ocasionando el siniestro que tuvo el saldo de dos personas muertas y tres lesionadas.
Autoridades y agremiados del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Carabobo, lamentaron lo ocurrido al profesional de la comunicación.
Los familiares solicitaron a quien desee ayudar monetariamente lo haga a través de la siguiente cuenta bancaria: Banco de Venezuela 0102-0211-66-0000032162, de Norka Vásquez, C.I. 17.034.725.” C.I. V.- 17.034.725, correo: [email protected]”, o contactar a su familiar José Vizcaya por el número 0426-142.83.39.
Herbigio Henríquez perteneció al equipo de Radio Caracas Televisión (RCTV) y actualmente trabaja para la Gobernación de Carabobo.
No dejes de leer: Hallaron osamentas en fosas comunes de cinco venezolanos en Cúcuta

Sucesos
Según ONG más de 800 ejecuciones extrajudiciales se registraron en 2022

Los diversos cuerpos de seguridad del Estado venezolano fueron culpables de, al menos, 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales durante el año pasado, 590 menos que en 2021, según un informe difundido este viernes por las ONG Provea y Fundación Centro Gumilla, como parte del proyecto común Lupa por la Vida.
“Aunque en los dos últimos años se ha producido una baja en la cantidad de personas asesinadas por policías y militares, no existen indicadores sólidos para considerar que se están adoptando medidas orientadas a superar el uso abusivo de la fuerza letal”, aseguraron las organizaciones.
Distintos años, distintas cifras
Así mismo señalaron que, en 2020, se contabilizaron 3.034 víctimas, una cifra que disminuyó a 1.414 en 2021 y a 824 el año pasado.
Tambien refirieron que del total de víctimas documentadas en 2022, 806 fueron hombres y 18 mujeres, y la mayoría eran jóvenes de entre 18 y 30 años de edad que residían en barriadas pobres.
Indicaron que la mayoría de las víctimas de las cuales se pudo conocer el lugar donde recibieron los disparos fueron asesinadas mediante tiros en el tórax.
La PNB considerado el organismo más letal
Por otra parte, el organismo de seguridad más letal, según las ONG, fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB), seguido de policías estadales, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Provea y el Centro Gumilla pidieron el cese de la criminalización de los jóvenes de los sectores populares y el desarrollo de políticas públicas que brinden oportunidades de prosperidad y calidad de vida adecuada.
De igual manera entre sus recomendaciones, consideraron importante establecer las responsabilidades penales, tanto de los autores materiales de las violaciones al derecho a la vida como de las cadenas de mando intermedias y superiores de los organismos policiales y militares.
Con información de EFE
No dejes de leer: Privados de libertad cuatros implicados por femicidio de trabajadora de Senamecf
-
Internacional16 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Nacional2 horas ago
MultiMax Store hizo estremecer a los venezolanos desde Ciudad Bolívar
-
Carabobo22 horas ago
Entregan materiales y uniformes a ventas de empanadas de El Palito
-
Deportes9 horas ago
Vinotinto cae ante Argentina en arranque de Sudamericano Sub-17 (+ vídeo)