Tecnología
Inauguran el Museo del Futuro en edificio vanguardista de Dubái


Dubái inauguró el martes 22 de febrero el Museo del Futuro, un espacio para exhibir los últimos avances tecnológicos y científicos alojado en su edificio de diseño más vanguardista.
Según publicó la agencia de noticias Efe, el nuevo museo pretende ser una plataforma para el intercambio de ideas entre innovadores y pensadores críticos de diversos ámbitos.
El proyecto se desarrolló gracias a una colaboración entre científicos del mundo árabe; y fue impulsado por la curiosidad intelectual en la ciencia, la tecnología y el conocimiento de las futuras generaciones, indicaron sus responsables.
En relación, a sus contenidos; aseguran que se actualizarán constantemente con los últimos avances tecnológicos y descubrimientos científicos.
Además, los visitantes podrán desde utilizar muestras de ADN para rehabilitar organismos fúngicos. Así como también, probar las habilidades de los más pequeños en cuanto a curiosidad y creatividad.
Asimismo, el edificio cuenta con una zona dedicada a la sonda espacial Hope; que Emiratos Árabes Unidos logró poner en la órbita de Marte el año pasado y otra a recrear un oasis para experimentar la estimulación de los sentidos a través de la meditación.
Dubái inaugura Museo del Futuro
Es de mencionar que el edificio futurista de aspecto aerodinámico; cuenta con un espacio de 17.600 metros cuadrados.
Rodeado de un jardín con más de 100 especies de plantas y con los rascacielos del centro de la ciudad de fondo; el Museo del Futuro es un edificio de 78 metros de altura, de forma ovalada con un agujero en medio y una superficie metálica decorada con enormes trazos de caligrafía árabe que por la noche se iluminan.
Está diseñado por el arquitecto emiratí Shaun Killa y no contiene ninguna columna en sus siete plantas. Está compuesto por 1.024 piezas de acero que fueron fabricadas con brazos robóticos automatizados.
Además, incorpora todos los avances en cuanto a sostenibilidad, como arquitectura solar pasiva, construcción con baja producción de carbono; diseño paramétrico y soluciones de bajo consumo de energía, completamente solar, y de agua, que es reciclada.
Con información: ACN/Efe/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Disney desarrolla su estrategia de Metaverso al designar a un ejecutivo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología
Crixto Venezuela: tecnología e innovación en el mundo de las criptomonedas

La Expo Fedeindustria Carabobo 2023 sigue dando de qué hablar, reuniendo a más de 100 empresas de diferentes sectores, donde la tecnología y la innovación aseguran un buen espacio con Crixto Venezuela.
Esta plataforma digital de servicios criptofinancieros, está diseñada para realizar pagos con criptomonedas e intercambios Cripto-Fiat / Fiat-Cripto.
Con 5 años de experiencia en el mundo de los criptoactivos, mantienen su objetivo clave: aumentar la usabilidad comercial de las criptomonedas. Sin pasar por alto que cada transacción sea fácil, rápida y segura.
¿Cuáles son los niveles de seguridad?
Ernesto Portillo, abogado de Crixto Venezuela, aseguró que la empresa cumple con todos los aspectos legales y tributarios para que las operaciones sean completamente fiables.
“Las personas pueden sentir confianza que una empresa venezolana como Crixto, puede brindarle esa seguridad para hacer transacciones con criptoactivos”, precisó en entrevista desde la Expo Fedeindustria Carabobo 2023.
Por otra parte, el Oficial de Cumplimiento de la plataforma, Dany Colmenares, explicó que desde el registro del usuario se activan todos los mecanismos especializados para la verificación de identidad, asegurando así que las transacciones estén ajustadas al marco jurídico de Venezuela.
De esta manera también se apegan a los niveles de seguridad requeridos por el Sistema Integral de Administración de Riesgos de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SIAR LC/FT/FPADM).
Versatilidad e innovación
Entendiendo la demanda de las criptomonedas en el país, Crixto Venezuela ha dado un paso más allá, ofreciendo un instrumento que suma versatilidad e innovación: un sistema móvil de cobro en criptoactivos.
Así los comercios pueden aceptar pagos en Bitcoin, Ethereum o Litecoin y recibir dólares, euros o moneda local directamente en sus cuentas bancarias.
El director de tecnología de Crixto Venezuela, Teobaldo Rodríguez, detalló que la recepción de pagos resulta confiable.
“Estamos debidamente autorizados, somos Binance Partner Bróker, el exchange más importante del mundo; además de eso, tenemos licencia con la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip)”, agregó Rodríguez.
Con esa visión, mantienen la invitación abierta: “Paga con criptomonedas, usa Crixto”.
Nota de Prensa
Continúe leyendo: Influencer asegura que en Venezuela es más fácil pagar con criptomonedas que con Zelle
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional13 horas ago
Exministro de Educación Universitaria Hugbel Roa también fue detenido
-
Carabobo10 horas ago
Canoaberos celebraron fiestas patronales en honor a San José
-
Nacional5 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Economía12 horas ago
Pensionados del IVSS cobrarán este martes el monto correspondiente a abril